La noche de los girasoles

"Volver" opta a diez Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos

26-XII-06

El espectacular año de "Volver" concluye con más reconocimientos por parte de la industria, ya que el film de Pedro Almodóvar ha encabezado las nominaciones a las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), que serán entregadas en una gala a celebrarse el 22 de enero de 2007.

"Volver", ganador de dos premios en el Festival de Cannes -mejor guión y mejor actriz-, representante oficial de España al Oscar, nominado doblemente al Globo de Oro -mejor película en lengua extranjera y mejor actriz dramática (Penélope Cruz)- y gran favorito para los Goyas, ahora ha sido el máximo nominado a las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), al lograr diez candidaturas: mejor película, director, actriz (Cruz), actriz secundaria (Carmen Maura, Blanca Portilllo y Lola Dueñas), guión original (Almodóvar), fotografía (José Luis Alcaine), montaje (José Salcedo) y música (Alberto Iglesias).

Sólo una menos obtuvo "El laberinto del fauno", del mexicano Guillermo del Toro, que también compite con "Volver" en los premios Globo de Oro. La cinta se incluye en nueve categorías: mejor película, director, actor (Sergi López), actriz (Maribel Verdú), guión original (Del Toro), fotografía (Guillermo Navarro), montaje (Bernat Vilaplana), música (Javier Navarrete) y premio revelación (la joven Ivana Baquero).

La ópera prima de Jorge Sánchez-Cabezudo, "La noche de los girasoles", les sigue en cantidad con 7 nominaciones (película, director, actor, actor secundario, guión original, montaje y premio revelación); en tanto que "Mía Sarah", de Gustavo Ron, logró 4 (actriz, actor secundario, música y premio revelación), similar cantidad que la más popular Salvador" (actor, guión adaptado, montaje y música), que dirige Manuel Huerga.

Con tres candidaturas aparecen "El camino de los ingleses", de Antonio Banderas (actriz secundaria, guión adaptado y fotografía) y la superproducción "Alatriste", de Agustín Díaz Yanes (actor secundario, guión adaptado y fotografía). Otras cintas nominadas son "Un franco, 14 pesetas", de Carlos Iglesias (película y guión original); "Ficción", de Cesc Gay, (director y actor secundario); "AzulOscuroCasiNegro", de Daniel Sánchez Arévalo (actriz); "Vete de mí", de Víctor García León (actor); "Yo soy la Juani", de Bigas Luna (premio revelación), y "La fiesta del chivo", de Luis Llosa (guión adaptado).

La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 22 de enero en una gala que bien podría modificar su fecha, en la cual además se otorgará la Medalla de Honor.
© Redacción-NOTICINE.com
Ana y los otros

Breves iberoamericanas: Salma y Penélope se incluyen en lista gay, el cine peruano pone en marcha otra producción de animación, la filial argentina de Fipresci elige lo mejor del año

22-XII-06

- La revista National Enquirer elaboró un ranking acerca de la sexualidad de las estrellas, separándolos en diferentes categorías como homosexuales, bisexuales, heterosexuales y dudosos. En este último apartado se ha incluido a las "bandidas" Salma Hayek y Penélope Cruz, quienes pese a tener romances reconocidos públicamente como Edward Norton y Josh Lucas -la primera- y Tom Cruise y Matthew McCounaghey -la segunda- han formado parte de la categoría de "gays aún no comprobados". Meses atrás, la prensa mexicana había insinuado que la unión entre las dos estrellas iba más allá de la simple amistad, luego de que Cruz bromeara tomándole el culo a Hayek en una conferencia de prensa en México. La publicación además ubicó en la lista de declarados a Cynthia Nixon de "Sexo en Nueva York", en la de bisexuales a Whitney Houston, Courtney Love y Carmen Electra; mientras que como heterosexuales definidos señaló a Jake Gyllenhaal, Queen Latifah y Alicia Keys.

