Javier Gutiérrez

Fernández Armero une a Guillermo Toledo y Javier Gutiérrez en una historia de amor, amistad y fútbol

22-XI-06

Guillermo Toledo ("Crimen ferpecto") y Javier Gutiérrez ("El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo") ruedan desde finales de octubre la película "Salir pitando", el nuevo largometraje de Alvaro Fernández Armero ("El arte de morir"), donde convergen el amor y la amistad con una pasión nacional: el fútbol. Sony Pictures Releasing Internacional (SPRI) es la distribuidora internacional de esta cinta, que es producida por Morena Films, Estudios Picasso y Columbia Films Producciones Españolas.

José Luis Pérez está atravesando un momento difícil en su vida. Es uno de los más prestigiosos árbitros de la mejor competición futbolística del mundo: la liga española. Pero recientemente, su reputación profesional se ha visto dañada como resultado de una serie de decisiones polémicas en los últimos partidos. Su vida personal no se encuentra mucho mejor, sigue enamorado de su ex mujer y ésta, para complicar aún más las cosas, le acaba de anunciar que tiene un nuevo amante. Ante esta descorazonadora situación, José Luis Pérez, en un arranque de orgullo, toma la arriesgada decisión de arbitrar el último y decisivo partido de la temporada con su mejor linier y fiel amigo, Rafa. Después de que éste le revele un "oscuro secreto", los dos se verán envueltos en una serie de divertidas aventuras en su viaje al partido en las cuales ambos discutirán sobre el amor, la amistad y el fútbol.

"Salir pitando" es la quinta película coproducida o cofinanciada por la división europea del grupo de producciones locales de Columbia Tristar Motion Pictures Group. Iona de Macedo, vicepresidenta senior de Columbia Films Producciones Europeas, comentó: "La combinación de un guión ingenioso y fresco dirigido por Alvaro Fernández Armero y la gran química en pantalla de Guillermo Toledo y Javier Gutierrez, hacen de este proyecto algo tremendamente apasionante para todos los que estamos involucrados en él".

Morena Films, que ha producido más de veinte películas y documentales como "Comandante", "Looking for Fidel" o "Iberia", produjo el anterior largometraje de ficción de Fernández Armero, "El juego de la verdad".

El rodaje de "Salir pitando" tiene lugar en localizaciones de Madrid, Segovia y Andalucía.
© Redacción-NOTICINE.com
Dillane será Carlomagno

Raúl Ruiz convoca a un reparto de figuras para la épica "Love and Virtue"

21-XI-06

El chileno Raúl Ruiz retratará el imperio de Carlomagno en "Love and Virtue", un drama histórico épico sobre el primer líder de la Europa unida tras la caída del Imperio Romano, para el cual ha reunido a un reparto excepcional que incluye a un habitual en su filmografía, John Malkovich, y talentos de su país como Leonor Varela y Cristián de la Fuente.

Desde el mes de marzo, Ruiz abordará la historia europea a través de "Love and Virtue" (Amor y virtud), una producción épica sobre Carlomagno (742-814), rey de los francos y los lombardos, emperador de Occidente y fundador del Imperio Carolingio (considerado el Imperio Romano de Occidente restaurado), quien dominó Europa e impulsó el cristianismo en el siglo VIII. Según información de Variety, para este largometraje se contará con un destacado elenco de figuras como Malkovich, Michael Madsen, Daryl Hannah, Peter O'Toole, Damian Lewis, Saffron Burrows, Virginie Ledoyen, Stephen Dillane y Vincent Perez, reservando además el director papeles para sus compatriotas Varela -de intensa carrera internacional- y De la Fuente.

Dillane ("Las horas") tendrá a su cargo el rol de Carlomagno, mientras que el británico Lewis será un caballero de su corte que se enamora del personaje de la francesa Ledoyen, y Malkovich y Madsen serán dos bárbaros. Su historia, escrita por Mia Sperber y Stefano Pratesi, se inspira en los poemas épicos "The Song of Roland" y "Orlando Innamorato."

Con producción de Fountain of Life Productions, el rodaje se iniciará el 21 de marzo, teniendo como localizaciones a Bélgica, Luxemburgo y Londres.

