Industria

¿No hay sexismo en Hollywood?: Ellas ganan la mitad -o menos- que ellos
Acaba de publicar Forbes su lista anual de las actrices con mayores ingresos, encabezada por la joven estrella Jennifer Lawrence, y si comparamos las cifras que en ella aparecen con las de sus homólogos del sexo opuesto, no se puede menos que aceptar lo que muchas actrices llevan tiempo pregonando: que ganan mucho menos que ellos. Así, redondeando, casi la mitad. Y si unimos ambas listas de 10 nombres, sólo encontraríamos entre la decena de intérpretes mejor pagados en el cine internacional a dos señoras o señoritas, la citada protagonista de "Los juegos del hambre / The Hunger Games" y su colega Scarlett Johansson.
- © Redacción-NOTICINE.com

Productores uruguayos consideran en "estado de emergencia" el cine nacional
Los productores uruguayos asociados en ASOPROD han dado a conocer un comunicado a la opinión pública para denunciar lo que califican como "estado de emergencia" la situación del audiovisual nacional tras la congelación o desaparición de ayudas a pesar del buen momento de difusión que vive el sector con películas presentes en numerosos festivales internacionales. Como consecuencia de ello, consideran inválido el Compromiso Audiovisual firmado el año pasado entre varias instituciones públicas y privadas, y denuncian "la falta de visión de nuestra clase política a la hora de trabajar por un desarrollo integral ciudadano en la sociedad contemporánea", que les lleva a "declarar el estado de emergencia del cine y el audiovisual nacional y funcionar en régimen de asamblea permanente hasta nuevo aviso".
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

"El clan" revoluciona la taquilla argentina con nuevo récord
La película de Pablo Trapero, basada en crímenes reales, "El clan", estrenada el pasado jueves, ha superado las previsiones para convertirse en el mejor debut histórico del cine argentino, con más de medio millón de espectadores hasta el domingo. Si incluimos este pasado lunes, feriado en el país, la afluencia asciende a cerca de 670 000 espectadores, y se acerca a superar a la hasta ahora más vista cinta nacional del año, "Abzurdah", que en toda su andadura llegó a los 700 000.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

"Straight Outta Compton" supera las expectativas y lidera la taquilla USA
El drama biográfico musical sobre el surgimiento de la influyente banda de hip-hop N.W.A. "Straight Outta Compton", ha sido la sensación de este fin de semana estival en los cines norteamericanos. Pese a desarrollarse hace más de dos décadas, muchos han encontrado paralelismos entre las tensiones sociales y raciales de los 90 en Compton, California, con las que se siguen repitiendo ahora en Ferguson y otras ciudades del país. Con los más de 56 millones obtenidos en casi 2760 salas, la película de F. Gary Gray es un nuevo hito en este año glorioso para Universal. Peor, bastante peor, le ha ido a la Warner Bros. con la cinta de acción "vintage" de Guy Ritchie "Operación UNCLE / The Man From U.N.C.L.E.", que se ha debido conformar con unos muy pobres 13,5 millones en más de 3600 pantallas.
- © J.A.-NOTICINE.com

Colaboración: La inexistencia de un cine nacional, un genocidio cultural (I)
Por Lisandro Duque Naranjo *
Cualquier país sin cine propio, hoy en día, es un país invisible. Los países de ayer, de antes del cine, en el caso hipotético de que hubieran carecido del lenguaje escrito, serían hoy tan irrecuperables en su sensibilidad y riqueza, como los de hoy lo serán en el futuro si no comienzan a hacerse visibles en la pantalla.
Cualquier país sin cine propio, hoy en día, es un país invisible. Los países de ayer, de antes del cine, en el caso hipotético de que hubieran carecido del lenguaje escrito, serían hoy tan irrecuperables en su sensibilidad y riqueza, como los de hoy lo serán en el futuro si no comienzan a hacerse visibles en la pantalla.
- © Centro Virtual Cervantes-NOTICINE.com