México mantiene pujanza en producción y punto flaco en distribución

Por tercer año consecutivo se rompió la marca histórica de películas hechas en México. SIgue a la alza la producción de largometrajes, aunque en el sector de la distribución y exhibición permanece el estancamiento. El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) reportó que en este 2017 se produjeron 175 largometrajes; 96 financiados con recursos públicos, en tanto se estrenaron 85 películas, con 21.5 millones de espectadores. Además, el cine nacional obtuvo 93 premios nacionales y 100 más alrededor del mundo.
© Correcamara.com-NOTICINE.com

"Pariente" arrasa en los Macondo

Al poco de perder, como la mayoría de las propuestas hispanas (todas menos la chilena "Una mujer fantástica") su opción al Oscar, la opera prima de Iván Gaona, "Pariente", propuesta colombiana, se alzaba con nueve galardones en la nueva edición de los Premios Macondo que concede anualmente la Academia de Cine de este país. Entre ellos se llevó tres principales: Película de Ficción, Mejor Dirección y Mejor Guión.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

"Los últimos Jedi / The last Jedi" debutó con 450 millones de dólares en todo el mundo

La Fuerza no decae, o muy poco, para ser más precisos. Disney lanzó este fin de semana la segunda entrega de su nueva trilogía galáctica para quedar -con 220 millones de dólares en 4232 pantallas norteamericanas- sólo 28 millones por debajo de la previa “Star Wars: El despertar de la Fuerza / The Force Awakens” (2015), lo que implica ser el segundo mejor primer fin de semana en términos monetarios de todos los tiempos, sin tener en cuenta la inflación. Un toro español que no quiere morir en la plaza, "Ferdinand", el único estreno con relaños para competir con el blockbuster de "Los últimos Jedi / The last Jedi", arrancó con unos aceptables 13,3 millones de dólares, en segundo lugar.
© J.A.-NOTICINE.com

La chilena "Una mujer fantástica", única iberoamericana entre las preseleccionadas al Oscar extranjero

Un sólo título iberoamericano ha sido elegido por el comité de la Academia encargado de elaborar la "short list" o lista de nueve precandidatos al Oscar extranjero, que en enero quedará reducida a los cinco definitivos candidatos. Se trata de la chilena "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio, que pocos días atrás fue también nombrada candidata al Globo de Oro. Quedaron fuera, entre otras, dos acreedoras de premios y buenas críticas, la argentina "Zama", de Lucrecia Martel, y la española "Verano 1993 / Estiu 1993", de Clara Simón.
© Redacción-NOTICINE.com

El PRI exige explicaciones por la subvención a una película de Martha Higareda

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha exigido en el Congreso del estado mexicano de Tabasco que la actriz Martha Higareda explique dónde fueron a parar los 20 millones de pesos (1,05 millones de dólares) que una institución de promoción turística del estado aportó para la realización de la película “Deadtectives: Detectives de la muerte”.
© Mireia Quintana-NOTICINE.com