- El cine latinoamericano lentamente está comenzando a generar productos animados propios, que afortunadamente gozan del favor del público. Este año, Perú vio en "Dragones: destino de fuego" uno de sus grandes sucesos, así que siguiendo esa senda la productora Alpamayo Entertainment ha comenzado a trabajar en lo que espera que sea otro gran éxito nacional con proyección internacional: "La búsqueda del diente mágico". Esta producción, a ser estrenada en Perú en julio de 2008, cuenta la historia de un ratoncito de un fantástico reino medieval, que debe afrontar arriesgadas pruebas para conseguir la mano de su amada princesa ratona. Para el reparto de voces se ha convocado a los locales Carlos Carlín, Rebeca Escribens, Pilar Brescia y Vanessa Saba, y las figuras de la TV mexicana Andrés Palacios, Adriana Louvier y Carlos Rivera; a quienes se suman Luz Killa y Luz Illari Tupayachi, triunfadores en el concurso organizado para formar parte de este elenco.

- La filial argentina de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci) anunció las candidatas a sus premios en las categorías Mejor Película Argentina y Mejor Película Extranjera estrenadas en el país durante el año 2006. Las nominadas a Mejor película argentina, por orden alfabético, son "Ana y los otros", de Celina Murga; "Crónica de una fuga", de Israel Adrián Caetano; "Derecho de familia", de Daniel Burman; "El custodio", de Rodrigo Moreno, y "Nacido y criado, de Pablo Trapero. En tanto que en la de Mejor película extranjera lo hacen "Caché - Escondido", de Michael Haneke (Austria/Francia); "El hijo", de Jean-Pierre y Luc Dardenne (Bélgica); "Tarnation", de Jonathan Caouette (Estados Unidos); "The World", de Jia Zhang-Ke (China), y "Tropical Malady", de Apichatpong Weerasethakul (Tailandia). Los Premios se entregarán el día 29 de enero de 2007.
© Redacción-NOTICINE.com
Una estrella y dos cafés

Proyectos y reestrenos: Mortimer reemplaza a Morton en "Transsiberian", segunda vuelta para "Las manos" y "Una estrella y dos cafés", ex-alumnos y profesores de una escuela andaluza forman sociedad para rodar "La hija del olvido"

21-XII-06

- La nueva producción internacional de Filmax, "Transsiberian", se ha quedado sin una de sus estrellas más atractivas ante la salida de la dos veces nominada al Oscar Samantha Morton, quien sufrió un accidente hogareño -se lastimó al derrumbarse parte del techo de su casa en Londres- y no podía trabajar durante las fechas programas de rodaje. La actriz británica fue rápidamente reemplazada por otra compatriota, Emily Mortimer, a quien se la pudo ver como la esposa de la alta sociedad de Jonathan Rhys-Meyers en "Match Point", de Woody Allen. "Transsiberian" es un thriller dirigido por Brad Anderson ("El maquinista") y protagonizado por Eduardo Noriega, Woody Harrelson, Kate Mara, Ben Kingsley y la recién llegada Mortimer, cuya historia narra el encuentro entre dos parejas (Harrelson-Mortimer y Noriega-Mara) en el famoso tren que va de China a Moscú, que traerá terribles consecuencias.

- Dos películas argentinas vuelven a las salas locales para probar suerte tras recoger diversos reconocimientos, aprovechando una época del año con escasos estrenos cinematográficos. "Las manos", film de Alejandro Doria sobre la vida del popular Padre Mario que sanaba mediante la imposición de manos, que recientemente arrasó en los Premios Sur y acaba de ser nominada al Goya como Mejor Película Extranjera de Habla Hispana, se reestrena este jueves en 17 salas de Capital Federal y 2 de Rosario. Otro largometraje que regresa en este 21 de diciembre es "Una estrella y dos cafés", de Alberto Lecchi, cinta con Gastón Pauls, Ariadna Gil y Marina Vilte, que fue rodada en el norte del país y narra la especial relación que se establece entre una niña del lugar y un hombre sumido en una crisis. La misma se exhibirá en siete salas de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, buscando mejorar la actuación de su debut en el mes de junio.

- Un grupo de ex alumnos de la Escuela Andaluza de Cinematografía y profesores del centro han formado la sociedad cooperativa Noentiendonada, con el fin de impulsar la realización del largometraje "La hija del olvido", una película con guión de la ex alumna Ana Núñez, que trata tema un tan relevante como el alzheimer. De esta forma se retoma el viejo proyecto de poner en pie un largometraje realizando por los alumnos, pero esta vez será fuera del seno de la escuela. "La hija del olvido" es una historia teñida de comicidad y simbología poética, que se localizará íntegramente en la localidad gaditana de Tarifa. La cinta narrará la historia de Antonio y de Pilar, padre e hija, que ven cómo, de un día para otro, una enfermedad como el alzheimer los une y los destruye al mismo tiempo. Una historia que se propone conmover y reflexionar sobre este tema, cuyo rodaje podría dar comienzo en el otoño de 2007.
© Redacción (Argentina/España)-NOTICINE.com
Otra imagen de la película

