Pablo Milanés, en el documental de Pisani

Cineasta cubano acusa al Festival de La Habana de censurar... ¡a Pablo Milanés!

El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana se encuentra en el centro de una controversia por lo que el cineasta cubano Fabien Pisani ha denunciado como un acto de censura. El realizador de documentales, quien es también promotor cultural y fundador del Festival Musicabana, reveló a través de su cuenta de Facebook que el comité de selección del certamen decidió no incluir su documental "Para Vivir, El Implacable Tiempo de Pablo Milanés", un retrato de una de las voces más destacadas de la música cubana.
© Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com
Lucía Garibaldi

Hablamos en Huelva con Lucía Garibaldi sobre "Un futuro brillante"

La uruguaya Lucía Garibaldi lleva ya un periplo importante de festivales con su segunda realización, "Un futuro brillante", una historia retrofuturista en una sociedad amenazada por la contaminación, el calentamiento global y las plagas. Su protagonista, Emilia (Martina Passeggi) gracias a su inteligencia se ha ganado emigrar al Norte, sinónimo de éxito profesional pero también de separación de sus seres queridos. En conversación con NOTICINE.com, Garibaldi nos habla de su proceso creativo y de las dificultades que enfrenta para hacer la que será su tercera película.
© Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com
Andrés Delgado, en Huelva

Andrés Delgado, en Huelva con "Un mundo para mí": "En México hemos avanzado hacia tener un futuro equitativo e igualitario"

El actor mexicano Andrés Delgado está en Huelva para defender "Un mundo para mí", un drama sobre una pareja cuyo bebé nace intersexual, es decir con atributos físicos de ambos sexos. En esta realización de Alejandro Zuno, el intérprete tapatío interpreta a Nicolás, quien se ve incapaz de decidir si operar o no a la criatura para definir desde la cuna su futura orientación sexual. Con Delgado habló NOTICINE.com en exclusiva.
© Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com
"Versalles"

Hablamos con Andrés Clariond, que estrenó en Tallín: "'Versalles' es una película algo subversiva"

El mexicano Andrés Clariond acaba de estrenar mundialmente en el báltico Festival de Tallín "Versalles", su nueva película, una fábula con toques y simbología surrealistas en torno a un joven y ambicioso gobernador aspirante a la presidencia mexicana. NOTICINE.com habló con el por vía telemática sobre una cinta que asume tiene algo de subversiva y ha hecho en total libertad, porque prefiere pedir perdón que permiso...
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com
José Manuel Cravioto, en Huelva

José Manuel Cravioto, en Huelva con "Autos, mota y rocanrol": "Tras Avándaro se buscó no tener jóvenes organizados"

Afincado desde hace un par de años en España, donde ya ha dirigido episodios de varias series, el mexicano José Manuel Cravioto ha presentado en la competencia oficial del Festival de Huelva su comedia en formato falso documental "Autos, mota y rocanrol", que reconstruye el concierto más disparatado (y multitudinario) nunca organizado en México, un hecho histórico aún recordado por quienes lo vivieron dentro o fuera, y que le sirve para hacer un canto a la amistad y la libertad. En conversación exclusiva con NOTICINE.com, Cravioto nos explicó cómo llegó a retratar una realidad que no vivió por edad y sus proyectos.
Jon Apaolaza (Huelva)-NOTICINE.com