Industria

Jennifer Aniston se convierte en la principal atracción de la taquilla USA
5-VI-06
La expectación por ver en pantalla a Jennifer Aniston con su nueva pareja -Vince Vaughn, el hombre que ha mitigado el dolor de su separación de Brad Pitt-, acrecentada por el hecho de que recientemente su ex-marido tuvo una hija con la tercera en discordia de la sonada ruptura -Angelina Jolie- ha impedido que "X-Men 3: La decisión final" siguiera liderando la taquilla estadounidense, como indicaban las previsiones.
Motivos que exceden lo puramente cinematográfico han convertido a "The Break-Up" (La ruptura) en la opción favorita del público norteamericano en el fin de semana. Esta comedia romántica sobre una pareja que finaliza su relación pero, ante la negativa de ambas partes de abandonar el hogar que compartían, deben aprender a convivir como compañeros, está protagonizada por una de las parejas más buscadas del momento: Jennifer Aniston y Vince Vaughn, quienes se han mostrado reticentes a hablar de su relación y exponerse juntos públicamente. Tanto bajo perfil no ha hecho más que acrecentar el interés por verlos interactuar en la pantalla, lo cual se ha traducido en una ganancia de 38,1 millones de dólares para esta cinta, lanzada en 3.065 salas, que sobrepasó en 10 millones la cifra que se esperaba.
En su segunda semana, "X-Men: La decisión final" perdió un 67 % de su público aunque siguió con números alentadores. Entre el 2 y 4 de junio sumó 34,35 millones, lo cual elevan a 176 millones la recaudación hasta el momento de esta tercera entrega en sus 10 días en cartelera, una marca que al capítulo anterior le tomó 18 días poder alcanzar. Con este desempeño, los analistas estiman que el film obtendrá entre 240 y 250 millones, lo cual lo convertiría en el largometraje más exitoso de la saga.
"Vecinos invasores", nueva producción animada de DreamWorks, también prosiguió a paso firme, quedando tercera y superando por primera vez a "El código Da Vinci", que comienza a aminorar su marcha, a diferencia de la fortaleza que exhibe en el mercado internacional, donde ya superó los 400 millones y se espera que llegue a los 750 millones.
Cabe destacar que el documental sobre el calentamiento global, "An Inconvenient Truth" (Una verdad inconveniente), en el cual Al Gore intenta concientizar sobre los cambios climáticos que han acontecido en los últimos tiempos como consecuencia de la desprotección que sufre el planeta, contó para su segunda semana en cartel con una mayor cantidad de copias -77- que la depositaron en una meritoria novena posición. Próximamente se extenderá a una cantidad superior de salas y se espera que siga en ascenso, dado el interés que generó.
Nuevamente, la recaudación siguió en alza. En esta ocasión las 12 películas más vistas sumaron 128,9 millones, que la ubican 1,6 % por encima del mismo período del año pasado.
Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:
1- "The Break-Up" 38,1 millones.
2- "X-Men: La decisión final" 34,35 (176 millones).
3- "Vecinos invasores" 20,6 millones (112 millones).
4- "El código Da Vinci" 19,3 millones (173 millones).
5- "Misión Imposible III" 4,68 millones (123 millones).
6- "Poseidon" 3,41 millones (51,7 millones).
7- "RV" 3,3 millones (61,8 millones).
8- "See No Evil" 2 millones (12,4 millones).
9- "An Inconvenient Truth" 1,33 millones (1,91 millones).
10-"Just My Luck" 825 mil (15,6 millones).
La expectación por ver en pantalla a Jennifer Aniston con su nueva pareja -Vince Vaughn, el hombre que ha mitigado el dolor de su separación de Brad Pitt-, acrecentada por el hecho de que recientemente su ex-marido tuvo una hija con la tercera en discordia de la sonada ruptura -Angelina Jolie- ha impedido que "X-Men 3: La decisión final" siguiera liderando la taquilla estadounidense, como indicaban las previsiones.
Motivos que exceden lo puramente cinematográfico han convertido a "The Break-Up" (La ruptura) en la opción favorita del público norteamericano en el fin de semana. Esta comedia romántica sobre una pareja que finaliza su relación pero, ante la negativa de ambas partes de abandonar el hogar que compartían, deben aprender a convivir como compañeros, está protagonizada por una de las parejas más buscadas del momento: Jennifer Aniston y Vince Vaughn, quienes se han mostrado reticentes a hablar de su relación y exponerse juntos públicamente. Tanto bajo perfil no ha hecho más que acrecentar el interés por verlos interactuar en la pantalla, lo cual se ha traducido en una ganancia de 38,1 millones de dólares para esta cinta, lanzada en 3.065 salas, que sobrepasó en 10 millones la cifra que se esperaba.
