Industria

Maya Zapata y Tenoch Huerta lideran campaña por la diversidad racial en TV mexicana
Poder Prieto es un movimiento antirracista originado en México que propugna una igualdad racial, diversa e incluyente en los medios audiovisuales mexicanos. Está compuesto por actrices, actores, directores, músicos, periodistas, guionistas, creativos y activistas. El 28 de febrero algunos de ellos como Maya Zapata y Tenoch Huerta realizaron un comunicado de prensa en la cuenta de Twitter Poder Prieto para que plataformas de streaming que producen contenido en México o relacionado al país como Netflix, HBO, Amazon sean más inclusivos en sus propuestas.
- © Nuria Medina-NOTICINE.com

Hollywood cierra el grifo de estrenos a Rusia por su invasión de Ucrania
Disney ha sido el primer distribuidor de películas que ha decidido dejar de exhibir sus estrenos en Rusia, debido a la invasión de Ucrania, pero no ha sido el único. Tras detener el estreno de "Red / Turning Red" previsto para el 10 de marzo en el país, Warner Bros. ha adelantado que "The Batman" tampoco se verá en cines rusos por el momento, y al estudio le siguieron anuncios en el mismo sentido de Sony y Paramount. La plataforma Netflix también se ha sumado al rechazo a la invasión en Ucrania negándose a transmitir canales de propaganda rusos; Youtube y Google ya plantaron cara a Rusia, deteniendo la monetización de contenidos a través de sus plataformas, además de bloquear funciones de Google Maps en Ucrania.
- © Eva Ramos-NOTICINE.com

Eugenio Derbez y Ariana DeBose, galardonados por el sindicato de actores
Los Premios del Sindicato de Actores de Hollywood, los SAG Awards, se han entregado este 27 de febrero en Santa Mónica, y han tenido como protagonista indiscutible a "CODA", entre cuyo reparto se encontraba el mexicano Eugenio Derbez, que ha sido premiado dentro del galardón a Mejor Elenco. El film no fue el único en hacer historia; la actriz de orígenes afro-puertorriqueños Ariana DeBose recibió el premio a Mejor Actriz de Reparto por su papel de Anita en "West Side Story", con lo que es la primera actriz afrolatina abiertamente queer en ser señalada por su excepcional trabajo por sus compañeros de profesión.
- © Eva Ramos-NOTICINE.com

Damián Alcázar denuncia las dificultades del cine mexicano para llegar a salas
El actor mexicano Damián Alcázar visitó la ciudad de Xalapa, Veracruz, donde fue entrevistado y denunció el poco presupuesto que hay para la realización de producciones cinematográficas y las escasas oportunidades para la proyección de películas. "El cine sigue siendo muy bueno, seguirá siendo muy bueno, porque hay mucho talento en México y Latinoamérica, el problema es la producción, no hay, yo entiendo que no haya, hay prioridades en el país, hay gente que no comía y todas las becas que se le están dando a los niños, sobre todo a los niños pobres y campesinos, a los estudiantes, en eso se tiene que ir el dinero, pero sigue habiendo muchas películas", comentó a medios locales.
- © Nuria Medina-NOTICINE.com

Cine femenino se destaca en candidaturas a premios de la crítica peruana
Los periodistas y críticos peruanos asociados a APRECI dieron a conocer las películas nominadas a sus galardones anuales correspondientos a los estrenos del año 2021. Sin duda, las más destacadas en este año repleto de reivindicación y mensajes críticos han sido las mujeres, quienes han recibido 16 nominaciones en la decimotercera edición de esta gala.
- © Lidia Velázquez-NOTICINE.com