El niño de barro

Festivales con acento español: Saura presenta a una diva de Bollywood, la Academia distingue a Nantes, "El niño de barro" va a Montreal

24-V-07

- Con motivo de la 6 edición de Imagineindia, Madrid Indian Film Festival, llegará al país la actriz india Sharmila Tagore, reconocida intérprete de Bollywood, que es bis-nieta del gran poeta Rabindranath Tagore, Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF y Presidenta de la Comisión de Control del Cine Indio, con la cual lucha por disminuir la censura de su país con el cine nacional. Su presencia estará apadrinada por Carlos Saura, quien acompañará a la estrella en su presentación, dada su relación con el cine indio. La actriz será homenajeada el sábado 2 de junio a las 19:40 horas en la Filmoteca Española, donde presentará la proyección de "El mundo de Apu", de Satyajit Ray.

- La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha concedido el Premio González Sinde al Festival de Cine Español de Nantes, por su labor en la difusión de la cultura cinematográfica española en Francia. Este certamen fue creado en 1990 para dar a conocer el amplio panorama del cine español y desde entonces se ha convertido en una de las manifestaciones culturales de más prestigio en la ciudad de Nantes. Año tras año, reúne a los nombres más reconocidos del cine español (José Luis Borau, Fernando Trueba, Carlos Saura, Montxo Armendáriz, Imanol Uribe, Ventura Pons, Álex de la Iglesia...) y a nuevos realizadores españoles, para poner de manifiesto la diversidad del cine español ante los espectadores franceses; lo cual se complementa con debates y mesas redondas sobre la producción y circulación tanto de obras españolas como europeas en general y clases de cine impartidas por profesionales a los más jóvenes. En su última edición más 20.000 espectadores acudieron a la cita. La Academia entregara el premio en su sede el próximo 21 de junio.

- "El niño de barro”, de Jorge Algora, ha sido seleccionada para participar en el 31 Festival Internacional de Cine de Montreal, que se celebrará en Canadá entre los días 23 de agosto y 3 de septiembre. La cinta, una co-producción hispano-argentina se incluye dentro de la Sección Oficial a Concurso en la categoría de Óperas Primas. La película, que se estrenó en España el pasado 18 de mayo, está protagonizada por Maribel Verdú, Daniel Freire, Chete Lera y el joven debutante, Juan Ciancio.
© Redacción-NOTICINE.com
Lee y Jeon

Cannes: El cine ruso y surcoreno conmueven en la Croisette, que se entrega al circo de "Ocean's 13"

24-V-07

Si bien este jueves la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Cannes mostró dos de los mejores títulos de su selección, la rusa "Alexandra", de Alexandr Sokurov, y la surcoreana "Secret Sunshine", de Lee Chang-dong, los flashes y la atención de los presentes se concentró en el desfile de estrellas que ocasionó la presentación de "Ocean's Thirteen", a saber: Brad Pitt, George Clooney, Matt Damon, Andy García...

Sokurov, un viejo conocido de Cannes, sabe lo que es conmover apelando a las emociones muy humanas. En el caso de "Alexandra" se vale de la inmensa Galina Vishnévskaya, viuda de Mstislav Rostropovich, para conmover con la historia de una abuela que visita a su nieto, militar enviado a la conflictiva Chechenia. La llegada del personaje cambia la monotonía del lugar, ofreciendo una mirada sobre la vida en una base militar y la guerra, pero sin que se escuche un sólo estallido, analizando nuevamente el tema de la identidad rusa. "En mi opinión, esta película no es sobre hechos actuales, sino sobre valores eternos. El tema no es la Rusia actual, no es sobre la política de Rusia sobre el Cáucaso y la armada rusa, sino sobre la eterna vida rusa. No hay guerra en este film sobre la guerra", explicó Sokurov, ausente por razones de salud, en un comunicado.

Otra sorprendente actuación femenina se pudo ver en "Secret Sunshine", donde Jeon Do-yeon interpreta a una viuda que junto a su pequeño hijo viaja al pueblo natal de su fallecido marido, con la intención de comenzar una nueva vida, debiendo soportar el maltrato de los habitantes del lugar y su propia familia. "Realmente no pude prepararme para el papel, porque había sentimientos que nunca había sentido. Esta película fue agotadora, emocional y físicamente, pero me dio la oportunidad de superarme a mí misma", dijo ante la prensa la actriz, una de las más populares de Corea del Sur, que se suma a la lista corta de favoritas para el premio en la categoría de interpretación femenina. El film de Lee, director de "Oasis" y ex ministro de cultura, también cuenta con grandes posibilidades para llevarse el premio mayor.

