Crónicas

Colaboración: Soñar
Por Sergio Berrocal
Soñar, imaginar, tratar de ver de lejos, con el corazón, es más bello que ver. Soñar permite inventar una realidad con arreglo a nuestros propios deseos. Cuando se sueña se modelan las cosas, las gentes, sin que nadie pueda decepcionarte. Una gran parte de mi vida, la más importante, la más expuesta a las emociones, a las influencias, la he pasado refugiándome en sueños que casi siempre han pasado por una pantalla de cine.
Soñar, imaginar, tratar de ver de lejos, con el corazón, es más bello que ver. Soñar permite inventar una realidad con arreglo a nuestros propios deseos. Cuando se sueña se modelan las cosas, las gentes, sin que nadie pueda decepcionarte. Una gran parte de mi vida, la más importante, la más expuesta a las emociones, a las influencias, la he pasado refugiándome en sueños que casi siempre han pasado por una pantalla de cine.
- © NOTICINE.com

Salma Hayek detalla su experiencia con Weinstein en "Frida"
Salma Hayek se une a la lista de mujeres que han dado un paso al frente para contar sus experiencias con Harvey Weinstein. Dos meses después de que comenzaran las acusaciones por acoso y abusos sexuales contra el productor, la actriz mexicana ha confesado en una carta publicada el miércoles en The New York Times que fue víctima de Weinstein durante el rodaje de la película “Frida” en 2002.
- © Mireia Quintana-NOTICINE.com

El discreto adiós de Juan Luis, hijo mayor de Luis Buñuel
Sin ahondar en cuestiones freudianas, hay padres que opacan por su fama y talento a los de sus hijos, de la misma manera que algunos hijos viven de la gloria y el esfuerzo paterno. En el caso del director de cine Juan Luis Buñuel, hijo del también cineasta aragonés de fama mundial, Luis Buñuel, fallecido discretamente en París a finales de la semana pasada, a los 83 años de edad, el apellido siempre le hizo sombra.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

"The Square", mejor película en los Premios del Cine Europeo, con premio de consolación para el corto español "Timecode"
En el 30 aniversario de los European Film Awards, celebrado de nuevo en Berlín el pasado fin de semana, la comedia sueca "The Square" (2017), dirigida por Ruben Östlund ("Fuerza mayor / Force majeure: La traición del instinto / Turist", 2014), se llevó el premio a mejor film junto a 5 galardones más. Sin candidatas españolas en los principales rubros, el cortometraje español "Timecode" (2016), dirigido por Juanjo Giménez Peña ("Máxima pena", 2005), se llevó el premio a mejor corto, y los largometrajes "Lady Macbeth" (2016), "Sin amor / Loveless" (2017) y "En cuerpo y alma / On Body and Soul" (2017), entre otros, también recibieron reconocimientos.
- © Manuel L. Fuentes-NOTICINE.com

Colaboración: Cuento de Navidad cubano
Por Sergio Berrocal
Había pasado su infancia sin Nochebuena ni Navidad por lo que odiaba profundamente, con toda la desesperación que se le venía al cerebro ya gastado por el delirio, como el que se queda sin fuego a punto de encender el último cigarrillo antes de que le fusilen. Ya de mayor había perdido batallas, batallitas y lo hacía con la misma estúpida fatalidad que esos que se olvidan de apretar los cordones de sus zapatos, los de los otros ni los tocan, y en el último momento se dan cuenta de que llevan mocasines desde hace cinco años.
Había pasado su infancia sin Nochebuena ni Navidad por lo que odiaba profundamente, con toda la desesperación que se le venía al cerebro ya gastado por el delirio, como el que se queda sin fuego a punto de encender el último cigarrillo antes de que le fusilen. Ya de mayor había perdido batallas, batallitas y lo hacía con la misma estúpida fatalidad que esos que se olvidan de apretar los cordones de sus zapatos, los de los otros ni los tocan, y en el último momento se dan cuenta de que llevan mocasines desde hace cinco años.
- © NOTICINE.com