Este año, Ruiz estrenó "Klimt", un retrato del pintor austríaco y figura del "art nouveau" Gustav Klimt, interpretado por Malkovich.
© Redacción-NOTICINE.com
Minujín como Zenitram

Adaptaciones iberoamericanas: Ricardo Darín protagonizará lo nuevo de Fernando Trueba, se rueda "Zenitram" con reparto internacional

20-XI-06

- El actor argentino Ricardo Darín recientemente dio su primer paso en el cine español con "La educación de las hadas" y ahora se prepara para ponerse a las órdenes de otro director de la madre patria, ya que en diálogo con La Nación anticipó que será el protagonista de la nueva película de Fernando Trueba, "El baile de la victoria", adaptación de la novela del escritor chileno Antonio Skármeta, que se rodará íntegramente en el país del autor.

"El baile de la victoria", obra ganadora del premio Planeta en 2003 que inicialmente iba a dirigir Ricky Tognazzi, sigue a un imaginativo joven y un famoso e irónico ladrón, que tienen dificultades para rehacer su vida tras salir de la cárcel. El dispar dúo decide que la única salida que les queda es dar el Gran Golpe. En el camino hacia esta meta conocen a la joven bailarina Victoria, cuyos infortunios calan hondo en sus sentimientos. Desde su precaria situación, los dos hombres se entregan a un triángulo de amor y amistad. Darín, que actualmente participa de la ópera prima de Lucía Puenzo "XXY", tendrá a su cargo el rol de ladrón.

- Luis Barone ha comenzado el rodaje de "Zenitram - Un argentino que vuela", una coproducción entre Argentina (Kaos), España (Telespan 2000, Estudios Picasso) y Brasil (Jaguar), que cuenta con un destacado elenco internacional. Basada en un relato original de Juan Sasturain, la historia es la siguiente: En un futuro no muy lejano, un muchacho de un barrio marginal de Buenos Aires descubre que puede volar y tiene una fuerza superior; con estos nuevos poderes se embarcará en la defensa del acceso al agua, que está bajo el control de poderosas multinacionales, aunque no es fácil ser un superhéroe de la noche al día y no siempre actuará con acierto.

Verónica Sánchez, Jordi Mollà, Luis Luque, el cubano Steven Bauer, Edda Bustamante, Sandra Ballesteros, José María Muscari, Miriam Odorico, Dario Tangelson, Jorge Rulli y Rubén Stella conforman el elenco de este film, protagonizado por Juan Minujín ("Un año sin amor"), que este año rodó "El cielo elegido". Barone tiene pendiente de estreno "El tigre escondido".
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Oteyz y Solá en El diario de Adán y Eva

Miguel Ángel Solá se recupera de un grave accidente que le dejó paralítico

17-XI-06

El actor argentino radicado en España, Miguel Ángel Solá, se encuentra recuperándose lenta pero favorablemente de un accidente sufrido en las Islas Canarias, cuando una ola gigante lo aplastó dejándolo paralítico, según informó su esposa, la actriz española Blanca Oteyza, quien adelantó que el intérprete necesitará unos ocho meses de rehabilitación antes de ser intervenido quirúrgicamente.

Solá y Oteyza se encontraban en una playa de Las Palmas, ciudad a la que habían acudido como parte de su gira nacional con la obra de teatro "El diario de Adán y Eva", cuando el actor de 56 años decidió darse un baño de mar antes de retirarse del lugar. El cambio de marea hizo que una ola gigante lo aplastara, debiendo ser socorrido por los bañistas allí presentes, tras lo cual fue inmediatamente transferido al hospital de Las Palmas antes de ser llevado a Madrid.

La embestida de la ola provocó a Solá un esguince longitudinal en la médula, que le dejó paralítico, aunque afortunadamente la médula no perdió líquido. Este accidente tuvo lugar el 26 de septiembre, pero por precaución no se divulgó la noticia hasta ahora, que el actor ya está fuera de peligro de parálisis e iniciando los ocho meses de rehabilitación necesarios para poder ser intervenido quirúrgicamente.