En su segunda semana, "X-Men: La decisión final" perdió un 67 % de su público aunque siguió con números alentadores. Entre el 2 y 4 de junio sumó 34,35 millones, lo cual elevan a 176 millones la recaudación hasta el momento de esta tercera entrega en sus 10 días en cartelera, una marca que al capítulo anterior le tomó 18 días poder alcanzar. Con este desempeño, los analistas estiman que el film obtendrá entre 240 y 250 millones, lo cual lo convertiría en el largometraje más exitoso de la saga.
"Vecinos invasores", nueva producción animada de DreamWorks, también prosiguió a paso firme, quedando tercera y superando por primera vez a "El código Da Vinci", que comienza a aminorar su marcha, a diferencia de la fortaleza que exhibe en el mercado internacional, donde ya superó los 400 millones y se espera que llegue a los 750 millones.
Cabe destacar que el documental sobre el calentamiento global, "An Inconvenient Truth" (Una verdad inconveniente), en el cual Al Gore intenta concientizar sobre los cambios climáticos que han acontecido en los últimos tiempos como consecuencia de la desprotección que sufre el planeta, contó para su segunda semana en cartel con una mayor cantidad de copias -77- que la depositaron en una meritoria novena posición. Próximamente se extenderá a una cantidad superior de salas y se espera que siga en ascenso, dado el interés que generó.
Nuevamente, la recaudación siguió en alza. En esta ocasión las 12 películas más vistas sumaron 128,9 millones, que la ubican 1,6 % por encima del mismo período del año pasado.
Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:
1- "The Break-Up" 38,1 millones.
2- "X-Men: La decisión final" 34,35 (176 millones).
3- "Vecinos invasores" 20,6 millones (112 millones).
4- "El código Da Vinci" 19,3 millones (173 millones).
5- "Misión Imposible III" 4,68 millones (123 millones).
6- "Poseidon" 3,41 millones (51,7 millones).
7- "RV" 3,3 millones (61,8 millones).
8- "See No Evil" 2 millones (12,4 millones).
9- "An Inconvenient Truth" 1,33 millones (1,91 millones).
10-"Just My Luck" 825 mil (15,6 millones).
- © Redacción-NOTICINE.com

La Academia anuncia cambios en el sistema de votación del Goya
5-VI-06
Por los próximos cuatro años, todos los integrantes de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, tendrán la posibilidad de elegir a los nominados y ganadores de cada una de las categorías de los Goyas, según anunció la entidad encargada de entregar los premios cinematográficos más relevante del país.
En la Asamblea General Ordinaria celebrada el domingo se les informó a los miembros de la Academia de este nuevo sistema de votación, dispuesto por referendum, que regirá por los próximos cuatro años. El mismo contempla que todos los académicos podrán votar a todas las especialidades que se distinguen anualmente en sus dos rondas: la primera que elige a cuatro contendientes por un premio y la segunda que selecciona a uno de los cuatro candidatos que más votos obtuvieran.
Casi un año atrás, en una reunión similar, se votó para someter a referendum el controvertido sistema de votación, que llegó al límite de los cuestionamientos cuando los hermanos Almodóvar decidieron dejar la Academia por estar en desacuerdo con la forma de efectuarse la elección del Goya. En seis de sus veinte ediciones, en la primera ronda los integrantes votaban las cuatro candidaturas que le correspondían dada su especialidad, con excepción de los apartados de Mejor Película, Película Europea, Película Extranjera de Habla Hispana, Documental y Film de Animación- y en la segunda ronda todos elegían los nominados resultantes de la primera elección.
La Asamblea también sirvió para renovar el 50% de los vocales de la Junta Directiva para el período que abarca desde el 2006 al 2012. Los más votados fueron Alejandro Amenábar, en el apartado de Dirección; Félix Murcia en Dirección Artística; Emiliano Otegui en Dirección de Producción; Ivonne Blake en Diseño de Vestuario; Reyes Abades en Efectos Especiales; Pedro Eugenio Delgado en Animación; Tomás Pladevall en Fotografía; Agustín Díaz Yanes en Guión; Fernando Chinarro en Interpretación; Gregorio Ros en Maquillaje y Peluquería; Guillermo Sánchez Maldonado en Montaje; Roque Baños en Música; Fernando Bovaira en Producción y José María Bloch en Sonido.
