Breves: "La salada" y "El acompañante" premiadas en S.Sebastián, "La jaula de oro" vence en San Petersburgo, el western vuelve a Almería

- Aunque el palmarés oficial no se conocerá hasta este sábado, el Festival de San Sebastián ya ha brindado sus primeros galardones, los reservados a su tentáculo industrial. En el apartado Cine en Construcción, para películas inacabadas o en postproducción, la triunfadora ha sido la argentina "La salada", de Juan Martín Hsu, sobre las historias cruzadas de dos emigrantes orientales, de Corea y Taiwan, y otro boliviano, en la popular Feria La Salada. Esta opera prima de un descendiente de orientales obtendrá un paquete de servicios de diferentes empresas para permitir que se acabe su cinta y esté lista para ser estrenada.
© Redacción-NOTICINE.com

Entrevista con Javier Cámara: "Este año ha sido maravilloso para mí"

Pocos actores son capaces de generar tantas simpatías personales con su mera aparición y unas pocas palabras. Es difícil quitarle a Javier Cámara la sonrisa de los labios. Aparenta ser el tipo más feliz de la Tierra, o al menos estar entre los cinco primeros. El actor español que se hizo popular en televisión antes de triunfar en el cine de la mano de Almodóvar y otros directores, ha traído al Festival de San Sebastián una de las varias cintas que ha protagonizado en el último año, las cuales permiten comprobar su versatilidad absoluta. Nada tiene que ver este profesor de "Vivir es fácil con los ojos cerrados" con su "azafato" de "Los amantes pasajeros", o con el atribulado exmarido emigrante en Alemania de "Ayer no termina nunca". Cámara confiesa en charla con NOTICINE.com lo bien que lo ha pasado haciendo papeles tan diferentes.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com

Frialdad para el mexicano Fernando Eimbcke y aplausos para Jonathan Teplitzky en San Sebastián

Dos películas muy diferentes, en producción y ambiciones, han coincidido este miércoles en la competencia donostiarra. La mexicana de Fernando Eimbcke ("Temporada de patos"), titulada "Club Sandwich", es una cinta intimista en la que su autor regresa a su particular obsesión por la adolescencia, sin levantar ninguna pasión, mientras que la coproducción anglo-australiana "Un largo viaje / The railway man" es una película mucho más cara, en un estilo absolutamente clásico, con un argumento basado en hechos reales relacionados con la II Guerra Mundial, que sí ha logrado sintonizar con la mayoría del público.
© Carolina G.Guerrero (San Sebastián)-NOTICINE.com