Industria

Polémica en México por ayudas directas a tres películas históricas
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y la Sociedad de Directores han mostrado su disgusto contra el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) debido a los recursos públicos otorgados de forma discrecional a la producción de las películas "Morelos", "Colosio" y "Cinco de Mayo", dirigidas por Antonio Serrano, Carlos Bolado y Rafael Lara, respectivamente.
- © D.R./Correcamara.com-NOTICINE.com

"Chronicle" líder de la taquilla USA, con Daniel Radcliffe a corta distancia
La "Super Bowl" ha tenido una influencia menor de la esperada en los resultados de taquilla norteamericanos este fin de semana, hasta el punto de que los ingresos globales superaron en un 35% a los del año pasado en las mismas fechas. Tanto la nueva líder, "Chronicle", como "La mujer de negro", primera incursión de Daniel Radcliffe lejos de Hogwarts mejoraron las expectativas más optimistas y la primera acabó con 22 millones de dólares, uno más que el drama fantasmal del exHarry Potter. Este ha demostrado que es capaz de arrastrar a buena parte de sus "fans", especialmente a las femeninas. El tercer estreno, "Big miracle" también tuvo una recepción más positiva de la esperada, aunque a menor nivel. Llegó a las 8 millones y medio.
- © Redacción-NOTICINE.com

Taquilla USA: Daniel Radcliffe contra una fantasma, tres adolescentes muy dotados y unas ballenas
A pesar de coincidir con la "Super Bowl", el acontecimiento más visto en la televisión cada año, tres estrenos importantes llegan este fin de semana a los cines norteamericanos, y -sorprendentemente- todos ellos cuentan con un notable apoyo crítico, pese a pertenecer a géneros muy populares. Daniel Radcliffe deja su varita mágica de Harry Potter aparcada para ser víctima de una recalcitrante fantasma en "La mujer de negro"; tres adolescentes adquieren de forma casual superpoderes difíciles de manejar en "Chronicle" y Drew Barrymore y John Krasinski luchan para salvar a una familia de ballenas grises atrapadas en los helados mares de Alaska en "Big miracle".
- © Redacción-NOTICINE.com

Field, Seger, Hauge y Truby: Cuatro visiones sobre la escritura cinematográfica
En la reciente Cumbre de Guionistas, celebrada en Universidad Iberoamericana de México, coincidieron cuatro importantes teóricos del guionismo norteamericano, que han enseñado el arte de escribir para el cine y/o han revisado, mejorado o asistido los trabajos de otros guionistas. Cecilia Rodarte, de Correcámara, siguió las conferencias de Linda Seger, John Truby, Syd Field y Michael Hauge, y aquí nos resume lo que les une y les separa, según lo que recientemente expusieron ante guionistas y estudiantes mexicanos.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

El ministro Wert dice que el sistema de ayudas al cine español "no es sostenible"
El flamante ministro de Educación, Cultura y Deporte español, José Ignacio Wert, compareció este jueves ante la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados y adelantó algunas líneas generales (la principal ya conocida, la intención del nuevo gobierno del derechista PP de promover la inversión privada en el cine reduciendo la pública), sin entrar en detalles, y especialmente el que más preocupa a la industria del cine español: ¿En qué tanto por ciento se reducirán las ayudas al sector?. Lo que sí tiene claro Wert y lo dijo sin ambages es que el actual sistema de subvenciones "no es sostenible", y el motivo -en su opinión- es que "se da una media de la cuota de pantalla del cine español por debajo del 15%".
- © Redacción-NOTICINE.com