Si los seleccionados aceptan sus cargos, formarán la Junta Directiva en reemplazo de Isabel Coixet (Dirección), Luis Valle Calvo (Dirección Artística), Emilio A. Pina (Producción), Pedro Moreno (Diseño vestuario), Ana Nuñez (Efectos Especiales), Pablo Núñez (Animación), Fernando Arribas (Fotografía), David Trueba (Guión), Mercedes Samprieto (Interpretación), José Quetglas (Maquillaje y Peluquería), Miguel González Sinde (Montaje), Eva Gancedo (Música), Antonio P. Pérez (Producción) y Antonio Bloch (Sonido).
La Academia está presidida por Mercedes Sampietro, a quien acompañan David Trueba y Montxo Armendáriz como vicepresidente primero y segundo, respectivamente; los ex presidentes, Antonio Gimenez-Rico, Fernando Trueba, Gerardo Herrero, José Luis Borau, Aitana Sánchez-Gijón y Marisa Paredes; el presidente de Honor, Luis García Berlanga y la Directora General, Ana Arrieta.
Por los próximos cuatro años, todos los integrantes de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, tendrán la posibilidad de elegir a los nominados y ganadores de cada una de las categorías de los Goyas, según anunció la entidad encargada de entregar los premios cinematográficos más relevante del país.
En la Asamblea General Ordinaria celebrada el domingo se les informó a los miembros de la Academia de este nuevo sistema de votación, dispuesto por referendum, que regirá por los próximos cuatro años. El mismo contempla que todos los académicos podrán votar a todas las especialidades que se distinguen anualmente en sus dos rondas: la primera que elige a cuatro contendientes por un premio y la segunda que selecciona a uno de los cuatro candidatos que más votos obtuvieran.
Casi un año atrás, en una reunión similar, se votó para someter a referendum el controvertido sistema de votación, que llegó al límite de los cuestionamientos cuando los hermanos Almodóvar decidieron dejar la Academia por estar en desacuerdo con la forma de efectuarse la elección del Goya. En seis de sus veinte ediciones, en la primera ronda los integrantes votaban las cuatro candidaturas que le correspondían dada su especialidad, con excepción de los apartados de Mejor Película, Película Europea, Película Extranjera de Habla Hispana, Documental y Film de Animación- y en la segunda ronda todos elegían los nominados resultantes de la primera elección.
La Asamblea también sirvió para renovar el 50% de los vocales de la Junta Directiva para el período que abarca desde el 2006 al 2012. Los más votados fueron Alejandro Amenábar, en el apartado de Dirección; Félix Murcia en Dirección Artística; Emiliano Otegui en Dirección de Producción; Ivonne Blake en Diseño de Vestuario; Reyes Abades en Efectos Especiales; Pedro Eugenio Delgado en Animación; Tomás Pladevall en Fotografía; Agustín Díaz Yanes en Guión; Fernando Chinarro en Interpretación; Gregorio Ros en Maquillaje y Peluquería; Guillermo Sánchez Maldonado en Montaje; Roque Baños en Música; Fernando Bovaira en Producción y José María Bloch en Sonido.
Si los seleccionados aceptan sus cargos, formarán la Junta Directiva en reemplazo de Isabel Coixet (Dirección), Luis Valle Calvo (Dirección Artística), Emilio A. Pina (Producción), Pedro Moreno (Diseño vestuario), Ana Nuñez (Efectos Especiales), Pablo Núñez (Animación), Fernando Arribas (Fotografía), David Trueba (Guión), Mercedes Samprieto (Interpretación), José Quetglas (Maquillaje y Peluquería), Miguel González Sinde (Montaje), Eva Gancedo (Música), Antonio P. Pérez (Producción) y Antonio Bloch (Sonido).
La Academia está presidida por Mercedes Sampietro, a quien acompañan David Trueba y Montxo Armendáriz como vicepresidente primero y segundo, respectivamente; los ex presidentes, Antonio Gimenez-Rico, Fernando Trueba, Gerardo Herrero, José Luis Borau, Aitana Sánchez-Gijón y Marisa Paredes; el presidente de Honor, Luis García Berlanga y la Directora General, Ana Arrieta.
