Festivales

Estreno mundial de la coproducción española "A good woman" en Toronto
14-IX-04
La coproducción europea "A good woman", en la que ha participado la empresa española KanZaman, basada en la obra de Oscar Wilde El abanico de Lady Windermere, se estrena mundialmente este miércoles en el no competitivo Festival Internacional de Cine de Toronto. La cinta se exhibirá dentro de las Viacom Galas, con asistencia del equipo de la película.
La acción se desarrollará en los años 30, entre Nueva York y la Costa Azul francesa, y narra la historia de una atractiva mujer madura (Hunt) que se ve envuelta en un escándalo familiar, al aparentemente querer seducir al esposo de una joven, papel interpretado por Scarlett Johansson. Junto a estas dos actrices, está también el actor inglés Tom Wilkinson (“Full Monty” o "In The Bedroom"). La ha dirigido el británico Mike Barker.
"El abanico de Lady Windermere", del genial autor británico Oscar Wilde, ha tenido varias adaptaciones a lo largo de la historia del cine, entre ella la muda que en 1925 realizó Ernst Lubitsch, con Ronald Colman y May McAvoy, y otra que hizo en México en 1944 Juan José Ortega.
KanZaman es una productora española que se ha especializado en colaborar con empresas extranjeras que ruedan total o parcilamente sus cintas en España. Así, ha participado en “El Misterio de Wells”, con Willem Dafoe, Paul Bettany y Elvira Minguez; prepara además para este año el estreno de “El Puente de San Luis Rey” (Robert de Niro, Harvey Keitel, Kathy Bates y Pilar López de Ayala), y para el 2005 los estrenos de “A Good Woman”, “Sahara” (Matthew McConaughey, Penelope Cruz) y “El Reino del Cielo” (dirigida por Ridley Scott e interpretada por Orlando Bloom, Liam Neeson y Jeremy Irons).
La coproducción europea "A good woman", en la que ha participado la empresa española KanZaman, basada en la obra de Oscar Wilde El abanico de Lady Windermere, se estrena mundialmente este miércoles en el no competitivo Festival Internacional de Cine de Toronto. La cinta se exhibirá dentro de las Viacom Galas, con asistencia del equipo de la película.
La acción se desarrollará en los años 30, entre Nueva York y la Costa Azul francesa, y narra la historia de una atractiva mujer madura (Hunt) que se ve envuelta en un escándalo familiar, al aparentemente querer seducir al esposo de una joven, papel interpretado por Scarlett Johansson. Junto a estas dos actrices, está también el actor inglés Tom Wilkinson (“Full Monty” o "In The Bedroom"). La ha dirigido el británico Mike Barker.
"El abanico de Lady Windermere", del genial autor británico Oscar Wilde, ha tenido varias adaptaciones a lo largo de la historia del cine, entre ella la muda que en 1925 realizó Ernst Lubitsch, con Ronald Colman y May McAvoy, y otra que hizo en México en 1944 Juan José Ortega.
KanZaman es una productora española que se ha especializado en colaborar con empresas extranjeras que ruedan total o parcilamente sus cintas en España. Así, ha participado en “El Misterio de Wells”, con Willem Dafoe, Paul Bettany y Elvira Minguez; prepara además para este año el estreno de “El Puente de San Luis Rey” (Robert de Niro, Harvey Keitel, Kathy Bates y Pilar López de Ayala), y para el 2005 los estrenos de “A Good Woman”, “Sahara” (Matthew McConaughey, Penelope Cruz) y “El Reino del Cielo” (dirigida por Ridley Scott e interpretada por Orlando Bloom, Liam Neeson y Jeremy Irons).
