Crónicas

Trompetero insiste en la comedia comercial con "De rolling por Colombia"
Menos de diez días ha necesitado, este mes, el cineasta colombiano Harold Trompetero para rodar su nuevo trabajo, "De rolling por Colombia", producido por él mismo y protagonizado por el comediante Andrés López ("La pelota de letras"), Jimmy Vásquez ("Sanandresito") y Natalia Durán ("A corazón abierto"), una nueva incursión en el terreno de la comedia de vocación comercial tras los sucesos de "Mi gente linda, mi gente bella" y sobre todo "El paseo" (de la que ya rodó una secuela"), ambas producidas por Dago García. Mientras se desarrolla la postproducción, anoten que la fecha de estreno ya se ha establecido para la Semana Santa de 2013.
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Colaboración: El regreso de la más divertida "Carroza" del cine argentino
Por Nicolás Manservigi
La palabra reestreno significa muchas cosas, y recortándola a un plano artístico, habla de una obra –que en algún momento fuera importante- y sus posibilidades de ser el centro nuevamente. Si pensáramos en una película, donde muchas veces las historias surgen para dar cuenta de un estado social o características particulares de una porción del mundo, podríamos decir que un reestreno es excusa para repasar y volver a transitar determinados temas y hábitos de un grupo social determinado. En el año 1985 se estrenaba el film "Esperando la carroza", dirigido por Alejandro Doria, en una adaptación de una obra teatral de Jacobo Langsner, que este fin de semana ha regresado a los cines argentinos.
La palabra reestreno significa muchas cosas, y recortándola a un plano artístico, habla de una obra –que en algún momento fuera importante- y sus posibilidades de ser el centro nuevamente. Si pensáramos en una película, donde muchas veces las historias surgen para dar cuenta de un estado social o características particulares de una porción del mundo, podríamos decir que un reestreno es excusa para repasar y volver a transitar determinados temas y hábitos de un grupo social determinado. En el año 1985 se estrenaba el film "Esperando la carroza", dirigido por Alejandro Doria, en una adaptación de una obra teatral de Jacobo Langsner, que este fin de semana ha regresado a los cines argentinos.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Presos reales interpretan "Frontera", rodada en una cárcel catalana
Los hermanos Taviani rodaron una cinta en una cárcel ("César debe morir / Cesare deve morire") en la que presos de un grupo de teatro de una prisión italiana interpretan el "Julio César" de Shakespeare, cuya trama se mezcla con el documental sobre estos peculiares actores y su montaje de la obra. Ahora, en España, está a punto de iniciarse "Frontera", la primera película nacional de ficción rodada en una cárcel real en la que los propios internos forman parte del elenco actoral.
- © Redacción-NOTICINE.com

Paz Vega y José María Yazpik protagonizarán "El jesuíta"
La española Paz Vega volverá a México, donde meses atrás rodó la cinta de terror "Espectro" (primero conocida como "Los demonios de Marta"), para reencontrarse con su mismo director, Alfonso Pineda Ulloa, y protagonizar junto al mexicano José María Yazpik "El jesuíta", un "thriller" escrito por Paul Schrader. Vega y Yazpik acaban de coincidir en la última película de Pedro Almodóvar, "Los amantes pasajeros".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Javier Bardem, en la historia de los mejores villanos de 007
Tras la première mundial benéfica este martes en Londres, a la que acudió Javier Bardem en compañía de su esposa, la actriz Penélope Cruz, no cabe duda de que el personaje que interpreta en "Skyfall" el actor español, Raoul Silva, pasará a la pequeña gran historia de los villanos de la saga de Bond, James Bond. Para Bardem, pese a lo siniestro del personaje, se ha tratado, sobre todo de diversión...
- © Redacción-NOTICINE.com