Industria

Disney elige Valencia para algunas escenas de "Tomorrowland"
"Tomorrowland", la nueva película de Disney dirigida por Brad Bird ("Misión imposible: Protocolo fantasma"), rodará algunas de sus escenas en España. Valencia ha sido la escogida por su arquitectura futurista, en un film que empezó a filmarse en Vancouver a finales del pasado verano, con George Clooney, Hugh Laurie, Britt Robertson, Raffey Cassidy y Thomas Robinson, como protagonistas. Sin embargo, no se sabe si alguno de los actores llegará a viajar a la ciudad levantina. La película llegará a los cines en diciembre de 2014.
- © Redacción-NOTICINE.com

Cuarón repite en el número uno norteamericano con "Gravedad", pero no remata "Machete kills"
Cara y cruz para los talentos hispanos este fin de semana en la taquilla norteamericana. Las cifras de la nueva película del mexicano Alfonso Cuarón, "Gravedad / Gravity" siguen siendo tan estratosféricas como su historia. Consigue, tras un descenso increíble de sólo el 20,7% pasar de los 44 millones estos tres últimos días y acumular en sus diez primeras jornadas más de 123 millones de dólares, sólo en Norteamérica. En sentido opuesto, el estreno el viernes de la cinta de acción del chicano Robert Rodríguez "Machete kills" no ha cubierto las expectativas de su reparto "all stars" y se tiene que conformar con menos de 4 millones y el cuarto puesto.
- © Redacción-NOTICINE.com

La Academia de Cine española responde con una carta abierta al ministro de Hacienda
Por la Junta Directiva de la A.A.C.C.E *
Señor ministro de Hacienda y Administraciones Públicas,
Debido a sus recientes declaraciones en las que manifestaba que la crisis del cine se debía, entre otros factores a la calidad del cine español, queremos mandarle estas líneas para contarle lo que opinamos quienes trabajamos en el cine español. No vamos a hablarle de cuestiones tan importantes como la economía del cine, tan maltratada por el Gobierno al cual usted pertenece, ni de otros muchos temas que afectan a la industria cinematográfica. Queremos simplemente exponerle lo que sinceramente pensamos sobre nuestro cine.
Señor ministro de Hacienda y Administraciones Públicas,
Debido a sus recientes declaraciones en las que manifestaba que la crisis del cine se debía, entre otros factores a la calidad del cine español, queremos mandarle estas líneas para contarle lo que opinamos quienes trabajamos en el cine español. No vamos a hablarle de cuestiones tan importantes como la economía del cine, tan maltratada por el Gobierno al cual usted pertenece, ni de otros muchos temas que afectan a la industria cinematográfica. Queremos simplemente exponerle lo que sinceramente pensamos sobre nuestro cine.
- © AACCE-NOTICINE.com

"Runner runner": ¿Un fracaso puntual o un género -el "thriller"- en decadencia?
Un joven talento polivalente, como el de Justin Timberlake; más un actor talentoso y reconocido con el Oscar, como Ben Affleck; más una chica guapa y con carisma, como Gemma Arterton; más un par de guionistas experimentados en el subgénero del juego, como David Levien y Brian Koppelman, que antes coescribieron "Rounders" y "Ocean's thirteen"; más un director como Brad Furman, elogiado por "El inocente / Culpable o inocente / The Lincoln lawyer"; más un astro taquillero como Leonardo di Caprio entre los productores... La suma de todo esto se llama "Runner runner / Apuesta máxima", un "thriller" con el póker online como telón de fondo, estrenado el pasado fin de semana en Norteamérica, México y España, con malas críticas y peores resultados de taquilla. ¿Estamos ante un fracaso individual es todo un género el que sufre del desinterés de la audiencia?
- © Redacción-NOTICINE.com

Sigue creciendo la asistencia al cine en México en más del 10% anual
El negocio de la exhibición cinematográfica en salas, a pesar de la competencia de la piratería callejera y de las descargas de internet, sigue a toda vela en México, uno de los mayores mercados del mundo, por su gran población (más de 114 millones de habitantes), pero también por su interés por el cine, ya que cada mexicano acudió al cine casi dos veces (1.96) al año durante 2012, lo que supone el promedio más alto por país tanto en Latinoamérica como en Europa, exceptuando a Inglaterra. Así lo revela el informe de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine).
- © Redacción (México)-NOTICINE.com