- © Redacción-NOTICINE.com

Festivales: "María llena eres de gracia" triunfa en Deauville, cine mexicano en Bélgica, comenzó el tour francés en Uruguay
13-IX-04
- La coproducción estadounidense-colombiana "María llena eres de gracia", de Joshua Marston, se consagró como la mejor película en el 30 Festival de Cine de Deauville, obteniendo además el Premio de la Crítica Internacional y el Premio "Journal du dimanche" del público, auspiciado por un periódico francés. "Para mí, el premio más grande era estrechar la mano de Claude Lelouch. Y cambio ese premio por hacer una película con Anouk Aimée y todas las actrices del jurado", dijo Marston en referencia al presidente e integrantes del jurado oficial de esta edición. "María llena de gracia" cuenta la historia de una joven colombiana que acepta convertirse en mula, transportando droga en su estómago a los Estados Unidos.
- Coincidiendo con el aniversario de la independencia de México (16 de septiembre), en Bélgica tendrá lugar el 1 Festival de Cine Mexicano, a celebrarse del 23 al 28 de septiembre en Bruselas, que tiene por objetivo impulsar un ciclo propio de frecuencia anual, donde se pueda exhibir y promover lo más reciente de la cinematografía mexicana. En este primer año se proyectarán films como "Perfume de violetas", de Marisa Sistach; "Escrito en el cuerpo de la noche", de Jaime Humberto Hermosillo; "Las caras de la luna", de Guita Schyfter; y "Panchito rex, me voy pero no del todo", de Damián Alcázar; a lo que se agregan una serie de corto, entre ellos, "Me la debes", producido por Alfonso Cuarón.
- En Uruguay acaba de iniciarse el 1 Tour de Cine Francés, un festival itinerante que ha recorrido varios países de Latinoamérica, compuesto por una interesante y variada selección de cine francés que se verá en Montevideo hasta el 17 de septiembre. Las películas que lo integran son "La petit Lili", de Claude Miller con Ludivine Sagnier y Nicole García; la conmovedora "La mariposa", con Michel Serrault; "El ensayo", de Catherine Corsini; "Pequeñas heridas", con Daniel Auteuil y Kristin Scott-Thomas; la comedia "¿Qué diablos es el sexo?"; y "La terapia del placer".
- La coproducción estadounidense-colombiana "María llena eres de gracia", de Joshua Marston, se consagró como la mejor película en el 30 Festival de Cine de Deauville, obteniendo además el Premio de la Crítica Internacional y el Premio "Journal du dimanche" del público, auspiciado por un periódico francés. "Para mí, el premio más grande era estrechar la mano de Claude Lelouch. Y cambio ese premio por hacer una película con Anouk Aimée y todas las actrices del jurado", dijo Marston en referencia al presidente e integrantes del jurado oficial de esta edición. "María llena de gracia" cuenta la historia de una joven colombiana que acepta convertirse en mula, transportando droga en su estómago a los Estados Unidos.
- Coincidiendo con el aniversario de la independencia de México (16 de septiembre), en Bélgica tendrá lugar el 1 Festival de Cine Mexicano, a celebrarse del 23 al 28 de septiembre en Bruselas, que tiene por objetivo impulsar un ciclo propio de frecuencia anual, donde se pueda exhibir y promover lo más reciente de la cinematografía mexicana. En este primer año se proyectarán films como "Perfume de violetas", de Marisa Sistach; "Escrito en el cuerpo de la noche", de Jaime Humberto Hermosillo; "Las caras de la luna", de Guita Schyfter; y "Panchito rex, me voy pero no del todo", de Damián Alcázar; a lo que se agregan una serie de corto, entre ellos, "Me la debes", producido por Alfonso Cuarón.
- En Uruguay acaba de iniciarse el 1 Tour de Cine Francés, un festival itinerante que ha recorrido varios países de Latinoamérica, compuesto por una interesante y variada selección de cine francés que se verá en Montevideo hasta el 17 de septiembre. Las películas que lo integran son "La petit Lili", de Claude Miller con Ludivine Sagnier y Nicole García; la conmovedora "La mariposa", con Michel Serrault; "El ensayo", de Catherine Corsini; "Pequeñas heridas", con Daniel Auteuil y Kristin Scott-Thomas; la comedia "¿Qué diablos es el sexo?"; y "La terapia del placer".