- © Redacción-NOTICINE.com

"El código Da Vinci" sigue mandando, pero "Tiempo de valientes" es la sorpresa de la taquilla española
1-v-06
Con una cantidad de pantallas inmensamente superior a la competencia y el innegable interés que ha generado, "El código Da Vinci" siguió liderando la taquilla española en el fin de semana del 26 al 28 de mayo, pese a la llegada de los mutantes de "X-Men 3". Sin embargo, la gran sorpresa ha resultado la argentina "Tiempo de valientes", de Damián Szifrón, que debutó en la cuarta posición, en tanto que "Volver" siguió escalando gracias al efecto Cannes.
"El código Da Vinci" sigue avasallando en España, donde se ha embolsado 4.746.831 euros, que lleva a 16.169.225 euros su recaudación hasta el momento. El suceso del libro, la polémica con la Iglesia Católica y su cuantiosa cantidad de pantallas (752), son las características que hoy por hoy hacen que la cinta de Ron Howard sea insuperable en el país, donde ya fue vista por 3.034.080 espectadores.
"X-Men: la decisión final", tercera entrega de la saga de los famosos mutantes de la Marvel, se estrenó en el segundo lugar, al sumar 3.630.133 euros en 453 salas. Esta enmarañada superproducción que cambió dos veces de director -Bryan Singer fue sustituido por Matthew Vaughn y éste por Brett Ratner- que se adelanta como el capítulo final de la franquicia, atrajo a 671.963 espectadores. Otra película que ostenta el número 3, "Misión Imposible", quedó en el tercer escalón.
El público español parece tener predilección por la comedia argentina y después del gran éxito de "No sos vos, soy yo", se ha dejado conquistar por "Tiempo de valientes", que coincidentemente cuenta con el mismo protagonista de la primera: Diego Peretti, quien acaba de ser elegido como mejor actor en el Festival de Peñíscola. Esta comedia de acción acerca de un psicólogo que forma una dispar pareja con un policía, fue vista por 27.661 espectadores, que dejaron una ganancia de 157.077 euros.
La gran recepción de "Volver", de Pedro Almodóvar, en el Festival de Cannes siguió surtiendo efecto en la taquilla, donde el film del manchego ascendió una posición y quedó quinto, pese a que finalmente el realizador no se llevará la prestigiosa Palma de Oro del certamen francés, aunque sí tuvo recompensa su guión y su magnífico reparto de mujeres.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "El código Da Vinci" 4.746.831 (16.169.225).
2- "X-Men: la decisión final" 3.630.133.
3- "Misión Imposible III" 311.542 (6.336.853).
4- "Tiempo de valientes" 157.077.
5- "Volver" 146.630 (9.141.147).
6- "Caos" 135.438 (1.171.957).
7- "Plan oculto" 133.550 (5.892.277).
8- "Bajo cero" 119.995 (2.489.311).
9- "Un Franco, 14 pesetas" 103.497 (999.777).
10-"Ice Age 2: El deshielo" 91.451 (18.989.304).
Con una cantidad de pantallas inmensamente superior a la competencia y el innegable interés que ha generado, "El código Da Vinci" siguió liderando la taquilla española en el fin de semana del 26 al 28 de mayo, pese a la llegada de los mutantes de "X-Men 3". Sin embargo, la gran sorpresa ha resultado la argentina "Tiempo de valientes", de Damián Szifrón, que debutó en la cuarta posición, en tanto que "Volver" siguió escalando gracias al efecto Cannes.
"El código Da Vinci" sigue avasallando en España, donde se ha embolsado 4.746.831 euros, que lleva a 16.169.225 euros su recaudación hasta el momento. El suceso del libro, la polémica con la Iglesia Católica y su cuantiosa cantidad de pantallas (752), son las características que hoy por hoy hacen que la cinta de Ron Howard sea insuperable en el país, donde ya fue vista por 3.034.080 espectadores.
"X-Men: la decisión final", tercera entrega de la saga de los famosos mutantes de la Marvel, se estrenó en el segundo lugar, al sumar 3.630.133 euros en 453 salas. Esta enmarañada superproducción que cambió dos veces de director -Bryan Singer fue sustituido por Matthew Vaughn y éste por Brett Ratner- que se adelanta como el capítulo final de la franquicia, atrajo a 671.963 espectadores. Otra película que ostenta el número 3, "Misión Imposible", quedó en el tercer escalón.
El público español parece tener predilección por la comedia argentina y después del gran éxito de "No sos vos, soy yo", se ha dejado conquistar por "Tiempo de valientes", que coincidentemente cuenta con el mismo protagonista de la primera: Diego Peretti, quien acaba de ser elegido como mejor actor en el Festival de Peñíscola. Esta comedia de acción acerca de un psicólogo que forma una dispar pareja con un policía, fue vista por 27.661 espectadores, que dejaron una ganancia de 157.077 euros.
