"30 noches con mi ex"

Breves: Adrián Suar supera a Brad Pitt en Argentina, los NFTs de "Durmientes", "Asunción" se aparece en Youtube

- El nuevo estreno del argentino Adrián Suar, que es además su opera prima como director, "30 noches con mi ex", ha sido un revulsivo para la maltrecha taquilla austral, que no logra recuperar las afluencias previas al COVID-19. De jueves a domingo, la comedia romántica que coprotagoniza Suar con Pilar Gamboa ha superado los 114 000 espectadores en 300 salas argentinas. Ha sido por tanto, en su primer fin de semana, el mejor debut para un film nacional en lo que llevamos de año.
© Redacción-NOTICINE.com
 Rodrigo Prieto y "Pedro Páramo"

Netflix ya tiene director para "Pedro Páramo": Rodrigo Prieto

En vísperas del Día Nacional del Cine Mexicano, el próximo 15 de agosto, Netflix ha detallado algunos de los proyectos de la plataforma en el país, confirmando que invertirán 300 millones de dólares en producciones locales a lo largo de tres años, entre largometrajes y series. El remake de "Pedro Páramo" recaerá en un cineasta novel, pero no cualquiera... el tres veces candidato al Oscar como director de Fotografía, Rodrigo Prieto, colaborador de cineastas como Scorsese, Stone, González Iñárritu, Affleck, Spike Lee...
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Lin-Manuel Miranda, en "Hamilton"

Lin-Manuel Miranda anuncia medidas legales para frenar la versión "cristiana" de su exitoso musical "Hamilton"

Al descendiente de puertorriqueños Lin-Manuel Miranda no le ha hecho ninguna gracia que su musical "Hamilton", un canto a la tolerancia y la inclusión, haya sido tergirversado en una versión "cristiana" por parte de iglesia Door Christian Fellowship Ministries de McAllen, Texas, la cual a principios de este mes representó al menos en dos ocasiones su obra, ganadora del Pulitzer, en una versión que cambia notablemente las letras de sus canciones para incluir mensajes religiosos y referencias a Jesús. El actor, compositor, productor y director anunció medidas legales contra los responsables de esta versión no autorizada.
© Redacción-NOTICINE.com
La legislación en peligro ha traído múltiples beneficios a Colombia

Inquietud en el audiovisual colombiano por el riesgo de que desaparezcan ayudas al cine

Colombia es uno de los "paraísos" de la producción audiovisual en el subcontinente americano. Los beneficios que han aportado en los últimos años las leyes 814 y 1556 propiciaron un auge de las producciones en el país, especialmente de las filmaciones, convirtiéndolo en el más atractivo para los productores de América Latina, Estados Unidos e incluso Europa. Ahora, con el nuevo gobierno, el sector ha alzado la voz de alarma, ya que el borrador de la reforma tributaria presentado en la Cámara, por parte del ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, pone en peligro esas desgravaciones fiscales y el futuro de la industria.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com