- © Corresponsales/Redacción-NOTICINE.com

Premios para "Mar adentro" y Javier Bardem en Venecia
11-IX-04
Como lo hiciera cuatro años atrás con "Antes que anochezca", el español Javier Bardem volvió a conseguir la Copa Volpi de mejor actor por "Mar adentro", de Alejandro Amenábar, film que también consiguió el Gran Premio del Jurado en el 61 Festival Internacional de Cine de Venecia, que se clausuró el sábado entregando su máxima distinción al drama de Mike Leigh, "Vera Drake".
El conmovedor retrato de un hombre que lucha por obtener una muerte digna en "Mar adentro" le ha otorgado a Bardem su segunda Copa Volpi; que al igual que la primera vez, la obtiene por interpretar a un personaje real, Ramón Sampedro, un valiente hombre que pide a la justicia poder hacer uso de la eutanasia. "Mar adentro", una de las favoritas, se llevó también el León de Plata del Gran Premio del Jurado.
"Es un honor estar aquí. Se lo agradezco a todo el mundo: el público, la prensa y el jurado. Esto representa un comienzo para el viaje que vamos a emprender con este film a través del mundo", afirmó Amenábar tras recibir su premio de manos del director Spike Lee, miembro del jurado. Por su parte, Bardem confesó haberse sentido tan nervioso como la primera vez y celebró el triunfo de cintas que hablan sobre "nosotros, la gente".
Otro cinta con un tema controvertido se llevó el premio mayor, el León de Oro, que recayó en "Vera Drake", el nuevo trabajo del británico Mike Leigh, donde se narra la historia de una mujer que realiza abortos clandestinos en los años 50. "En un mundo cínico es magnífico que se premie un film pequeño como el mío, realizado con pocos recursos", dijo Leigh, quien se pronunció a favor del aborto y considera esta obra como un buen vehículo para reflexionar especialmente en aquellos países donde es una práctica ilegal.
La interpretación de Imelda Staunton en "Vera Drake" le valió la Copa Volpi a la mejor actuación femenina. "Creo que aborda con mucha compasión un tema muy complejo", dijo Staunton sobre esta cinta, donde da vida a una abortista. La prestigiosa actriz inglesa no tuvo reparos en admitir que "Mike Leigh es un genio", durante su discurso.
El coreano Kim Ki-duk fue considerado el mejor director por la historia de amor que refleja en "Binjip". En tanto que el premio "Marcello Mastroianni" al actor o actriz emergente fue otorgado a los italianos Marco Luisi y Tomasso Ramenghi por "Lavorare con lentezza" (Trabajar lentamente), de Guido Chiesa, acerca del movimiento estudiantil de los años 70. La mejor Opera prima fue la franco-marroquí "Le grand voyage", de Ismael Ferroukhi.
La ceremonia de clausura se celebró por primera vez en el recién restaurado Teatro La Fenice, contando con Sofía Loren como madrina. Durante la misma, además de los premios concedidos por el jurado oficial presidido por John Boorman, se entregó el León a la Carrera al legendario director estadounidense Stanley Donnen, célebre por el clásico "Cantando bajo la lluvia"; finalizando así una edición donde se estrenó como director Marco Müller, quien pobló de estrellas el Lido pero se olvidó de ajustar algunos asuntos básicos, como el retraso de las proyecciones.
Palmarés
León de Oro: "Vera Drake", de Mike Leigh (Gran Bretaña).
León de Plata-Gran Premio del Jurado: "Mar adentro", de Alejandro Amenábar (España).
León de Plata a Mejor Director: Kim Ki-duk por "Binjip" (Corea del Sur).
Copa Volpi a Mejor actor: Javier Bardem por "Mar adentro" (España).
Copa Volpi a Mejor actriz: Imelda Staunton (Gran Bretaña).
