"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", triunfadoras en los Platino

por © A.P.T.-NOTICINE.com
Eduard Fernández, mejor actor
Eduard Fernández, mejor actor
La duodécima edición de los Premios Platino celebrada en el Palacio Municipal IFEMA de Madrid ha tenido un tono marcadamente político y de memoria histórica. En una noche de reconocimientos al cine y las series iberoamericanas, las producciones que abordaron el autoritarismo, la memoria y la identidad han sido las más destacadas.

Una de las protagonistas indiscutibles ha sido la película brasileña "Ainda estou aqui", que se ha llevado los galardones a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Dirección (Walter Salles) y Mejor Interpretación Femenina (Fernanda Torres). Basada en hechos reales, la cinta retrata las consecuencias del secuestro y asesinato del exdiputado Rubens Paiva por parte de la dictadura militar brasileña, a través de los ojos de su esposa, Eurice Paiva.

Fernanda Torres, ausente en la ceremonia, dejó unas palabras leídas por su compañera Valentina Herzsage: "A través de Eunice Paiva, revisité el horror de la dictadura que conocí en mi infancia. Esta gran brasileña, abogada, demócrata y defensora de los derechos humanos nos enseña, en el momento presente, a resistir con alegría y civilidad, sin someternos al autoritarismo". El productor Rodrigo Teixeira recogió el premio en nombre del director Walter Salles y destacó que el galardón no era solo para Brasil, "sino para todos los países latinoamericanos".

En el ámbito de las series, la adaptación colombiana de "Cien años de soledad", inspirada en la obra de Gabriel García Márquez, fue la más reconocida. La producción obtuvo el premio a Mejor Miniserie o Teleserie, así como los galardones a Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie (Claudio Cataño) y Mejor Interpretación Masculina de Reparto (Jairo Camargo).



El actor Eduard Fernández fue premiado por su papel protagonista en "Marco", donde interpreta a un impostor que finge haber sobrevivido al Holocausto. "Es un personaje muy grande y muy raro. Era un embustero, un embaucador. No ganó un duro y quería siempre el aplauso: me suena. Y nos suena a muchos actores que queremos siempre el aplauso. Todos tenemos algo de ese impostor", comentó Fernández al recibir el premio a Mejor Interpretación Masculina.

En la categoría de interpretación femenina en serie, Candela Peña se llevó el Platino por "El caso Asunta", en la que encarna a Rosario Porto, implicada en el asesinato de su hija. Carmen Maura fue reconocida como Mejor Actriz de Reparto por "Tierra de mujeres", galardón que fue recogido en su nombre por Paz Vega.

El reconocimiento póstumo a Daniel Fanego por "El Jockey" como Mejor Actor de Reparto en cine fue uno de los momentos más emotivos de la gala. Su hijo, Manu Fanego, fue el encargado de recibir el premio y compartir unas palabras en memoria de su padre: "Seguramente a él le hubiera gustado estar por acá, comer, beber, pasear por las calles de Madrid. Eso, querido Daniel, lo estamos haciendo a rajatabla, así que estate tranquilo".

El cine mexicano también estuvo presente con fuerza. "El Eco", de Tatiana Huezo, fue premiado como Mejor Documental. La directora dedicó el premio "a los niños campesinos de México y toda Latinoamérica que guardan esa voz y nos recuerdan que en la tierra está la vida".

Eva Longoria fue homenajeada con el Platino de Honor por su carrera en el audiovisual y su labor de representación de la comunidad latina. "Nací en Texas, soy mexicana-americana, llevo sangre española en mis venas, concretamente de Asturias. Mi alma es mexicana", declaró la actriz y directora visiblemente emocionada.

La ceremonia, conducida por Aislinn Derbez y Asier Etxeandía, estuvo marcada por actuaciones musicales, discursos de denuncia y memoria y una clara reivindicación del cine y las series como herramientas de resistencia, identidad y cultura.

Las ganadoras:  

Cine

    Mejor Película Iberoamericana de Ficción: "Ainda Estou Aqui" (Brasil)

    Mejor Dirección: Walter Salles por "Ainda Estou Aqui"

    Mejor Interpretación Femenina: Fernanda Torres por "Ainda Estou Aqui"

    Mejor Interpretación Masculina: Eduard Fernández por "Marco"

    Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Clara Segura por "El 47"

    Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Daniel Fanego por "El Jockey"

    Mejor Comedia Iberoamericana de Ficción: "Buscando a Coque"

    Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana: "El ladrón de perros"

    Mejor Película Documental: "El Eco"

    Mejor Película de Animación: "Mariposas Negras"

    Mejor Dirección de Fotografía: Edu Grau por "La habitación de al lado"

    Mejor Dirección de Arte: Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques por "Pedro Páramo"

    Mejor Dirección de Sonido: Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño y Antonin Dalmasso por "Segundo Premio"

    Mejor Dirección de Montaje: Victoria Lammers por "La Infiltrada"

    Mejor Guion: Arantxa Echevarría y Amèlia Mora por "La Infiltrada"

    Mejor Música Original: Alberto Iglesias por "La habitación de al lado"

    Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores: "Memorias de un cuerpo que arde"

Series / Teleseries

    Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana: "Cien años de soledad"

    Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie: Claudio Cataño por "Cien años de soledad"

    Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie: Candela Peña por "El Caso Asunta"

    Mejor Interpretación Masculina de Reparto en Miniserie o Teleserie: Jairo Camargo por "Cien años de soledad"

    Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie: Carmen Maura por "Tierra de Mujeres"

    Mejor Creador de Serie: Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade por "Senna"


Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.