"Zama" lidera las nominaciones a los argentinos Cóndor de Plata

"Zama", la película de Lucrecia Martel, lidera las nominaciones a los premios Cóndor de Plata con 12 candidaturas. La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina anunció el lunes la lista de los nominados para la edición 66 de sus galardones anuales, los más veteranos del país, que reconocerán las mejores películas argentinas estrenadas en 2017 y que tendrá lugar en el mes de agosto. "Zama" está seguida por "El otro hermano" con 11 candidaturas, "Una especie de familia" y "Temporada de caza" con 7, "Nadie nos mira" y "La novia del desierto" con 6 y "Alanis" y "Sinfonía para Ana" con 5.
© María Milla-NOTICINE.com

"Perro bomba", la gran triunfadora en los Premios Guadalajara Construye 12 / Work in Progress

La tercera jornada del Festival de Cine en Guadalajara 2018  tuvo su momento de mayor emoción con la entrega de los premios de la edición número 12 de Guadalajara Construye/Works in Progress, que concede estímulos económicos otorgados por distintas empresas a proyectos cinematográficos en etapa de post-producción. Y los encargados de tal delicada misión fueron el jurado, que en esta ocasión estuvo integrado por Gabriela Sandoval, Giulia Braga, Gervasio Iglesias, Inna Payán y Leonardo Zimbrón.
© José Romero Carrillo (Guadalajara)-NOTICINE.com

María Contreras no comprará el estudio de Weinstein porque su deuda es mayor de la anunciada

La empresaria y miembro del gabinete del presidente Obama, la mexicana Maria Contreras-Sweet, anunció que se ha visto obligada en el último momento a renunciar a la compra de The Weinstein Co, el estudio cinematográfico propiedad de Harvey Weinstein y su hermano, al constatar que la deuda confesada de la empresa, 225 millones de dólares, en realidad se eleva a no menos de 280 millones.
© Redacción-NOTICINE.com

El cine mexicano se autoanaliza en Guadalajara

La Academia Mexicana de Cine (AMACC) ha organizado en el marco del Festival de Cine de Guadalajara unas jornadas de debate en torno al presente y futuro del cine nacional. Se desarrollarán los próximos 11 y 12 de marzo, con tres mesas redondas sobre los retos a los que se enfrenta el cine mexicano teniendo en cuenta los cambios políticos económicos y tecnológicos para mostrar una visión de futuro del cine mexicano. Entre los panelistas anunciados figuran los cineastas Michel Franco y Lucía Gajá, el actor y productor Luis Gerardo Méndez, y la productora Mónica Lozano.
© Andrea Cabanillas-NOTICINE.com