Premio "Marcello Mastroianni": Marco Luisi y Tomasso Ramenghi por "Lavorare con lentezza" (Italia).
Mejor Opera prima: "Le grand voyage", de Ismael Ferroukhi (Francia/Marruecos).
Como lo hiciera cuatro años atrás con "Antes que anochezca", el español Javier Bardem volvió a conseguir la Copa Volpi de mejor actor por "Mar adentro", de Alejandro Amenábar, film que también consiguió el Gran Premio del Jurado en el 61 Festival Internacional de Cine de Venecia, que se clausuró el sábado entregando su máxima distinción al drama de Mike Leigh, "Vera Drake".
El conmovedor retrato de un hombre que lucha por obtener una muerte digna en "Mar adentro" le ha otorgado a Bardem su segunda Copa Volpi; que al igual que la primera vez, la obtiene por interpretar a un personaje real, Ramón Sampedro, un valiente hombre que pide a la justicia poder hacer uso de la eutanasia. "Mar adentro", una de las favoritas, se llevó también el León de Plata del Gran Premio del Jurado.
"Es un honor estar aquí. Se lo agradezco a todo el mundo: el público, la prensa y el jurado. Esto representa un comienzo para el viaje que vamos a emprender con este film a través del mundo", afirmó Amenábar tras recibir su premio de manos del director Spike Lee, miembro del jurado. Por su parte, Bardem confesó haberse sentido tan nervioso como la primera vez y celebró el triunfo de cintas que hablan sobre "nosotros, la gente".
Otro cinta con un tema controvertido se llevó el premio mayor, el León de Oro, que recayó en "Vera Drake", el nuevo trabajo del británico Mike Leigh, donde se narra la historia de una mujer que realiza abortos clandestinos en los años 50. "En un mundo cínico es magnífico que se premie un film pequeño como el mío, realizado con pocos recursos", dijo Leigh, quien se pronunció a favor del aborto y considera esta obra como un buen vehículo para reflexionar especialmente en aquellos países donde es una práctica ilegal.
La interpretación de Imelda Staunton en "Vera Drake" le valió la Copa Volpi a la mejor actuación femenina. "Creo que aborda con mucha compasión un tema muy complejo", dijo Staunton sobre esta cinta, donde da vida a una abortista. La prestigiosa actriz inglesa no tuvo reparos en admitir que "Mike Leigh es un genio", durante su discurso.
El coreano Kim Ki-duk fue considerado el mejor director por la historia de amor que refleja en "Binjip". En tanto que el premio "Marcello Mastroianni" al actor o actriz emergente fue otorgado a los italianos Marco Luisi y Tomasso Ramenghi por "Lavorare con lentezza" (Trabajar lentamente), de Guido Chiesa, acerca del movimiento estudiantil de los años 70. La mejor Opera prima fue la franco-marroquí "Le grand voyage", de Ismael Ferroukhi.
La ceremonia de clausura se celebró por primera vez en el recién restaurado Teatro La Fenice, contando con Sofía Loren como madrina. Durante la misma, además de los premios concedidos por el jurado oficial presidido por John Boorman, se entregó el León a la Carrera al legendario director estadounidense Stanley Donnen, célebre por el clásico "Cantando bajo la lluvia"; finalizando así una edición donde se estrenó como director Marco Müller, quien pobló de estrellas el Lido pero se olvidó de ajustar algunos asuntos básicos, como el retraso de las proyecciones.
Palmarés
León de Oro: "Vera Drake", de Mike Leigh (Gran Bretaña).
León de Plata-Gran Premio del Jurado: "Mar adentro", de Alejandro Amenábar (España).
León de Plata a Mejor Director: Kim Ki-duk por "Binjip" (Corea del Sur).
Copa Volpi a Mejor actor: Javier Bardem por "Mar adentro" (España).
Copa Volpi a Mejor actriz: Imelda Staunton (Gran Bretaña).
