Las tragedias vitales vuelven a Cannes con Audiard y "De rouille et d'os"

Disipada la breve y fugaz niebla del humor en la jornada inaugural, el Festival de Cannes entra en lo serio, que suele ser por definición dramático, y de la mano del francés Jacques Audiard en su "De rouille et d'os", melodramático, con una historia de perdedores enamorados en busca de redención que ha dividido a la crítica. También este jueves se vio el film egipcio (coproducido naturalmente por Francia) "Baad el mawkeaa", de Yousry Nasrallah, que tiene como principal virtud ser el primero que lleva la revolución del país africano a la gran pantalla.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Al mal tiempo, buena cara: Cannes empieza con el humor de "Moonrise Kingdom"

El euro se desploma, el precio de la deuda sube a diario y el paro crece... Pero en la Costa Azul luce el sol, y el Festival de Cannes quiere poner al mal tiempo (económico) buena cara, con sonrisas. En el apartado oficial, las que brindó Wes Anderson con el film inaugural, la comedia "Moonrise Kingdom", buena parte de cuyo estelar elenco vino a aportar su "glamour" hollywoodiense, y de la parte oculta del iceberg, que es el mercado, emergió el almirante general Aladeen, o sea Sacha Baron Cohen, su camello y su guardia personal de modelos de pasarela armadas con kalashnikovs, para robar cámara...
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com

Coixet, Zambrano, Carrière y Merinero, figuras de la muestra hispana en París "Different 5!"

Con el documental agraciado con el Goya "Escuchando al juez Garzón" y el drama sobre mujeres republicanas en las cárceles franquistas "La voz dormida", defendidos por sus respectivos directores, Isabel Coixet y Benito Zambrano, arrancará el próximo día 1 de junio la quinta edición de Different!, una muestra "Del otro cine español" en París. La clausura será seis días después con otro documental, "Carrière, 250 metros", del mexicano Juan Carlos Rulfo, dedicado al famoso guionista galo que compartió fantasías, mesas y botellas con el aragonés Luis Buñuel, entre otros maestros.
© Redacción-NOTICINE.com

Más cine venezolano que nunca en el Festival de Mérida

El Festival del Cine Venezolano de Mérida crece gracias al aumento de la producción nacional y este año alcanzará -del 3 al 7 del próximo mes de junio-, una cantidad récord de 17 largos de ficción en su competencia, con varios estrenos absolutos. El apartado principal se verá reforzado con varias muestras paralelas para realzar los títulos hechos en casa.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

Cine francés en La Habana: ¿Quién se lleva lo mejor del pastel?

Por Frank Padrón

Difícil le hubiera sido al jurado de la Asociación Cubana de la Prensa, asociada a la FIPRESCI, seleccionar como ocurría en años anteriores, la mejor película dentro del Festival de cine francés que hasta el 23 de mayo corre en varios cines capitalinos y del resto del país. Y es que, a diferencia de ediciones precedentes, la número 15 correspondiente a este 2012, muestra una calidad no solo alta sino suficientemente pareja en el grueso de sus propuestas.
© NOTICINE.com