Resnais y Kiarostami, maestros agotados en una bostezante jornada de Cannes


Bostezante... y cargante, porque eran tres y no las dos habituales las cintas que este lunes nos regaló Thierry Frémaux y sus chicos para empezar bien cargados la segunda semana del Festival de Cannes. Dos son obras de venerables maestros, sobre todo el casi nonagenario Alain Resnais (en un par de semanas los cumple), y a su lado el iraní exiliado en cualquier tierra menos arriesgada que Irán para hacer cine Abbas Kiarostami. Decepción magistral y doble. Bueno, si le quitamos el apellido, triple... Porque el más joven coreano Hong Sangsoo se marcó el capricho de contratar a Isabelle Huppert sin preocuparse de darle una historia digna. Como digna y más ha sido en Un Certain Regard "Elefante blanco", una más de las cintas latinoamericanas en apartados paralelos que hacen preguntarse: ¿Y por qué no optan a la Palma?
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Natalia Oreiro y Benjamín Avila, aplaudidos en Cannes con "Infancia clandestina"

En la Quincena de los Realizadores, un oasis para el cine hispano este año en Cannes, presentaron este domingo la estrella uruguaya Natalia Oreiro y el cineasta Benjamín Avila "Infancia clandestina", una nueva revisión de la dictadura militar argentina, su represión sobre los oponentes (montoneros en este caso) y los secuestros y "repartos" de niños nacidos en cautividad. Avila no eligió el tema por casualidad... el fue uno de esos hijos "clandestinos" a los que alude el título, aunque subraya que esta coproducción argentina con España y Brasil no es exclusivamente autobiográfica.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Haneke y Vinterberg convencen con duros dramas en Cannes


Dos dramas sobre aspectos oscuros e incómodos de la naturaleza humana coincidieron este domingo en una aplaudida jornada del apartado competitivo del Festival de Cannes. El austriaco afincado en Francia Michael Haneke recupera para el cine al astro galo Jean Louis Trintignant en "Amour", film sobre las miserias de la senectud, mientras que el danés Thomas Vinterberg, viejo cómplice del teoricamente "non grato" Lars Von Trier, confronta a un buen hombre con una falsa acusación de abuso a una menor en "Jagten".
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

La violenta "Lawless" seduce más que la nueva historia femenina de Mungiu en Cannes



Tener a todo un ganador de la Palma de Oro (en 2007) como es el rumano Cristian Mungiu de regreso a Cannes en la jornada competitiva de este sábado despertaba muchas expectativas, la mayoría decepcionadas por "Dupa dealuri" (Más allá de las colinas), un largo y pesado drama femenino que sólo gustó a unos pocos. Por el contrario, el triunfador de la jornada fue el australiano John Hillcoat con su "Lawless", una dura y violenta mezcla de cine de gangsters y western, de estelar reparto y probablemente una de las favoritas finales a premio.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Fantasía infantil en 3D frente a realismo muy adulto en Cannes

Jeffrey Katzenberg es un viejo amigo y socio del Festival de Cannes, donde varios de los recientes dibujos animados de su Dreamworks han tenido su debut internacional, así que es entendible que el "riguroso" Thierry Frémaux le haya hecho sitio (el mejor) en la alfombra roja de este viernes programando en el apartado competitivo dos películas que no deberían hacer sombra, al menos no mediática, a su "Madagascar 3", "Reality", de Matteo Garrone, tragicomedia sobre un pescadero napolitano cuya vida cambia al participar en "Gran Hermano", y "Paradies: Liebe", del austríaco Ulrich Seidl, en la que las que hacen turismo sexual son ellas.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com