Protagonista de "Casas de fuego", "Tango", "Plenilunio", "Sé quién eres" y "La puta y la ballena", Solá está casado con Oteyza desde 1996, con quien tiene dos hijas, María y Cayetana.
© Redacción-NOTICINE.com
Tire dié, de Birri

Escuela de Santa Fe rueda por primera vez un largometraje con sus estudiantes

17-XI-06

Los alumnos del Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales de Santa Fe han comenzado a hacer historia, al iniciar el rodaje del largometraje "45 grados", primer film que realiza íntegramente esa escuela de cine de esta provincia argentina, que contará con un reparto de talentos locales y Luis Margani, el inolvidable "Rulo" de la película "Mundo grúa".

"45 grados" es un trabajo curricular que involucra a todos los alumnos de tercer año de las Cátedras respectivas de ese nivel, contando como ayudantes a los alumnos de segundo año y de primer año, más docentes y personal de la institución. "Este es un trabajo curricular y experimental, que desde este año significará la producción mínima de un largometraje de ficción por año , además de otros trabajos en marcha en el campo del documental y la animación", declaró el Director del Instituto, Rolando López, quien añadió: "Estamos rescatando la validez del concepto de film-escuela, definido por Fernando Birri hace medio siglo atrás cuando realizó la primera encuesta social filmada: 'Tire dié', y fundó la primera escuela de cine de América Latina".

La idea de este largometraje es también reactivar la actividad audiovisual en Santa Fe con historias representativas: "Estamos descubriendo nuevos creadores y creadoras, en etapa de formación, con criterios estéticos, poéticos y narrativos propios. La mayoría constituyen una nueva generación de cineastas, no sólo de la Escuela, sino de Santa Fe. Para avanzar institucionalmente necesitamos consolidar la infraestructura técnica y de producción, disponer de presupuestos razonables aun en la austeridad y establecer definitivamente acertadas políticas de estado que hagan posible recuperar nuestro espacio audiovisual, ya que Argentina dispone de una excelente legislación cinematográfica y fondos para el cine, que deben ser usados racional y equitativamente tanto por el Organismo Nacional como por las Provincias que reciben aportes del mismo. Este tipo de proyecto que estamos desarrollando es una tarea difícil, es un desafío muy grande, pero lo hemos asumido todos: alumnos, docentes, la Dirección, la Secretaría Académica, el Centro Experimental y la Cooperadora. Así trabajamos en Santa Fe, por nuestro cine nacional".

Este primer largometraje reúne cinco historias escritas por los alumnos de la Cátedra de Guión, cuya planificación ha sido encarada en el ámbito de la Cátedra de Producción y la filmación por los estudiantes de las Cátedras de Realización III y Fotografía e Iluminación III; a través de la Cátedra Dirección de Actores se seleccionaron los protagonistas, extras y la preparación previa; la Cátedra Proyecto Audiovisual supervisa el trabajo técnico-realizativo, la dirección del Instituto y sus dependencias asumen la producción general del proyecto, y aportan la financiación, equipamiento y la plataforma de edición, ya que la obra se montará en instalaciones del propio Instituto.

La narración transcurre en la Ciudad de Santa Fe, en época presente, durante un día y su noche. Es verano, la temperatura se eleva a 45 grados, hay mucha humedad, y se produce un corte de energía que deja la ciudad a oscuras. Este hecho actúa como disparador de los conflictos que se desarrollan en cada historia: el de unos changarines del mercado de abasto que reclaman sus salarios y el patrón que termina en tragedia, la enfermera que vive en un barrio y debe dejar a su niño solo para cumplir con su trabajo en la sala de partos del Hospital, la crisis de un matrimonio de clase media, el acontecer nocturno en un conocido cabaret, y los obreros de la Empresa de la Energía que denodadamente tratan de poner en funcionamiento la vieja usina eléctrica de Calchines, para restablecer la luz en la ciudad, objetivo que lograrán gracias al aporte de un avezado operario jubilado que conoce los secretos de las viejas instalaciones y la forma de ponerlas en funcionamiento. Este último personaje será interpretado por Margani.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com