Industria

El CNAC venezolano enfría la polémica sobre "Pelo malo" y celebra los éxitos de su cine
En una declaración conciliadora que le honra, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela evita ahondar en polémicas respecto de los ataques que recibió la cineasta Mariana Rondón por sus opiniones sobre la polarización política y la mutua intolerancia en el país, tras el triunfo de su película "Pelo malo" en el Festival de San Sebastián, y celebra el éxito de esta cinta nacional, que se suma a otros en certámenes y al creciente interés del público venezolano por las producciones locales. Califica la institución el año que se encuentra en su recta final como "uno de los más importantes en materia cinematográfica de toda la historia".
- © Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

La trilogía de "El Hobbit" ha costado más del doble que la de "El señor de los anillos"
Aunque inicialmente la trilogía de "El Hobbit" que rodó Peter Jackson en Nueva Zelanda sólo iba a ser díptico, el presupuesto del rodaje (casi un año) se ha disparado a más de 500 millones de dólares, cifra que quedará aumentada considerablemente con la postproducción y el marketing hasta duplicar de largo lo que costó la primera trilogía de "El señor de los anillos". Pero que nadie se preocupe... Aún y todo, la nueva historia basada en un relato breve de Tolkien será un gran negocio, puesto que por sí sola la primera parte, "El Hobbit: Un viaje inesperado / The Hobbit: An Unexpected Journey" recaudó más de 1000 millones de dólares en todo el mundo.
- © Redacción-NOTICINE.com

Campanella, "medio horrorizado" por la opinión de los jóvenes argentinos hacia el cine
Aunque en este momento preciso el cine argentino parece estar disfrutando de un muy especial "idilio" con su público, las opiniones de muchos de sus conciudadanos, los más jóvenes (entre 16 y 25 años), encuestados por la Academia de Cine argentina, han dejado a su presidente, el director y guionista Juan José Campanella, "medio horrorizado", según propia confesión ante la prensa. La gran mayoría ven mucho más cine en sus computadoras que en las salas, y opinan que las películas argentinas son "muy iguales" y no brindan "tanta variedad como en otros países".
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Cuarón supera expectativas y arrasa en Norteamérica con "Gravedad / Gravity"
El cineasta mexicano Alfonso Cuarón ha logrado el objetivo de suspender al espectador norteamericano en el espacio exterior de la mano de "Gravedad / Gravity", el "thriller" protagonizado por Sandra Bullock y George Clooney que le ha dado su segundo mayor éxito (el primero es "Harry Potter y el prisionero de Azkaban", que hubiera triunfado con cualquier director) en Hollywood. Con excelentes críticas y un "A-" de los espectadores, el suspense espacial dio en la diana hasta alcanzar los 55,5 millones de dólares, que superaron las expectativas de la Warner Bros. y auguran una dilatada permanencia entre las más vistas.
- © Redacción-NOTICINE.com

La "biopic" de Diana de Gales decepciona en Gran Bretaña pero se vende bien fuera
"Diana" fue estrenada en el Reino Unido el pasado 20 de septiembre, precedida por unas críticas muy mayoritariamente negativas. Esta coproducción internacional, protagonizada por la reconocida Naomi Watts en el papel de la malograda princesa de Gales, paradojicamente ha despertado un notable interés en los mercados foráneos, logrando una amplia distribución. El director del film, el alemán, Oliver Hirschbiegel ("El hundimiento / La caída / Downfall") se lava las manos, y dice que no tiene "nada que lamentar" , pero en unas recientes declaraciones a la BBC reconocía que las malas críticas de la cinta fueron "devastadoras".
- © Cristina F. Fimia-NOTICINE.com