Imágenes de los films a concurso

Milos Forman, estrella en la inauguración del Festival de Sevilla

5-XI-04

Con la voluntad de convertirse en el certamen continental más importante centrado en el cine europeo, Sevilla Festival de Cine ha preparado -del 6 al 13 de noviembre- una programación que incluye 60 estrenos absolutos en España, además de un homenaje -este sábado en su gala inaugural- al realizador checo Milos Forman, autor en su país de cintas de culto como "Los amores de una rubia", que en Estados Unidos ha brillado con films como "Amadeus" o "El escándalo de Larry Flint", y ahora se propone rodar una “biopic" de Goya protagonizada por Javier Bardem. Acompañan al realizador otros dos profesionales implicados en ese proyecto, no menos conocidos: el productor Saul Zaenzt y el guionista francés Jean Claude Carrière.

Un centenar de producciones íntegramente europeas componen la programación del festival, una selección de cintas con representación de la práctica totalidad de los países del entorno europeo, de las que el 60% son estrenos absolutos en España y el 90% no han sido estrenadas comercialmente (sólo se han podido ver en festivales). El 10% restante corresponde a cintas españolas ya estrenadas comercialmente en España que han sido programadas para completar secciones temáticas.

El festival sevillano, que inicia en esta cuarta edición una nueva andadura (antes se especializó en Cine y Deporte), se abrirá con "Exils", del francés Tony Gatlif, y se cerrará con el último trabajo del germano Volker Schlöndorff, "Der neunte tag".

Aparte de una Sección Oficial (con un total de 14 títulos de una decena de países), Sevilla Festival de Cine, hay otros apartados competitivos. Eurodoc, con largometrajes documentales de producción europea; la Sección Europa_Europa recoge una amplia panorámica con muchas de las películas nominadas por la European Film Academy para los Premios del Cine Europeo del año 2004; El ciclo Eurimages, que presentará una selección de las películas producidas con fondos de la Unión Europea a través del programa Eurimages, o lo que es lo mismo una visión del cine que ayudamos a producir entre todos los europeos y el germen de lo que en el futuro será el sistema habitual de hacer cine en Europa.

Ya sin premios, Europa en Corto presentará cortometrajes europeos; Focus Europa, dedicada a una cinematografía nacional europea cada año, se centrará en Alemania, y -por último- la Sección Europa 10 estará dedicada a los nuevos países miembros de la Unión Europea.

Según palabras del director del certamen, Manuel Grosso, el gran problema del cine europeo no está en la calidad de sus productos, sino en la dificultad de acceso del público al mismo, por las condiciones del mercado de distribución y exhibición. Por ello, la organización del certamen ha establecido un palmarés de premios cuya cuantía económica (casi 200.000 euros) se dedicará íntegramente a facilitar la distribución y el estreno comercial de las producciones en España. Los premios, por lo tanto, se entregarán a las empresas que adquieran los derechos de las películas premiadas y no a sus productores o realizadores.

Este sábado será la actriz española Victoria Abril quien entregue un Giraldillo de Honor a Milos Forman, en un acto que presentarán los también españoles Lola Dueñas y Juan Diego.
© Jorge Kaplan (enviado especial)-NOTICINE.com
Robot Stories

Película británica vence en Buenos Aires Rojo Sangre

5-XI-04

La cinta "The Last Horror Movie", de Julian Richards, resultó la triunfadora del V Buenos Aires Rojo Sangre, que durante una semana presentó el poco difundido cine independiente de terror, fantástico y bizarro; aunque la argentina "Habitaciones para turistas" acaparó varios premios del palmarés.

Si bien el jurado oficial, encabezado por el director Fernando Spiner, eligió a la británica "The Last Horror Movie" -falso documental sobre un asesino en serie que decide filmar sus propios asesinatos-, el público asistente se inclinó por la nacional "Habitaciones para turistas", de Adrián García Bogliano, que consiguió un promedio de 9,36 puntos, ya que los espectadores debían calificar a cada película de 1 a 10.

Esos dos largometrajes también fueron distinguidos en las categorías de interpretación. Elena Siritto fue la mejor actriz por su sufrida protagonista de "Habitaciones para turistas"; mientras que mejor actor resultó Kevin Howarth por su serial killer de "The Last Horror Movie".