Pablo Malo explora el terror en su segundo film

21-XII-06

"Frío sol de invierno" convirtió al realizador Pablo Malo en una de las promesas más firmes del cine español, siendo recompensado por su trabajo con el premio Goya a la mejor dirección novel. En pocos días, el director estrenará su segundo largometraje, "La sombra de nadie", un thriller de terror que habla sobre los "miedos terrenales", que busca cumplir con todos los lugares comunes propios del género pero presentando asimismo una visión única.

Explorar un género diferente para llegar a otro tipo de público fue lo que originó "La sombra de nadie", según ha indicado su director, Malo, en la presentación oficial de este largometraje, a estrenarse el 29 de diciembre. Ambientada en el año 1967, la historia se desarrolla en los pirineos, donde a partir de la muerte de una niña cerca de un internado y la aparición de un profesor en un pueblo, comienzan una sucesión de hechos paranormales.

José Luis García-Pérez ("Los aires difíciles", "Cachorro"), la francesa Philipinne Leroy-Beaulieu ("Dos hermanos", de Jean-Jacques Annaud), Manuel Morón ("El Bola", "Smooking Room"), Andrés Gertrudix y Andrea Villanueva son los protagonistas de este film, donde Malo busca ser fiel a los principios del terror pero con una mirada particular, en su búsqueda de "regresar al cine clásico" y también a la atmósfera inquietante de sus cortometrajes "El ángel de mármol" y "Jardines deshabitados". "Al final de la escalera" o "El resplandor" son los films que el realizador señala como influencias de este largometraje, que por medio de una historia realista con personajes profundos explora "los fantasmas que todos llevamos dentro".
© Redacción-NOTICINE.com
Al final del espectro

La película colombiana "Al final del espectro" tendrá remake con Nicole Kidman

20-XII-06

Sorpresa y temor son las sensaciones del realizador colombiano Juan Felipe Orozco, tras confirmársele que Nicole Kidman será la protagonista del remake de su opera prima, "Al final del espectro", que él mismo se encargará de dirigir contando con la producción de Roy Lee, especialista en versiones estadounidense de sucesos foráneos como "The Ring", "El grito" o "Infiltrados".

"Papá Noel se me apareció, y con todos los renos. Estoy cagado del susto", se sinceró Orozco al periódico El tiempo ante la noticia de que Kidman aceptó protagonizar el remake de "Al final del espectro", del cual además oficiará como coproductora y fue quien exigió que el realizador colombiano se encargará de la dirección de la versión en inglés. "Mañana no sería capaz de dirigirla, pero el año entrante sí. Necesito inglés técnico, de rodaje, necesito viajar a Los Ángeles, necesito meterme en los estudios de la Universal, necesito estar en otros rodajes...", detalló el director de 28 años.

"Al final del espectro" es la ópera prima de Orozco, y narra la historia de una mujer que decide encerrarse en su apartamento luego de que su novio muere en un accidente, aunque quizá el lugar no sea tan seguro como parece. Escrita junto a su hermano Carlos Esteban, la cinta es un homenaje al cine de terror, evidentemente influenciado por el cine oriental.

La oportunidad de realizar un remake de este largometraje surgió a partir de la idea de Orozco de enviar el trailer a 300 productores de Hollywood, de los cuales una decena mostró interés, entre ellos Lee. Tras una presentación oficial en Los Ángeles ante la empresa del productor, Vertigo Entertainment, comenzaron las negociaciones y la posibilidad de que Kidman se sumara al proyecto. "Hace un mes, cuando estuvimos en el American Film Market, Roy se reunió con varias actrices. Habían pensado en Kate Beckinsale o Jennifer Aniston, pero como Roy acaba de terminar "The Invasion" con Nicole y Daniel Craig, le sugirió este proyecto. Ella vio la película y le gustó tanto que además va a ser coproductora", recordó Orozco.

Si todo sigue su cause natural, a finales del próximo año se iniciará el rodaje del remake de "Al final del espectro", y otro talento latinoamericano se sumará al cine de Hollywood.
© Corresponsal-NOTICINE.com