Mientras el concurso ofrecía su jornada más movilizante y emocional, el circo de Hollywood volvía a reinar con la presencia del equipo completo de "Ocean's 13", tercera película de la saga dirigida por Steven Soderbergh sobre Danny Ocean y su pandilla de landronzuelos, que vuelve a reunir a Clooney, Pitt, Damon, Garcia y Don Cheadle, entre otros, con incorporaciones como la de Ellen Barkin, solitaria representante femenina en medio de tanta testosterona, para -básicamente- entregar otro producto donde prima el buen rollo de este grupo bien aceitado.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com
La vida de los otros

Actualidad de festivales: Dunaway es premiada en Almería y enseña su faceta de directora, "Madrigal" logró el Latin Angel, cine alemán en Madrid

23-V-07

- La actriz norteamericana Faye Dunaway (Bascom, Florida, 1941) recibirá mañana, jueves, 24 de mayo, el premio Almería, tierra de cine que otorga anualmente la Diputación Provincial de Almería, de manos de su presidente, José Añez, en un acto que tendrá lugar a las 21:30 horas en el Teatro Cervantes de la capital. Este galardón, que se entrega en el marco del Festival Internacional de Cortometrajes `Almería en corto´, que organiza esta institución, homenajea a figuras destacadas en el panorama cinematográfico internacional que hayan tenido relación con la historia del cine en Almería. En el citado acto, Faye Dunaway también presentará y estrenará por vez primera en España el cortometraje "The Yellow Bird" (El pájaro amarillo), escrito, dirigido y protagonizado por ella misma en 2001, que se basa en una obra de Tenesse Williams. Al día siguiente se verá "Duelo a muerte" (Frank Perry, 1971), película que la trajo por primera vez a estas tierras, para rodar en distintas localizaciones del desierto de Tabernas y las playas de Cabo de Gata.

- "Madrigal", de Fernando Pérez, se alzó recientemente con el Premio Latin Angel que entregó la tercera edición del Festival de Cine Latinoamericano, celebrado en Holanda. A diferencia del jurado, el público eligió como su favorita a "Proibido proibir", de Jorge Durán; mientras que el documental "Estrellas de la línea", de Chema Rodríguez, fue distinguido en su género por los espectadores. Este año la asistencia fue de 7.000 personas, la mayor cantidad desde la puesta en marcha del certamen. En su condición de festival itinerante, muchas de las películas programas se encuentran proyectándose en cuatro salas de Holanda. Además, cada tercer domingo del inminente verano, se exhibirá una cinta latinoamericana en la plaza Ledig Erf. La cuarta edición del certamen tendrá lugar del 7 al 15 de mayo.

- Madrid volverá a acoger, entre el 5 y el 9 de Junio, el Festival de Cine Alemán, que en su novena edición presentará una selección de lo mejor del cine alemán del último año. Siete largometrajes de producción reciente ("Cuatro minutos", "Cautivos", "¿Dónde está Fred?", "Así es la vida", "Una cuestión de peso", "Decisiones de ultratumba", "Autómatas"), un film infantil ("Un verano inolvidable"), un documental ("Losers and Winners"), una tv movie ("No todos fueron asesinos") y cortometrajes comprenden los estrenos del certamen. A ello se le agregará una retrospectiva de las cintas alemanas que han conseguido el Oscar ("El tambor de hojalata", "En un lugar de África", "La vida de los otros") y la proyección de "Fausto", de Murnau, con acompañamiento musical en vivo.
© Redacción-NOTICINE.com
Akin en Cannes

Cannes: La animada "Persepolis" causa controversia con su mirada crítica de Irán

23-V-07

Con balance positivo culminó la jornada del miércoles en el Festival Internacional de Cine de Cannes, que tuvo como gran protagonista a la cinta animada "Persepolis", la cual causó polémica más allá de los límites del certamen galo, ya que su exhibición tuvo como corolario una manifestación ante la embajada de Francia en Irán.

Los debutantes Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud son los co-directores de "Persepolis", una divertida, irónica e inteligente adaptación de las novelas gráficas de Satrapi, que se inspiran en su propia vida. La acción inicia en el Teherán de 1978, cuando en los albores de la revolución islámica, Marjane, de 8 años, sueña con ser un profeta; más tarde comprenderá que la caída del Sha no finalizó con la represión, y luego deberá enfrentarse al exilio forzado, cuando es enviada por sus padres a Austria al iniciar la guerra entre Irán e Irak, para finalmente optar por instalarse en Francia para alcanzar su libertad como individuo.

