"Papá x 2"

Crítica: "Papá x 2", Benjamín Vicuña y Celeste Cid en una comedia con más aspiraciones que realidades

Por Santiago Echeverría       

Las comedias más o menos familiares y de vocación comercial suelen deparar pocas sorpresas agradables. "Papá x 2" (2025), la nueva comedia del argentino Hernán Guerschuny, se atreve a colocar a su protagonista, un hombre estructurado e inseguro interpretado por Benjamín Vicuña, en el centro de una tormenta perfecta de emociones: su nueva pareja, encarnada por Celeste Cid, está embarazada de su exnovio, quien, para colmo, aparece de sorpresa y decide instalarse en su nuevo hogar.
© NOTICINE.com
"Los Mufas: suerte para la desgracia"

Crítica Disney+: "Los Mufas" o de cuando la mala suerte también alcanza a la serie

Por Juan Pablo Russo        

La mufa (ser gafe, salado o morrocó) en Argentina nunca fue un mito menor, sino una superstición convertida en costumbre que atraviesa escenarios teatrales, tribunas futboleras y sobremesas familiares. "Los Mufas" (2025) intenta apoyarse en esa tradición para construir una comedia negra de ocho episodios, aunque pronto se queda atrapada en sus propias explicaciones. El relato sobre la mala suerte parece estar afectado por la misma carga que pretende retratar, como si el guion también hubiese sido "mufado".
© EscribiendoCine-NOTICINE.com
"Barrio Triste"

Crítica Toronto: "Barrio Triste", o cuando el estilo es el mensaje (y también el vacío)

Por Santiago Echeverría     

El sello EDGLRD de Harmony Korine, un laboratorio digital obsesionado con borrar los límites entre el cine, el videoarte y los videojuegos, encuentra en "Barrio Triste" su propuesta más narrativa hasta la fecha. O, al menos, la que más se acerca a algo reconocible como un relato. El director Stillz, conocido por su trabajo visual con Bad Bunny, se sumerge en el Medellín de los años 80 para trazar un retrato de la desesperanza juvenil a través de un formato de found footage tan hipnótico como emocionalmente distante.
© NOTICINE.com
"Los sin nombre"

Crítica: "Los sin nombre", un thriller extendido que se deshincha paulatinamente

Por Santiago Echeverría       

En 1999 se estrenaba la opera prima del cineasta catalán Jaume Balagueró, "Los sin nombre", inicio de una carrera que se prolongaría en el género hasta nuestros días, con hitos tan importantes como la saga "REC". Este año, primero en junio en España (a través de Movistar+) y ahora en América Latina (Disney+), se lanza una nueva versión de la novela del británico Ramsey Campbell en formato serie.
© NOTICINE.com
"El cautivo"

Crítica: "El cautivo", entre la excelencia técnica y la provocación... sin cautivar

Por Santiago Echeverría          

El chileno-español Alejandro Amenábar regresa a la pantalla con "El Cautivo", una película que se adentra en los años de cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. La cinta se presenta como un ambicioso ejercicio de reconstrucción histórica y, a la vez, como una audaz interpretación de la figura del escritor, que ya ha generado controversia. Sin embargo, el resultado final es una obra de contrastes marcados, donde la destreza técnica choca con una frialdad narrativa difícil de ignorar.
© NOTICINE.com