Crítica: "Abracadabra", la hipnosis como excusa

Por José Daniel Díaz   

No nos equivocamos si decimos que el gran estreno del verano para el cine español será "Abracadabra" de Pablo Berger. Una comedia negra, escrita por el propio director, que nos devuelve esa España cañí que ya retrató con gran acierto en "Torremolinos 73". Divertida, más profunda de lo que aparenta y con un grupo de actores perfectamente sincronizados, Berger ha vuelto en un estupendo estado de forma.
© NOTICINE.com

Crítica: "Cantantes en guerra", amistad demasiado familiar

Por Edurne Sarriegui   

La dupla televisiva conformada por José María Listorti y Peter Alfonso vuelve a protagonizar un largometraje con el mismo tono humorístico de sus anteriores trabajos, "Socios por accidente" (2014) y "Socios por accidente 2" (2015). Aprovechando el receso invernal austral, que invita a asistir a las salas de cine para huir del tiempo inclemente, estrenan "Cantantes en guerra", una comedia dirigida a la familia y que recurre a gags que encuentran su raíz en los programas de televisión en los que se dieron a conocer los dos protagonistas.
© NOTICINE.com

Crítica: "Alptraum", experimento para cinéfilos

Por Edurne Sarriegui    

La argentina Ana Piterbarg, que contó con una figura de talla internacional como Viggo Mortesen como protagonista de su primer largometraje "Todos tenemos un plan", estrena ahora su segundo trabajo con el que da un giro de ciento ochenta grados. "Alptraum" es un drama experimental en el que se confunden realidad e irrealidad, vigilia y ensueño, recreando la confusión de su protagonista y contagiándola al espectador.
© NOTICINE.com

Crítica: "Mamá se fue de viaje", feminismo familiar

Por Edurne Sarriegui     

Ariel Winograd ("Permitidos", "Sin hijos") se ha convertido en exponente de la comedia argentina. Últimamente estrena una comedia por año y ahora le toca el turno a "Mamá se fue de viaje", con guion de Mariano Vera sobre una idea de Juan Vera, que basa su comicidad en las situaciones inesperadas que le tocará vivir a una familia cuando la madre se va de vacaciones ella sola.
© NOTICINE.com

Crítica: "Upa 2, el regreso", por más secuelas así

Por Emiliano Basile     

Hace ocho años, el trío autoral compuesto por Santiago Giralt, Tamae Garateguy y Camila Toker presentaron un diagnóstico de época con "Upa! Una película argentina" (2007), mostrando de manera paródica los vicios del denominado Nuevo Nuevo Cine Argentino. Hoy vuelven recargados, con una interesante vuelta de tuerca sobre el universo del cine nacional independiente, ahora pseudoindustrializado.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com