Diego Cohen escribe sobre "Amaneceres oxidados"

Por Diego Cohen *

"Amaneceres oxidados" surge a partir de una preocupación personal con respecto a la vida rutinaria, a la carencia de sentido en la cotidianeidad del hombre promedio de la clase media. A partir de esto se suman los trastornos psicológicos a lo cuales, una persona en esas circunstancias, se expone  y sucumbe, planteando finalmente la posibilidad de romper con los esquemas establecidos y encontrar un sentido en la vida.
© NOTICINE.com

Jorge Olguín presentó las primeras imágenes en 3D de "Gritos del bosque"

El cineasta chileno especializado en el género de terror Jorge Olguín ("Caleuche", "Solos", "Sangre eterna") está en la recta final de la postproducción de su nueva película, "Gritos del bosque", film rodado con cámaras 3D (la primera producción de este tipo en el país austral), en inglés, y de nuevo inspirado por los mitos y leyendas autotóctonos.
© Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

Crítica: "Olvídame", lo haremos con seguridad


Por Edurne Sarriegui

Para ver "Olvídame", la película de Aldo Paparella que se estrena este jueves en Argentina, es indispensable leer primero la sinopsis, de lo contrario será muy difícil entender la historia. Es tan críptica la narración que corre el espectador el serio riesgo de simplemente no entender. Se presenta como un "thriller" pero no llega a generar la sensación de suspenso e intriga que debería sino más bien perplejidad ante un producto muy elaborado en su estética con personajes desdibujados y situaciones inexplicables.
© NOTICINE.com

Crítica: "La Guayaba", fruta sin proteínas


Por Edurne Sarriegui

Llega esta semana a los cines argentinos, la producción nacional "La Guayaba", segundo largometraje de Maximiliano González. El realizador fue también guionista, como en su primer trabajo, "La Soledad" (2007). El film es un drama que aborda la trata de personas con fines de explotación sexual, tema preocupante que está muy presente en la opinión pública argentina gracias al trabajo de diversas ONG y al accionar de la justicia. A pesar de la trascendencia del tema y de sus buenas intenciones el film carece de la fuerza y de la intensidad dramática necesarias para ser algo más que una exposición de los hechos.
© NOTICINE.com

David Trueba: "En algún momento el público español tendrá que reconciliarse con el cine de su país"

El guionista y realizador David Trueba se inspiró en la experiencia real de un profesor de inglés que fue hasta Almería en los años 60 para conocer en persona a John Lennon, quien rodaba allí una película, para hacer la comedia y "road movie" intergeneracional "Vivir es fácil con los ojos cerrados", protagonizada por Javier Cámara, Natalia de Molina y Francesc Colomer, una de las cintas más aplaudidas del último Festival de San Sebastián. Cuando esta semana llega a las salas españolas, hablamos en exclusiva con el cineasta madrileño sobre su interés en las historias del pasado y sobre el futuro del cine español.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com