Colaboración: Leonardo Favio, el adiós a un grande del cine argentino

Por Emiliano Basile

Uno de los más grandes cineastas argentinos, Leonardo Favio, falleció a los 74 años. Su carrera no se caracterizó por una gran cantidad de películas (como actor y director) pero sus obras quedarán inevitablemente en la memoria de los argentinos. Fuad Jorge Jury, más conocido como Leonardo Favio, supo combinar arte y popularidad en su cine. Nacido el 28 de mayo de 1938, en Luján de Cuyo, Mendoza, inicia su carrera como actor dentro del cine industrial argentino aprendiendo de otro grande del cine nacional, Leopoldo Torre Nilsson.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com

Sergi López se une a Mario Casas y Victoria Abril en lo nuevo de Marcelo Piñeyro, "Ismael"

El actor catalán revelado por el cine francés Sergi López se une al elenco ya anunciado de "Ismael", el melodrama que realizará en España el cineasta argentino Marcelo Piñeyro ("Plata quemada", "Kamchatka", "El método"...), integrado por el ídolo de las jovencitas españolas Mario Casas y Victoria Abril, otra actriz muy familiar al otro lado de los Pirineos. La película se anunció el pasado verano para arrancar su rodaje en enero en Barcelona, con un presupuesto de 3 millones de euros y un estreno a finales de 2013.
© Redacción-NOTICINE.com

"No" y otras primeras impresiones del Festival de Morelia

La décima edición del mexicano Festival Internacional de Cine de Morelia levantó el telón el pasado fin de semana con la cinta chilena "No" de Pablo Larraín, que curiosamente hizo simbiosis con la actual coyuntura del país originando que esta fuera una de las inauguraciones con mayor carga política que se recuerde. Se reflexionó en diversos momentos sobre la paz y el valor de la democracia.
© José Romero Carrillo (Morelia)-NOTICINE.com

Se estrena "Sin palabras", una inusual historia de amor en Bogotá

La inusual historia de amor entre dos extraños que ni se entienden, el empleado de una ferretería y una emigrante china varada en Bogotá es el tema central de "Sin palabras", la película de Diego F. Bustamante y Ana Sofía Osorio que ha llegado este viernes a los cines colombianos, tras ser estrenada mundialmente en el pasado 52 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias.
© Redacción-NOTICINE.com

La Academia española homenajea a Juan Luis Galiardo

Con la proyección del documental sobre su vida y obra "Galiardo", coordinado por José Luis García Sánchez y Pedro Costa, y realizado por Agustín Pisonero, y la presencia de numerosos directores y compañeros, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España recordará el próximo martes, 6 de noviembre, al carismático Juan Luis Galiardo, fallecido el pasado 22 de junio a los 72 años de edad, víctima de un cáncer.  
© Redacción-NOTICINE.com