Domingo Corral

Almodóvar, Bardem, Cruz, Amenábar, Sorogoyen, Ruiz de Azúa... se solidarizan con el despedido ejecutivo de Movistar+, Domingo Corral

Algunos de los nombres más significativos del cine español, entre ellos los directores Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar, Rodrigo Sorogoyen o Alauda Ruiz de Azúa, y los actores Penélope Cruz, Javier Bardem, Javier Cámara, Carmen Machi o Paco León, forman parte del centenar y medio de profesionales que en una carta abierta han criticado el despido, la semana pasada, del responsable máximo de contenidos de la plataforma Movistar+, por parte de su matriz, Telefónica.
© Lorena Hoyos-NOTICINE.com
Sofía Carson

Sofía Carson presentará novedades de Netflix junto a Guillermo del Toro, Oscar Isaac, Jenna Ortega, Iñaki Godoy y Catalina Sandino

Netflix ha elegido a una de sus estrellas más refulgentes del año, la descendiente de colombianos Sofía Carson, conocida por "Mi lista de deseos / The Life List" y "Carry-On", como conductora del evento Tudum 2025 de la plataforma, que este año transmitirá en vivo por primera vez desde el Kia Forum de Los Angeles el 31 de mayo. El especial, que combinará entrevistas, actuaciones musicales y segmentos cómicos, contará con la participación de un buen puñado de actores latinos como Oscar Isaac, Jenna Ortega, Luis Guzmán, Fred Armisen, Iñaki Godoy, Catalina Sandino Moreno, Isaac Ordoñez o Jacob Romero, y del cineasta Guillermo del Toro.
© Lorena Hoyos-NOTICINE.com
"Acapulco"

La cuarta temporada de "Acapulco", con Eugenio Derbez, será la última

Apple TV+ anunció este martes que la cuarta temporada de la serie "Acapulco" se estrenará el 23 de julio, pero agregó una mala noticia: Será su despedida. La producción, que combina elementos de comedia con una narrativa bilingüe en inglés y español, fue renovada en agosto de 2024, aunque no se había informado entonces que esta sería su última entrega.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
"UFO Sweden"

Hollywood empieza a usar la IA para doblar películas extranjeras al inglés

La película de ciencia ficción sueca "UFO Sweden", que se estrenará en Estados Unidos bajo el título "Watch the Skies", marcará un hito como el primer film en utilizar inteligencia artificial para sincronizar el movimiento labial de sus actores con diálogos doblados en inglés. La tecnología, llamada TrueSync y desarrollada por la startup Flawless, permite que los personajes parezcan hablar fluidamente en otro idioma sin perder la expresividad original.
© Redacción-NOTICINE.com
Trump amenaza con golpear al cine mundial

Hollywood tiembla ante aranceles de Trump que pondrían en peligro su dominio mundial del audiovisual

El anuncio de Donald Trump en su red Truth Social de imponer un arancel del 100% a películas producidas fuera de EEUU, argumentando que busca proteger la industria nacional, ha generado una histeria generalizada en los despachos de Hollywood. Esta vez no ha sido por los descensos en sus valores de bolsa, sino porque aunque la medida no afecte a las películas de los grandes estudios filmadas en Canadá, Europa o América del Sur, y sólo a las producciones de otros países, la medida consiguiente sería que esos países carguen con aranceles similares a las películas estadounidenses (y por qué no a las plataformas y sus series y films). Ello implicaría que un distribuidor, exhibidor o espectador europeo o suramericano debería pagar el doble por un estreno de Hollywood, con lo que EEUU perdería posiblemente su dominio sobre los cines de la mayor parte del globo.
© Redacción-NOTICINE.com