Premio "Marcello Mastroianni": Marco Luisi y Tomasso Ramenghi por "Lavorare con lentezza" (Italia).
Mejor Opera prima: "Le grand voyage", de Ismael Ferroukhi (Francia/Marruecos).
- © Enviado especial-NOTICINE.com

Cinespaña mostrará la obra de Saura y recordará a Vázquez Montalbán
10-IX-04
El IX Festival de Cine Español de Toulouse, CineSpaña, que se celebrará del 6 al 17 de octubre en la citada ciudad francesa y en varias otras localidades, entre ellas Lyon o Marsella, tendrá como invitado principal al realizador aragonés Carlos Saura, recientemente premiado en Montreal. Este certamen del sur de Francia repasará también algunas de las más destacadas interpretaciones femeninas acreedoras del Goya y recordará al fallecido escritor y periodista Manuel Vázquez Montalbán.
Entre las novedades de esta edición destaca la organización del Mercado del cine español - Encuentros profesionales hispano-franceses de Toulouse. Con este motivo, serán invitados distribuidores, productores, agentes, directores, actores y patrocinadores institucionales con el fin de favorecer la distribución en Francia y las coproducciones entre los dos países.
En cuanto a la programación de películas, habrá como de costumbre un apartado oficial competitivo, que irá acompañado por Voies Off : películas al margen de la producción clásica; Panorama : cine español reciente, y Ciné-Espoirs : competición de cortometrajes.
Las retrospectivas estarán dedicadas a las actrices españolas que fueron premiadas con un Goya, con la presencia de alguna de ellas en Toulouse, y a la obra de Carlos Saura.
Finalmente, se prepara un homenaje al escritor catalán Manuel Vázquez Montalbán, (fallecido el 18 de octubre de 2003), con la primera proyección en Francia de la película "El misterio Galíndez", de Gerardo Herrero, adaptación de su novela. El escritor y guionista Jorge Semprún estará presente.
El IX Festival de Cine Español de Toulouse, CineSpaña, que se celebrará del 6 al 17 de octubre en la citada ciudad francesa y en varias otras localidades, entre ellas Lyon o Marsella, tendrá como invitado principal al realizador aragonés Carlos Saura, recientemente premiado en Montreal. Este certamen del sur de Francia repasará también algunas de las más destacadas interpretaciones femeninas acreedoras del Goya y recordará al fallecido escritor y periodista Manuel Vázquez Montalbán.
Entre las novedades de esta edición destaca la organización del Mercado del cine español - Encuentros profesionales hispano-franceses de Toulouse. Con este motivo, serán invitados distribuidores, productores, agentes, directores, actores y patrocinadores institucionales con el fin de favorecer la distribución en Francia y las coproducciones entre los dos países.
En cuanto a la programación de películas, habrá como de costumbre un apartado oficial competitivo, que irá acompañado por Voies Off : películas al margen de la producción clásica; Panorama : cine español reciente, y Ciné-Espoirs : competición de cortometrajes.
Las retrospectivas estarán dedicadas a las actrices españolas que fueron premiadas con un Goya, con la presencia de alguna de ellas en Toulouse, y a la obra de Carlos Saura.
Finalmente, se prepara un homenaje al escritor catalán Manuel Vázquez Montalbán, (fallecido el 18 de octubre de 2003), con la primera proyección en Francia de la película "El misterio Galíndez", de Gerardo Herrero, adaptación de su novela. El escritor y guionista Jorge Semprún estará presente.
- © Redacción-NOTICINE.com

Dibujos y erotismo convergen en Venecia
10-IX-04
Grandes estrellas y directores de culto se pasearon por el Lido en la nueva jornada del 61 Festival Internacional de Cine de Venecia, en el cual el cine latinoamericano recibió su primer premio, al serle otorgado el "Arco Iris Latino" al argentino Alejandro Agresti por la película "Un mundo menos peor".
