Festivales
Brasileña "A melhor mãe do mundo" obtuvo el Colón de Oro en Huelva
La edición número cincuenta y uno del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano culminó con la victoria de la producción brasileña "La mejor madre del mundo / A melhor mãe do mundo", dirigida por Anna Muylaert, que recibió el Colón de Oro a la Mejor Película de la Sección Oficial de Largometrajes. "Un mundo para mí", dirigida por el mexicano Alejandro Zuno, ganó el Premio del Público, y "Un futuro brillante", de la uruguaya Lucía Garibaldi, el de la Prensa Iberoamericana, otorgado por PIC.
- © J.A. (Huelva)-NOTICINE.com
La española "La Buena Hija", gran triunfadora en Tallín: Mejor película, actriz y Premio del Público
La película española "La Buena Hija", dirigida por Julia de Paz Solvas, dominó el palmarés del vigésimo noveno Festival de Cine de Noches Negras de Tallín (PÖFF), celebrado en Estonia hasta el domingo. Este drama sobre conflictos familiares a través de los ojos de una adolescente, se alzó con el máximo galardón de la competición principal, así como el de interpretación femenina y el Premio del Público. En otro apartado del certamen, seleccionado por la crítica, el argentino Matías Szulanski, fue declarado mejor director por "Cuento de Verano".
- © Redacción-NOTICINE.com
Luis Ernesto Doñas, estrena en La Habana "Baracoa": "Lo más lindo es levantarse por la mañana y hacer tu propia revolución"
El cubano Luis Ernesto Doñas estrenará el mes próximo, en el Festival de La Habana, su ciudad, su opera prima como director, "Baracoa", una cinta que empezó a crear desde Italia, donde hoy es uno de los más cotizados directores de teatro y opera. Protagonizada por el astro italiano Giancarlo Giannini y los cubanos Carlos Luis Gonzalez y Yadier Fernández, esta road movie marca su regreso a la isla, donde se filmó, y Doñas compartió su felicidad con NOTICINE.com por hacer realidad un sueño que empezó a forjarse, años atrás, en las salas habaneras.
- © J.A.-NOTICINE.com
Hablamos en Huelva con Santiago Esteves sobre "Los renacidos", el cine argentino y sus proyectos
En la última jornada de la competencia del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el argentino Santiago Esteves presentó su segundo largo, "Los renacidos", un thriller fronterizo que convierte un drama entre hermanos en un viaje de redención y violencia en que algunos muertos están demasiado vivos. NOTICINE.com habló con Esteves en exclusiva.
- © Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com
Entrevista en Huelva con Natalia Reyes: "Todavía me falta hacer mucho cine... y dirigir una película"
La colombiana Natalia Reyes acumula una serie de títulos importantes en el cine iberoamericano y mundial, desde la serie "Lady, La Vendedora de Rosas" a "Sumergible", pasando por "Pájaros de verano", "Tomorrow Before After" o -por supuesto- "Terminator: Destino oscuro / Dark Fate" (2020). Esta semana, la estrella de 38 años, que vive a caballo entre Cartagena de Indias y España, está en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, donde concursa con dos películas, "Noviembre" y "Aún es de noche en Caracas". De ellas y su actual deseo de concentrarse más en el cine iberoamericano, producir y quizás pronto dirigir, habló en exclusiva con NOTICINE.com.
- © Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com