La gran recepción de "Volver", de Pedro Almodóvar, en el Festival de Cannes siguió surtiendo efecto en la taquilla, donde el film del manchego ascendió una posición y quedó quinto, pese a que finalmente el realizador no se llevará la prestigiosa Palma de Oro del certamen francés, aunque sí tuvo recompensa su guión y su magnífico reparto de mujeres.
Top-Ten de España en base a recaudación en euros:
1- "El código Da Vinci" 4.746.831 (16.169.225).
2- "X-Men: la decisión final" 3.630.133.
3- "Misión Imposible III" 311.542 (6.336.853).
4- "Tiempo de valientes" 157.077.
5- "Volver" 146.630 (9.141.147).
6- "Caos" 135.438 (1.171.957).
7- "Plan oculto" 133.550 (5.892.277).
8- "Bajo cero" 119.995 (2.489.311).
9- "Un Franco, 14 pesetas" 103.497 (999.777).
10-"Ice Age 2: El deshielo" 91.451 (18.989.304).
- © Redacción-NOTICINE.com
Los hermanos Weinstein se asocian con empresario argentino para apuntalar la producción latina
31-V-06
Mucho se ha hablado del "boom" del cine latino en el Festival de Cine de Cannes, donde el fuerte acento español se escuchó en sus diferentes secciones y también en las mesas de negocios. Uno de los acuerdos más interesantes y productivos que se ha sellado en la croisette es el que une a los poderosos hermanos Bob y Harvey Weinstein, ex-directores de Miramax, con el acaudalado empresario argentino Eduardo Constantini (h), administrador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba).
Los Weinstein y Constantini han acordado la creación de un fondo de ayuda destinado a la financiación y adquisición de unos 14 largometrajes latinoamericanos en los próximos tres o cuatro años. De acuerdo a información de Variety, el mismo contará con 50 millones de dólares, lo cual permitirá que cada film pueda llegar a disponer de un aporte de entre 4 y 10 millones, una cifra que supera ampliamente los presupuestos habituales de una película de la región, que oscila entre 1 y 1,5 millones. "Este es un paso adelante para el cine latinoamericano y para la cultura de América Latina", precisó Harvey Weinstein, quien destacó el amor de Constantini por el cine.
Precisamente, la sala de cine del museo que administra Constantini, hijo de la realizadora Teresa Constantini y el empresario Eduardo Constantini, se ha convertido en un espacio alternativo al circuito comercial, donde se presentan los films más arriesgados y personales del panorama cinematográfico nacional y la exhibición de clásicos del cine, además de una cinemateca que aboga por la preservación audiovisual en la Argentina.
Las cintas que surgirán de esta empresa entre los Weinstein y Constantini serán habladas tanto en español, como en portugués o inglés, presentado elementos distintivos latinoamericanos, que bien pueden ser su tema, director, reparto o localización. El primer proyecto que se desarrollará bajo este emprendimiento es "Elite Squad", una película de acción basada en una historia real, que dirigirá Jose Padilha ("Ônibus 174"), contando con guión de Bráulio Mantovani, el mismo de "Ciudad de Dios".
Mucho se ha hablado del "boom" del cine latino en el Festival de Cine de Cannes, donde el fuerte acento español se escuchó en sus diferentes secciones y también en las mesas de negocios. Uno de los acuerdos más interesantes y productivos que se ha sellado en la croisette es el que une a los poderosos hermanos Bob y Harvey Weinstein, ex-directores de Miramax, con el acaudalado empresario argentino Eduardo Constantini (h), administrador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba).
Los Weinstein y Constantini han acordado la creación de un fondo de ayuda destinado a la financiación y adquisición de unos 14 largometrajes latinoamericanos en los próximos tres o cuatro años. De acuerdo a información de Variety, el mismo contará con 50 millones de dólares, lo cual permitirá que cada film pueda llegar a disponer de un aporte de entre 4 y 10 millones, una cifra que supera ampliamente los presupuestos habituales de una película de la región, que oscila entre 1 y 1,5 millones. "Este es un paso adelante para el cine latinoamericano y para la cultura de América Latina", precisó Harvey Weinstein, quien destacó el amor de Constantini por el cine.
