Industria

Colaboración: La inexistencia del cine nacional, un genocidio cultural (y II)
Por Lisandro Duque Naranjo *
Un país sin cinematografía, sin memoria fílmica, es como una casa de familia sin álbum fotográfico. Permitir que en nuestras pantallas exista un cine de una sola nacionalidad, que no es la nuestra, equivale a resignarse, ante la carencia de pruebas de nuestros recuerdos, a pedir en préstamo el álbum fotográfico de los ricos de la esquina. Las iconografías tomadas en préstamo son espejos tramposos que no le devuelven a quien se asoma en ellos su propia imagen y por ende le niegan su cuerpo. Los vampiros son seres infelices y subrepticios justamente porque no logran verse en los espejos. A ese referente visual exógeno que nos niega al hacernos invisibles, que nos destierra de la pantalla por considerar que nuestro lugar natural es en la silletería de las salas, es atribuible, sin duda, esa baja auto-estima que en los más de los casos deriva en la violencia.
Un país sin cinematografía, sin memoria fílmica, es como una casa de familia sin álbum fotográfico. Permitir que en nuestras pantallas exista un cine de una sola nacionalidad, que no es la nuestra, equivale a resignarse, ante la carencia de pruebas de nuestros recuerdos, a pedir en préstamo el álbum fotográfico de los ricos de la esquina. Las iconografías tomadas en préstamo son espejos tramposos que no le devuelven a quien se asoma en ellos su propia imagen y por ende le niegan su cuerpo. Los vampiros son seres infelices y subrepticios justamente porque no logran verse en los espejos. A ese referente visual exógeno que nos niega al hacernos invisibles, que nos destierra de la pantalla por considerar que nuestro lugar natural es en la silletería de las salas, es atribuible, sin duda, esa baja auto-estima que en los más de los casos deriva en la violencia.
- © Centro Virtual Cervantes-NOTICINE.com

Spielberg cree que el género de los superhéroes tiene sus años contados
El productor y realizador Steven Spielberg, tras años de conocer todas las entretelas de la industria cinematográfica, está convencido de que la actual veta de oro que para Hollywood representa el cine de superhéroes, se va a agotar, y que con el género pasará lo mismo que con el western, que pasará de moda y se hará residual. Sin duda, la saturación de traslaciones del comic que ya estamos viviendo podría ser el principio del fin. De momento, este año, el propio cineasta ha conseguido vencer a los superhéroes con su "Jurassic World", la película más taquillera del verano y del año en Norteamérica.
- © Redacción-NOTICINE.com

España se une con "Atrapa la bandera" a la oleada de éxitos comerciales iberoamericanos
Con el estreno en España de la película de animación "Atrapa la bandera", de Enrique Gato, los tres principales países iberoamericanos que hablan nuestro idioma, México, España y Argentina, cuenta con producciones nacionales al frente de la taquilla, y a los que se suman Chile y Paraguay, un fin de semana más. "Un gallo con muchos huevos", también animada, repite liderazgo en México, al sumar casi 650 000 nuevos espectadores para totalizar 2,34 millones en apenas 11 días. Mientras, en la Argentina, tras el espectacular debut del documental "Boca Juniors 3D, la película", recupera el primer puesto el drama criminal "El clan", acercándose al millón ochocientos mil espectadores, y en España irrumpe "Atrapa la bandera", en cuyos primeros tres días vendió 230 000 entradas. Las perspectivas de continuidad -además- en tierras ibéricas es muy buena con el estreno inminente de "Anacleto, agente secreto".
- © Redacción-NOTICINE.com

El sindicato español de guionistas ALMA se une a la "Black List" de Hollywood
El Sindicato de Guionistas españoles ALMA ha alcanzado un acuerdo con la plataforma de Hollywood The Black List, por la cual sus afiliados -a partir del próximo 1 de octubre- podrán integrar sus trabajos en esta base de datos de guiones y guionistas de la que han surgido importantes proyectos "malditos" en los últimos años. Originalmente, The Black List surgió en 2005 cuando el productor Franklin Leonard encuestó a casi 100 ejecutivos de la industria cinematográfica de Hollywood sobre aquellos guiones que les habían gustado pero sus respectivas empresas por diferentes motivos no quisieron producir. En el momento actual, son ya cerca de 500 los que anualmente facilitan esos libretos favoritos, algunos de los cuales acaban siendo adquiridos por la competencia.
- © Redacción-NOTICINE.com

Tercer nº1 para "Straight Outta Compton" mientras la fe mueve audiencias con "War Room"
Mientras como estaba previsto, el drama musical "Straight Outta Compton" repite en el último fin de semana de la temporada veraniega norteamericana como número uno, la sorpresa ha llegado con otra cinta de protagonistas afroamericanos, "War Room", una apología cristiana de la oración como solución a todos los problemas, que quedó a corta distancia como la más taquillera de las novedades de la semana, por delante de "Golpe de estado / No escape", y "We Are Your Friends", un sonrojante fracaso importante para Zac Efron, que ni siquiera entró entre las 10 más vistas.
- © J.A.-NOTICINE.com