Además "Habitaciones para turistas" y "Tremendo amanecer", de Gustavo Postigione, recibieron un Premio estímulo de parte del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que consiste en el estreno de estos films en sus espacios INCAA que poseen en el país y el mundo.

"Redrat, la rata retobada" fue el mejor cortometraje, mientras que el británico Daniel Greaves fue galardonado como Mejor director por su película animada "Little Things". La local "Gorgonas" obtuvo tanto el Premio de Público como el de Mejor Corto Argentino. Este último la habilita a participar en el concurso del INCAA, La Noche del Cortometraje.

Con mas de 7500 espectadores, 162 películas (entre cortos y largometrajes) representando a 15 países, la visita de realizadores de Estados Unidos, Uruguay, Chile y México, la presencia de más de 50 medios de prensa acreditados quedó demostrado que el BARS sigue consolidando su posición como el espacio fundamental para la difusión del cine de género en la Argentina.

PREMIOS DEL V BARS

LARGOMETRAJES

Mejor Película: "The Last Horror Movie" (UK).
Mejor Director: Greg Pak por "Robot Stories" (USA).
Mejor Guión: Greg Pak por Robot Stories (USA).
Mejor Actor: Kevin Howarth por The Last Horror Movie (UK).
Mejor Actriz: Elena Siritto por "Habitaciones para turistas" (Argentina).
Premio del Público a la Mejor Película: "Habitaciones para turistas" (Argentina).
Mencion especial del jurado por su concepto visual: Miguel Coyula por "Red Cockroaches" (USA- Cuba).
Mencion especial del jurado como director revelación: Adrián García Bogliano por "Habitaciones para turistas" (Argentina).
Mención especial del jurado por la fotografía: Héctor Molina por "Tremendo amanecer" (Argentina).
Premios estímulo entregados por Cinema Gothika, Film Sharks y SBP (postproducción digital, representación internacional, edición en video): "Tremendo amanecer" y "Habitaciones para turistas" (Argentina).
Premio estímulo entregado por el Instituto de Cine (estreno dentro de los Espacios INCAA): "Tremendo amanecer" y "Habitaciones para turistas" (Argentina).

CORTOMETRAJES

Mejor Cortometraje: "Redrat, la rata retobada", de Guillermo Kloetzer (Uruguay).
Mejor Director de Cortometraje: Daniel Greaves por "Little Things" (UK).
Premio del Publico al Mejor Cortometraje: "Gorgonas" de Salvador Sanz (Argentina).
Mejor Corto Argentino: "Gorgonas" de Salvador Sanz (Argentina).
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
La mala educación

Fuerte presencia latina en AFI FEST 2004

4-XI-04

"Nunca un AFI FEST había tenido tantas películas latinas", aseguró Juan Pacheco, coordinador del segmento latino del AFI Los Angeles International Film Festival (AFI FEST 2004), que se inicia este jueves con la proyección de "Beyond the Sea", biopic del cantante de los 50, Bobby Darin, dirigida y protagonizada por Kevin Spacey.

Un total de 23 films de España y América Latina forman parte de la programación del AFI FEST, que dedicará una retrospectiva a Pedro Almodóvar. Esta comenzará el domingo con una gala a la que asistirá el realizador, donde además se estrenará en Los Angeles "La mala educación", que protagoniza Gael García Bernal. A lo largo de la próxima semana se exhibirán "Carne trémula", "Mujeres al borde de un ataque de nervios", "Todo sobre mi madre" y "Hable con ella".

Dentro de la selección iberoamericana se destacan dos cintas que coinciden en ser las representantes al Oscar de sus respectivos países: la mexicana "Voces inocentes", de Luis Mandoki, que narra la historia de un niño en medio de la guerra salvadoreña; y la española "Mar adentro", de Alejandro Amenábar, que clausurará este festival el 14 de noviembre, iniciando su andadura local que espera finalizar con más de una nominación a los famoso premios de la Academia.

Otros largometrajes que se proyectarán son "Machuca", de Andrés Wood (Chile); "Familia rodante", de Pablo Trapero (Argentina); "Crimen ferpecto", de Alex de la Iglesia (España); "Temporada de patos", de Fernando Eimbcke (México); y "La toma", documental que cuenta con la dirección de Naomi Klein -autora del libro "No Logo"- y producción canadiense, pero que sin embargo habla de las fábricas tomadas en la Argentina.