Precisamente, la sala de cine del museo que administra Constantini, hijo de la realizadora Teresa Constantini y el empresario Eduardo Constantini, se ha convertido en un espacio alternativo al circuito comercial, donde se presentan los films más arriesgados y personales del panorama cinematográfico nacional y la exhibición de clásicos del cine, además de una cinemateca que aboga por la preservación audiovisual en la Argentina.
Las cintas que surgirán de esta empresa entre los Weinstein y Constantini serán habladas tanto en español, como en portugués o inglés, presentado elementos distintivos latinoamericanos, que bien pueden ser su tema, director, reparto o localización. El primer proyecto que se desarrollará bajo este emprendimiento es "Elite Squad", una película de acción basada en una historia real, que dirigirá Jose Padilha ("Ônibus 174"), contando con guión de Bráulio Mantovani, el mismo de "Ciudad de Dios".
- © Redacción-NOTICINE.com

Nuevos proyectos cinematográficos en Veracruz
31-V-06
El Estado de Veracruz no sólo recibió a Mel Gibson, quien se encuentra filmando "Apocalypto" en el municipio de Paso de Ovejas. Este año ya se están planeando otros proyectos cinematográficos, algunos de ellos que apenas están definiendo detalles como los actores, locaciones y el título.
El licenciado Próspero Rebolledo Ramírez, Director General de Cinematografía de Veracruz, informó a NOTICINE.com que ya hay algunos proyectos confirmados. La empresa Watson Films comenzará a filmar parte de la película estadounidense "Aladino" en Catemaco, Tlacotalpan y Perote, que dejará un monto de 5 millones de dólares. En la primera parte de junio grabarán un programa de comedia. Y a finales de se filmarán escenas del proyecto titulado "La guerrilla", sobre la vida del "Che" Guevara, bajo la dirección de Steven Soderbergh y con Benicio del Toro como protagonista. Ya fueron filmadas unas escenas en las oficinas de la ONU y en la República Dominicana. "La guerrilla" estaría entre ocho y diez semanas en las zonas de Orizaba y el Puerto de Veracruz.
Queda pendiente "Amapola", que producida por Altavista, bajo la dirección de Luis Mandoki. "Veracruz ha sido muy favorecido por los productores. En total van 20 producciones de audiovisuales, entre películas, telenovelas, documentales, comerciales", comenta Rebolledo Ramírez. Y enfatiza la importancia de la derrama económica. En el caso de "Apocalypto", que seguirá en Veracruz hasta la segunda semana de junio, generará más de 80.000 noches cuarto/hotel. Los beneficios no se quedan ahí. La producción de "Apocalypto" capacitó jóvenes universitario en maquillaje de laboratorio, "es decir, no como se aplica, sino como se hace el maquillaje".
El Estado de Veracruz no sólo recibió a Mel Gibson, quien se encuentra filmando "Apocalypto" en el municipio de Paso de Ovejas. Este año ya se están planeando otros proyectos cinematográficos, algunos de ellos que apenas están definiendo detalles como los actores, locaciones y el título.
El licenciado Próspero Rebolledo Ramírez, Director General de Cinematografía de Veracruz, informó a NOTICINE.com que ya hay algunos proyectos confirmados. La empresa Watson Films comenzará a filmar parte de la película estadounidense "Aladino" en Catemaco, Tlacotalpan y Perote, que dejará un monto de 5 millones de dólares. En la primera parte de junio grabarán un programa de comedia. Y a finales de se filmarán escenas del proyecto titulado "La guerrilla", sobre la vida del "Che" Guevara, bajo la dirección de Steven Soderbergh y con Benicio del Toro como protagonista. Ya fueron filmadas unas escenas en las oficinas de la ONU y en la República Dominicana. "La guerrilla" estaría entre ocho y diez semanas en las zonas de Orizaba y el Puerto de Veracruz.
Queda pendiente "Amapola", que producida por Altavista, bajo la dirección de Luis Mandoki. "Veracruz ha sido muy favorecido por los productores. En total van 20 producciones de audiovisuales, entre películas, telenovelas, documentales, comerciales", comenta Rebolledo Ramírez. Y enfatiza la importancia de la derrama económica. En el caso de "Apocalypto", que seguirá en Veracruz hasta la segunda semana de junio, generará más de 80.000 noches cuarto/hotel. Los beneficios no se quedan ahí. La producción de "Apocalypto" capacitó jóvenes universitario en maquillaje de laboratorio, "es decir, no como se aplica, sino como se hace el maquillaje".
- © Víctor Uribe (México)-NOTICINE.com