sitges2013.jpg

"Machete kills", "Green inferno" e "Insidious 2", entre los platos fuertes de Sitges 2013

Angel Sala, director del Festival Internacional de Cine de Sitges, ha presentado este jueves en Madrid la programación de la edición 2013 del Festival Internacional de Cinema Fantástico de Sitges, máximo exponente del género en tierras ibéricas. Grandes títulos pasarán por las pantallas del Festival: “The Green Inferno”, dirigida por Eli Roth, es uno de ellos. En palabras del propio Sala es “una bomba del terror, una fiesta para amantes de las emociones fuertes. “The World’s End”, “Wolf Creek 2” o “Machete Kills” son otros de los films que se dejarán ver en el certamen catalán, junto a “Insidious 2 / La noche del demonio2”. La película de James Wan, del que el director del festival dice que es un “genio” ha arrasado en las taquillas estadounidenses. Aunque el propio Wan no podrá asistir  a la gala, sí que lo harán otros invitados en representación de la película.
© CineyTeatro-NOTICINE.com

UNASUR Cine 2013: "De Martes a Martes", una semana que cambia una vida

Como suele suceder en los grandes festivales, uno no puede ver todos los títulos que quisiera, porque se extravía entre la impresionante oferta de películas o, lo que es más frecuente, priorizar cuales serán las películas que verá cada día y así reiteradamente las vamos postergando. Eso precisamente fue lo que pasó con la opera prima del argentino Gustavo Triviño en la pasada edición del Festival de Cine de Mar del Plata. Afortunadamente quedan esos otros festivales que no buscan ofrecerlo todo sino que más bien tienen otro perfil, uno más especializado y como este del UNASUR Cine de San Juan que está más orientado a exhibir la variedad de tendencias, de miradas sobre como reflejar de identidad latinoamericana en la pantalla grande.
© José Romero Carrillo (San Juan)-NOTICINE.com

San Sebastián 2013: La Sección Oficial y la presencia hispana

Desde este viernes, el 61 Festival Internacional de Cine de San Sebastián proyectará cientos de producciones de todo el mundo ante un público entusiasta y con la presencia de importantes nombres del Séptimo Arte, especialmente directores. No habrá el mismo "glamour" que el año pasado, cuando se celebró el 60 aniversario con un derroche de Premios Donostia más importante que el que se hizo al cumplir el medio siglo y sobre todo se echará de menos a varias de las estrellas que participan en las películas, pero cine habrá... y mucho.
© Redacción-NOTICINE.com

Todos los sabores del 61 Festival Internacional de Cine de San Sebastián



El más importante festival de cine del área cultural iberoamericana se prepara a abrir sus puertas este viernes. A pesar de una poco original competencia oficial, devota de Toronto y sin apenas estrenos mundiales, son los apartados paralelos la parte más suculenta de un festín de cine que hasta el próximo día 28 ofrecerá numerosos placeres, especialmente a quienes disfruten de ellos in situ. He aquí una parte de este menú sensorial:
© Redacción-NOTICINE.com

UNASUR Cine 2013: Deslumbra el legado de Leonardo Favio

Que las películas del maestro argentino Leonardo Favio daten de algunas décadas atrás no quiere decir que el espíritu de su cine sea cosa del pasado, y ojo que no me estoy refiriendo a su faceta de cantor popular que lo llevó a posicionarse en el imaginario de esta parte del continente. Apreciar en estupenda proyección siete de sus títulos en el Festival UNASUR Cine de San Juan, elevan el nivel de cualquier encuentro cinéfilo y es que Favio es tan moderno ahora como hace cuarenta años.
© José Romero Carrillo (San Juan)-NOTICINE.com