Crítica: "Las insoladas", sed de sol


Por Edurne Sarriegui

Ahora que van quedando atrás las frías temperaturas del invierno austral y anticipando el verano, Gustavo Taretto estrena su segundo largometraje, "Las Insoladas" (2014), que como su primer trabajo, "Medianeras" (2011), se basa en un cortometraje anterior. Coescrita por Taretto y Gabriela García es una comedia que no llega a provocar la carcajada. Si acaso alguna leve sonrisa motivada  por la conversaciones de seis mujeres que se someten a los rigores del sol en un caluroso día de verano sobre una terraza.
© NOTICINE.com

El homenaje a Hugo Chávez de Oliver Stone, en el Festival UNASUR

La noche del domingo el complejo Cinema Center, principal sede de exhibición de la tercera edición del Festival UNASUR Cine, se vistió de gala para presentar el documental del norteamericano Oliver Stone: “Mi amigo Hugo”. A este documental no se le puede reprochar absolutamente nada, pues si de entrada, Stone le coloca tal título, y eso es lo que precisamente nos ofrece en los 51 minutos que dura el proyecto que evidentemente recibió todo el apoyo del gobierno bolivariano de Venezuela.
© José Romero Carrillo (San Juan)-NOTICINE.com

La colombiana "Goyo" Martínez dice que será Celia Cruz en su biopic

Gloria "Goyo" Martinez, integrante de la banda colombiana de hip-hop "ChocQuibTown", es la elegida para interpretar a Celia Cruz en su juventud, dentro de la película que se hará sobre su vida. Así lo ha confirmado ella misma en el programa de RCN "En exclusiva", dónde explicó que su audición convenció a los productores, los cuales han estado buscando a la mujer indicada por varios países de Latinoamérica. El proyecto se está llevando con enorme discreción, tras varios intentos previos que resultaron frustrados, y aún se desconoce quien dirigirá el film y quien estará a cargo del guión y de la producción.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Llevan a la TV la vida de Lady Tabares, protagonista de "La vendedora de rosas"

La intérprete de una de las más exitosas cintas colombianas de todos los tiempos en cuanto a difusión internacional, "La vendedora de rosas" (1998), de Víctor Gaviria, volverá a ser protagonista, pero ahora con otra actriz -Natalia Reyes- haciendo su papel. Se graba la teleserie “Lady, la vendedora de rosas”, una producción de la colombiana RCN sobre la atribulada vida de Lady Tabares, así como de las personas de su entorno en Medellín. Majida Issa, Julián Román y Ernesto Benjumea formarán también parte del reparto.
© Elena Padrón-NOTICINE.com

Crítica: "Amor de mis amores", honesta sonrisa fresa



Por Déborah  Farjí

Sin lugar a duda, en el quehacer de la apreciación de una película siempre influye el estado de ánimo, en mayor o menor medida, de la persona que lleva a cabo dicha función. Difícilmente el crítico se escapa del momento que esté viviendo cuando se dispone a disfrutar y analizar una cinta. La evaluación generalizada del trabajo y trayectoria de Manolo Caro ("No sé si cortarme las venas o dejármelas largas", 2013) ha sido siempre positiva. Sin embargo, una servidora no se había dado el tiempo de ver ninguno de sus proyectos en cine o teatro. Y no es que la recién estrenada "Amor de mis amores" represente un punto álgido en su filmografía, ni sea la cinta que no se pueden perder en el año. Incluso muchos la han minimizado a comparación de su ópera prima. Más no por ello deja de cumplir con su cometido, entretener sanamente, y eso le merece un poco de atención.
© Correcamara.com-NOTICINE.com