La proyección de este film causó la indignación de los iraníes, que consideran que la película falta a la verdad y "presenta una cara irreal de los logros y resultados de la gloriosa revolución islámica", de acuerdo a una carta enviada a la embajada francesa en Irán. En conferencia de prensa, Satrapi -radicada en Francia- sugirió que los espectadores se concentraran en "el lado humano del film", aunque indicó que "la película contradice muchos clichés de la democracia en Teherán", y acepta las críticas por creer fervientemente en la libertad de expresión. El objeto de Satrapi es exponer el paso de niña a mujer, cuestionando su cultura y siguiendo el camino que le llevará a su liberación personal, que se acompaña con la animación de riguroso blanco y negro hasta el final en que se encuentra a sí misma y el color llega a la pnatalla. En la versión original, el personaje central tiene la voz de Chiara Mastroianni, siendo el de la madre interpretado por -precisamente- su madre Catherine Deneuve.

También de exilio y el contrapunto entre Oriente y Occidente habló otra película en competencia que también gustó mucho, "Auf der anderen Seite" ('Del otro lado'), segunda parte de la trilogía iniciada por Fatih Akin con "Contra la pared". "El amor es mucho más que el chico-chica. Es una cuestión de humanidad y paciencia", explicó el director de 33 años, que vuelve sobre los temas del amor, la muerte y el demonio, por medio de la historia de una kurda que busca a su madre en Alemania, y un chico que huyendo de su padre se instala en Turquía.

La otra cara de la moneda fue Béla Tarr con su imposible "The Man of London", película larga y solemne, que espantó hasta a sus más fieles seguidores. Sólo los fans extremos pudieron quedarse hasta el final del metraje de una cinta sobre un hombre con una vida vacía hasta que es testigo de un crimen, que invitaba al abandono de la sala y cuya proyección se coronó con abucheos.
© E.E. (Cannes)-NOTICINE.com / Fotos: AP
Capelito

Festivaleando: Abierta la inscripción para Cancún, Barcelona reflexionará sobre el cine en femenino, nuevo premio para "Capelito"

22-V-07

- El 1 Festival Internacional de Cine de Cancún Riviera Maya, nacido como espacio para el descubrimiento de los nuevos valores de la cinematografía internacional, iberoamericana y mexicana, abrió su convocatoria para esta primera edición que cuenta con un Programa Oficial de tres secciones: Internacional, Iberoamérica y México, en cada una de las cuales se premiará al mejor largometraje de ficción (ópera prima), mejor documental y mejor cortometraje. El Festival promueve una selección reducida de calidad extraordinaria, por lo cual las distintas competencias no superarán la decena por apartado. Los ganadores recibirán el trofeo oficial del certamen, como así también premios en efectivo y/o en especie que se anunciarán en breve. La inscripción de películas mexicanas es gratuita, mientras que en la categoría internacional los valores son de 30 dólares para la ficción, 25 para el documental y 10 para el corto; en tanto que en la iberoamericana es de 25 en ficción, 20 el documental y 10 dólares el corto. El Festival tendrá lugar del 17 al 23 de noviembre.

- La XV Mostra Internacional de Films de Dones invita a reflexionar sobre el cine femenino a través de 64 títulos, que conforman la programación de su nueva edición, a celebrarse del 8 al 17 de julio en Barcelona. El certamen presentará los más recientes trabajos de reconocidas realizadoras del mundo, como Sally Potter y Vera Chytilová, además de contar con la presencia de Vera Neubauer, referente de la animación, y tres directoras palestinas que promueven un festival de cine itinerante por los territorios palestinos. Este año se dedicará un homenaje a Mercè Vilaret (1943-1993), de quien se verá una selección de sus documentales más significativos, que se complementa con mesas redondas en las cuales participarán personalidades como Lluís Maria Güell, Marisa Paredes, Sergi Schaff y Josefina Molina.

- La serie animada "Capelito" acaba de ganar su dieciséis premio internacional: el Golden Gate for TV Narrative Short Form en el Festival Internacional de Cine de San Francisco (SFIFF), Estados Unidos. Esta producción pertenece a Estudio Rodolfo Pastor, productora hispano-argentina con 30 años en el medio, que se especializa en la técnica de stop-motion. "Capelito" es la historia de un joven honguito del bosque, ingenioso y algo atolondrado, que resuelve las situaciones más disparatadas gracias a su extraordinaria habilidad de transformar su sombrero con sólo presionar su nariz mágica.
© Redacción-NOTICINE.com