"Film conmovedor que aborda profundamente el sentimiento del amor y que hace descubrir el lado mejor del pueblo argentino", fue la explicación otorgada por el jurado, que se encargó de entregar este galardón a la que consideraron como la mejor película latina presente en el certamen.
"Un mundo menos peor" participó de la sección Horizontes y cuenta la historia de una mujer que descubre que su compañero sentimental, al que consideraba muerto, esta vivo en un pueblo de la costa argentina. Hasta allí viaja su hija (Julieta Cardinali, vista en "Valentín") para conocer a su padre. En este film Agresti busca hablar de los argentinos, su pasado y sus sentimientos.
En este viernes las miradas se centraron en "Shark Tale", film de animación que desembarcó con toda la maquinaria que acompaña esta clase de superproducciones, que cuenta con las voces de gente como Robert DeNiro y Angelina Jolie. La exhibición de este film, mezcla de "Buscando a Nemo " y "El padrino", se realizó al aire libre en una enorme pantalla ubicada en plena plaza San Marcos, contando con alrededor de 5.000 espectadores.
También se vio "Eros", film episódico que explora el erotismo y el deseo, a través de la visión de los directores Michelangelo Antonioni, Wong Kar-wai y Steven Soderbergh, este último en reemplazo del previsto Pedro Almodóvar. Para Kar-wai y Soderbergh el objetivo de este film era el de poder rendir homenaje al nonagenario realizador italiano, quien fue el más osado de los tres con su historia ambientada en la Toscana, que resulta la más sexualmente explícita.
Kar-wai por su parte cuenta la relación entre un sastre y una cortesana, interpretada por Gong Li. Soderbergh centra su capítulo en un agente publicitario de los años 50, al que da vida Robert Downey Jr., que visita un psiquiatra para descubrir sus sueños eróticos e incentivar su creatividad.
Grandes estrellas y directores de culto se pasearon por el Lido en la nueva jornada del 61 Festival Internacional de Cine de Venecia, en el cual el cine latinoamericano recibió su primer premio, al serle otorgado el "Arco Iris Latino" al argentino Alejandro Agresti por la película "Un mundo menos peor".
"Film conmovedor que aborda profundamente el sentimiento del amor y que hace descubrir el lado mejor del pueblo argentino", fue la explicación otorgada por el jurado, que se encargó de entregar este galardón a la que consideraron como la mejor película latina presente en el certamen.
"Un mundo menos peor" participó de la sección Horizontes y cuenta la historia de una mujer que descubre que su compañero sentimental, al que consideraba muerto, esta vivo en un pueblo de la costa argentina. Hasta allí viaja su hija (Julieta Cardinali, vista en "Valentín") para conocer a su padre. En este film Agresti busca hablar de los argentinos, su pasado y sus sentimientos.
En este viernes las miradas se centraron en "Shark Tale", film de animación que desembarcó con toda la maquinaria que acompaña esta clase de superproducciones, que cuenta con las voces de gente como Robert DeNiro y Angelina Jolie. La exhibición de este film, mezcla de "Buscando a Nemo " y "El padrino", se realizó al aire libre en una enorme pantalla ubicada en plena plaza San Marcos, contando con alrededor de 5.000 espectadores.
También se vio "Eros", film episódico que explora el erotismo y el deseo, a través de la visión de los directores Michelangelo Antonioni, Wong Kar-wai y Steven Soderbergh, este último en reemplazo del previsto Pedro Almodóvar. Para Kar-wai y Soderbergh el objetivo de este film era el de poder rendir homenaje al nonagenario realizador italiano, quien fue el más osado de los tres con su historia ambientada en la Toscana, que resulta la más sexualmente explícita.
Kar-wai por su parte cuenta la relación entre un sastre y una cortesana, interpretada por Gong Li. Soderbergh centra su capítulo en un agente publicitario de los años 50, al que da vida Robert Downey Jr., que visita un psiquiatra para descubrir sus sueños eróticos e incentivar su creatividad.
- © Enviado especial-NOTICINE.com