Industria

Esther García, la más brillante "sombra" de Almodóvar, premiada por la Academia de Cine
Para Esther García, hacer cine nunca ha sido un trabajo. Es, dice, "una manera de vivir". Desde que comenzó en 1975, casi por casualidad, su trayectoria ha sido la de alguien que se quedó para siempre en la familia del cine español. Ahora, 50 años después, la Academia de Cine española le concede el Premio Elías Querejeta 2025, un reconocimiento destinado a los productores y productoras que arriesgan, que abren caminos nuevos, que no se limitan a repetir fórmulas. Un premio que García recibe "con especial ilusión", sobre todo porque, como confiesa, Elías Querejeta es uno de sus grandes referentes. "Es un referente para todos los productores independientes. Fue una persona carismática, llena de pasión por lo que hacía. Es sin duda el productor que más me ha inspirado", afirma.
- © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

Productor latino Roberto Patino convertirá a "Assasins Creed" en teleserie para Netflix
- © Redacción-NOTICINE.com

Tony Gilroy cree que Diego Luna, y también Genevieve O’Reilly, merecían una nominación al Emmy
- © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

Pedro Pascal, Javier Bardem, Colman Domingo y Liza Colón, nominados a los Emmy
- © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

Películas sin palabras: el nuevo lenguaje del cine contemporáneo
- © Redacción-NOTICINE.com