La programación total del AFI FEST 2004 presentará 136 películas de 42 países, incluyendo 24 estrenos mundiales, 11 estrenos norteamericanos y 28 estadounidenses. La sede del certamen es nuevamente el complejo ArcLight Hollywood, cerca de la esquina de Sunset y Vine, que se ha convertido en el AFI FEST Village para la ocasión.
© Redacción-NOTICINE.com
El cid

Festivales: "Whisky" triunfa en Tokio, cine para niños y jóvenes en Buenos Aires, films iberoamericanos en Bruselas

3-XI-04

- El largometraje uruguayo "Whiskey", de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, fue considerado el mejor film del XVII Festival Internacional de Cine de Tokio. Esta comedia también obtuvo el Premio a la Mejor Actriz por la interpretación de Mirella Pascual. "Whisky", que se estrena en España el 10 de diciembre, fue la única película de habla hispana seleccionada en el certamen.

- "El Cid, la leyenda", de José Pozo, marcará el inicio del III Festival para la Infancia y la Juventud de Buenos Aires, que tendrá lugar hasta el 10 de Noviembre en las salas Espacio INCAA Km 0 (Gaumont), Los Angeles, Cosmos y Malba. Se exhibirán 117 obras provenientes de 45 países diferentes, que se distribuyen en las secciones Panorámica (cortos y largometrajes de ficción),
Dulces Sueños (cortos y largometrajes de Animación), Pueblos del mundo (documentales), Nueva Mirada (producciones de escuelas de cine y video para niños, realizadas por niños), Estudios de Animación (que promete varias "perlas"), Cultura de Paz, Mirada Latinoamericana y Vidas Difíciles (sobre problemas de los niños y jóvenes, pero dirigida a los adultos). A esto se suman talleres sobre animación y el Zootropo (antecesor del cinematógrafo).

- Otro film español, "Héctor, de Gracia Querejeta, se encargará de inaugurar el XII Festival de Cines de España y de América Latina de Bruselas, que se desarrolla desde este jueves al 23 de noviembre. Se exhibirán más de 90 películas y entre sus visitantes se incluyen Manuel Pérez Estremera, director del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y Mercedes Sampietro, directora de la Academia de Cine. Dentro del marco del festival se desarrollará el V Mercado Audiovisual España-América Latina-Caribe, donde participarán un centenar de empresas, doce de ellas españolas.
© Redacción-NOTICINE.com
Nueve canciones

Comienza Cineuropa con una oferta de casi un centenar de films

3-XI-04

La premiada "Hean-On", de Fatih Akin, marcará el inicio del XVIII Festival Cineuropa, que se desarrollará en Santiago de Compostela hasta el 30 de noviembre. Además, este año el certamen se complementará con una retrospectiva del portugués Manoel de Oliveira, del 1 al 10 de diciembre, quien recibirá el Premio Cineuropa 2004.

Serán unas 93 películas las que se exhibirán en Cineuropa, lo cual marca un record para el certamen, ya que la media de ediciones anteriores era de 70. Los films se agruparán en siete secciones, contando con dieciocho en la competencia oficial, de la cual saldrá el ganador de los 6.000 euros, que se entregan al favorito del público.

La sección oficial presentará los nuevos trabajos de reconocidos directores como Emir Kusturica ("La vida es un milagro"), Ken Loach ("Un beso cariñoso"), Lans Von Tier y Jorgen Leth ("Cinco condiciones"), Manoel de Oliveira ("Una película hablada") y Michael Winterbotton ("Nueve canciones"), entre otros.

El resto de secciones que componen el festival son Panorama Internacional, donde se exhibirán películas de países como Japón, China, Irán y Estados Unidos; Nuevo Cine Latinoamericano-La otra América, con films de Argentina, Brasil, México y Perú; Documentos Cine e Historia, sobre el género documental; Cinéfilas, proyectará cintas como "Saló o los 120 días de Sodoma", de Pier Paolo Pasolini, o "Ludwig", de Luchino Visconti; Fantastique Compostela, de cine fantástico; y el tradicional Maratón.

De Oliveira recibirá un homenaje el 8 de noviembre, en una gala que tendrá lugar en el Teatro Principal, donde se le entregará el Premio Cineuropa 2004 y se exhibirá su film "El Quinto Imperio". Luego, en diciembre, la retrospectiva del nonagenario realizador dará continuidad al festival.
© Redacción-NOTICINE.com