Cartel de la película e imagen generada por IA de un plano perdido

La Inteligencia Artificial recuperará más de 20 minutos eliminados de "El cuarto mandamiento / Soberbia", segundo film de Orson Welles

En 1942, los ejecutivos de RKO Pictures decidieron cercenar parte del metraje de la película de Orson Welles "El cuarto mandamiento / Soberbia / The Magnificent Ambersons", la siguiente obra del cineasta tras "Ciudadano Kane / Citizen Kane". Eliminaron 43 minutos de película, un acto irreversible que dejó la obra mutilada y generó décadas de especulación entre cinéfilos e historiadores. La pregunta siempre flotó en el aire: ¿podría haber sido, en su versión completa, una obra igual o mejor que su predecesora?
© Redacción-NOTICINE.com
Los estudios Churubusco Azteca

Los mexicanos Estudios Churubusco celebran 80 años de cine

Bajo el constante ritmo de la Ciudad de México, en el cruce de Río Churubusco, Calzada de Tlalpan, Atletas y Canal de Miramontes, los Estudios Churubusco Azteca cumplen 80 años de operación ininterrumpida. No se trata de un monumento estático, sino de un organismo vivo que respira cine. Por sus foros han desfilado generaciones de directores, productores, actores, escritores, fotógrafos, editores, músicos, escenógrafos y técnicos mexicanos y extranjeros que han dejado una herencia intangible en estos sesenta mil metros cuadrados dedicados a la creación.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
"Sîrat", "Romería" y "Sorda"

"Romería", de Carla Simón; "Sîrat", de Oliver Laxe, y "Sorda", de Eva Libertad, competirán por representar a España en los Oscars

Los actores Emma Suárez y Juan Diego Botto han anunciado este miércoles la terna de películas españolas elegida por los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España para optar al Oscar de su homónima estadounidense: "Romería", de Carla Simón; "Sîrat", de Oliver Laxe, y "Sorda", de Eva Libertad. Los académicos volverán a votar y el 17 de septiembre conoceremos la definitiva candidata a la dorada estatuilla.
© Redacción-NOTICINE.com
"La misteriosa mirada del flamenco"

"La misteriosa mirada del flamenco" representará a Chile en los Oscar y los Goya

La película "La misteriosa mirada del flamenco", opera prima del joven director Diego Céspedes, ha sido elegida para representar a Chile en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar y de Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya. La Academia de Cine de Chile hizo el anuncio tras una votación en la que participó el 74,5% de sus miembros activos. María Elena Wood, presidenta de la institución, señaló que la elección no fue sencilla, dado el alto nivel de las películas postulantes. "Que 'La misteriosa mirada del flamenco' haya resultado seleccionada refleja el compromiso y la diversidad de miradas que enriquecen a nuestra Academia", comentó.
© Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com
El trío crepuscular

Ya hay fecha para el regreso a cines de la saga "Crepúsculo"

En el panorama cinematográfico de otoño, un regreso esperado por millones de fans ha encontrado por fin fecha concreta. La saga "Crepúsculo / Twilight", ese fenómeno cultural que definió una época, volverá a las salas de cine norteamericanas del 29 de octubre al 2 de noviembre, coincidiendo con Halloween. La distribución estará a cargo de Fathom Entertainment, que proyectará una película diferente cada día en este recorrido por los cinco films que componen la serie.
© Redacción-NOTICINE.com