Industria

Empresas culturales españolas, "indignadas" al ser calificadas de "entretenimiento" por Hacienda
Un día antes de la fuerte subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para las entradas del cine, teatro, música... del 8% al 21%, el Ministerio de Hacienda ha encendido la "indignación" de la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española, al calificar su actividad como "entretenimiento", deslindándolo de la etiqueta de cultural, para justificar un aumento de la fiscalidad que -en opinión del departamento- " no es tan grande". En una carta urgente al Ministro de Educación, Cultura y Deporte, le solicitan que salga al paso "de tan deplorable concepción que de la cultura tiene el inefable Ministerio de Hacienda".
- © Redacción-NOTICINE.com

Ultima petición para que el Gobierno español no suba el IVA
Instituciones y empresas que representan a los sectores del cine, el teatro, artes escénicas, música y otros espectáculos, reunidas en torno a la Unión de Asociaciones Empresariales de la Industria Cultural Española, han usado su último cartucho en el intento de que el Gobierno del derechista Partido Popular reconsidere la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido, que entrará en vigor este próximo sábado 1 de septiembre, una medida que consideran reducirá la participación de los ciudadanos españoles, con cada vez menor poder adquisitivo, en los espectáculos culturales. Esta es la carta íntegra que hicieron pública este miércoles, dirigida al presidente Mariano Rajoy:
- © Redacción-NOTICINE.com

Argentina potenciará su industria con un "Polo audiovisual"
La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner anunció este miércoles la creación de un Polo de Desarrollo y un fuerte incremento del subsidio para la producción de películas nacionales, que acompañados por cambios legales para aumentar la presencia de las producciones argentinas en televisión y cine contribuirán a potenciar la industria audiovisual. El terreno donde se instalará este poligono industrial de la imagen, ubicado en la isla Demarchi, al sur de Puerto Madero, que pasará a estar administrado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), alojará las instalaciones del nuevo polo audiovisual, y se desarrollará una sociedad mixta con capitales privados para llevar adelante el emprendimiento.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Colaboración: La reconversión de la industria del cine
Por Jon Apaolaza
La irrupción en nuestras vidas de la tecnología digital y sus múltiples soportes, desde el teléfono móvil o celular al ordenador casero, pasando por netbooks, consolas de juegos y tablets, ha revolucionado la forma de ver cine. Pronto quedarán como "batallitas" de Tercera Edad nuestros recuerdos de grabar grandes películas que emitían por televisión en un VHS, acudir a un videoclub a por un título estrenado meses atrás o incluso comprar un DVD para obtener una decente calidad de imagen y sonido. Es innegable que hoy por hoy, ver cine pasa por una red, ya sea la de internet o de un sistema de cable.
La irrupción en nuestras vidas de la tecnología digital y sus múltiples soportes, desde el teléfono móvil o celular al ordenador casero, pasando por netbooks, consolas de juegos y tablets, ha revolucionado la forma de ver cine. Pronto quedarán como "batallitas" de Tercera Edad nuestros recuerdos de grabar grandes películas que emitían por televisión en un VHS, acudir a un videoclub a por un título estrenado meses atrás o incluso comprar un DVD para obtener una decente calidad de imagen y sonido. Es innegable que hoy por hoy, ver cine pasa por una red, ya sea la de internet o de un sistema de cable.
- © NOTICINE.com

El fenómeno "Intocable" en España: Número 1 anual con 2,5 millones de espectadores
Cuando se habla de la "Magia del cine" a veces se olvida que aparte de su capacidad para transportarnos a escenarios, vivencias y sentimientos de todo tipo, hay algo no menos sorprendente: que el talento sea capaz de superar a todas las adversidades económicas y del propio sistema de distribución. ¿Cómo si no podríamos entender que una película francesa, sin astros conocidos, distribuida por una empresa independiente y con un número de copias modesto haya sido capaz en España de superar a todas las superproducciones de Hollywood estrenadas en 2012, incluida "Los Vengadores"? Ese film, "Intocable" ("Les intouchables"), de Olivier Nakache y Eric Toledano, acaba de superar los dos millones y medio de espectadores... Y sigue en cartel, cinco meses después del estreno.
- © Redacción-NOTICINE.com