La ganadora del Oscar Yvonne Blake presidirá provisionalmente la Academia española

La figurinista inglesa afincada desde hace décadas en España Yvonne Blake, ganadora de un Oscar, asumirá el cargo de presidenta interina de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, acompañada por la directora catalana Judith Colell como vicepresidenta también provisional, informó el organismo este jueves. El nombramiento llega al día siguiente de que dimitieran el actor Antonio Resines y su vicepresidente Edmond Roch por "discrepancias con parte de la junta directiva".
© Ingrid Ortiz-NOTICINE.com

Adrián Suar atraviesa los Andes para pasar de boludo a weón

La exitosa producción argentina con Adrián Suar como protagonista, "Me casé con un boludo", tras triunfar en los cines nacionales, inicia su carrera internacional atravesando los Andes para pasar de Argentina a la vecina Chile, pero por el camino modifica su título en honor a la riqueza idiomática del español. Así, el personaje del buludo en el título para el inminente estreno chileno pasará a llamarse weón, traducción local bastante fiel al original.
© Imanol Salaberría-NOTICINE.com

Antonio Resines, otro presidente de la Academia española que dimite

Si nos atenemos a la cantidad de presidentes (hombres y mujeres) de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España que dejan el cargo antes de tiempo por renuncia propia, podríamos deducir que el cargo tiene poco de lecho de rosas y laureles. Este miércoles, el actor cántabro Antonio Resines ha dimitido "irrevocablemente" del organismo profesional, como lo hicieron sus dos antecesores, el productor y exhibidor Enrique González Macho, y el cineasta vasco Alex de la Iglesia, sin ir más lejos.
© Redacción-NOTICINE.com

Madrid volverá a tener un autocine, casi 60 años después

El primer autocine de España data de 1959, y uno de sus copropietarios en la época fue el cinéfilo, guionista y amigo de Buñuel Pepín Bello. Ahora, casi 60 años después, a aquel cine al aire libre para automóviles que sólo se mantuvo funcionando unos meses en Madrid, le ha salido un sucesor tardío, que promete ser el más grande de Europa.
© Redacción-NOTICINE.com

Diego Risquez planea una biopic sobre el cacique Guaicaipuro

El cineasta venezolano Diego Rísquez, cuyo último trabajo fue la biopic sobre el popular bolerista Felipe Pirela, "El malquerido", tiene entre sus planes contar otra vida, pero esta vez de más de 500 años atrás, la del cacique indígena Guaicaipuro, quien combatió a los conquistadores en la provincia de Caracas y sus éxitos tuvieron numerosos reconocimientos en la Venezuela contemporánea. "Cuando tú le preguntas a alguien quién es Guaicapuro te van a decir que es un cacique, pero no tienen idea de quién es, entonces me permite fantasear sobre una cantidad de cosas y acercarme a ese mundo", dijo el cineasta, de 66 años, en los Encuentros con el Cine Venezolano organizados en la Universidad Central de Venezuela (UCV) por la Fundación Audiovisual Margot Benacerraf.
© Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com