"Lily ojos de gato": del "crowdfunding" a la distribución internacional

El segundo largometraje de Yonay Boix (director) y Pol Aregall (fotógrafo), "Lily ojos de gato", ya está en la fase de edición tras un rodaje de varios meses en Madrid. Nacido como proyecto de las productoras catalanas Zabriskie Films (producción ejecutiva de Carles Torras, director de Open24h, Trash, Joves) y Smegma Films (compañía de los propios Boix y Aregall), se financió gracias al "crowdfunding" (aportación privada de donaciones desde una cantidad mínima) por internet, pero ya cuenta con distribución internacional a cargo de la compañía del portugués afincado en Francia Paulo Branco.
© Redacción-NOTICINE.com

Industria española: Alex de la Iglesia paraliza la Puerta del Sol, "Lo imposible" nº1 anual, presencia en Tokio

- "Las brujas de Zugarramurdi", la nueva comedia de terror de Alex de la Iglesia, va a reafirmar el interés del cineasta vasco por filmar en lugares emblemáticos de su ciudad adoptiva, Madrid. Tras tres semanas en tierras navarras, el equipo del film se traslada ahora a la capital española, dispuesto a rodar en la Puerta del Sol, la autovía de circunvalación M-30 o el Palacio de Boadilla del Monte. La Madrid Film Commission, que colabora en la producción, informa que este martes se filma un atraco que paralizará sin duda una parte de la Puerta del Sol, sobre todo considerando que dos "sex symbols" nacionales del cine y la TV, Mario Casas y Hugo Silva, participarán en el robo a un estableciendo de compra-venta de oro junto al Km-0.
© Redacción-NOTICINE.com

Habrá una quinta "Actividad paranormal" y una versión hispana

Paramount sólo ha necesitado horas tras conocerse sus cifras de taquilla para confirmar que "Actividad paranormal IV" no será la última película de esta tan poco convincente como exitosa y rentable franquicia de terror. Pero el estudio no sólo plantea una quinta entrega, sino que considera iniciar una "spinoff" latina, con actores de origen hispano y algunos diálogos en español, en respuesta al predicamento que las cintas "paranormales" han tenido entre esta comunidad.
© Redacción-NOTICINE.com

La nueva "Actividad paranormal" se erige en líder norteamericana, con escaso activismo


La cuarta entrega de una de las sagas más rentables de la historia del cine, la de "Paranormal activity", cuyos títulos se han producido con muy poco dinero y han obtenido pingües beneficios, exhibe este fin de semana un claro cansancio de la audiencia ante la redundancia de la fórmula, con ingresos claramente inferiores a los de la previa tercera parte, aunque esos más de 30 millones de dólares le dan una cómoda primera plaza. El otro estreno amplio del viernes, la cinta de intriga criminal "En la mente del asesino" ("Alex Cross"), con el astro afroamericano Tyler Perry en un inusual papel "serio", de investigador, que en dos ocasiones anteriores fue incorporado por su más maduro colega Morgan Freeman, ha debutado discretamente en la quinta plaza.  
© Redacción-NOTICINE.com

Proyectos de Arbeláez, Fdez. Almendras o Fuentes León, en el Foro de Coproducción de Huelva

En su XIII edición, el Foro de Coproducción del Festival de Huelva, que tendrá lugar en el marco de la 38 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, ha seleccionado 31 entre los más de 170 proyectos presentados. De las 12 nacionalidades presentes, destaca aparte de la española anfitriona las de Colombia (con 6), y México y Perú (ambas con 3). Algunos de estos vienen avalados por cineastas de reconocido éxito y prestigio, como el chileno Alejandro Fernández Almendras ("Hacho"), el colombiano Carlos César Arbeláez ("Los colores de la montaña"), el peruano Javier Fuentes León ("Contracorriente"), el mexicano Tin Dirdamal ("De nadie") o el español Chema Rodríguez ("Estrellas de La Línea").
© Redacción-NOTICINE.com