Crónicas
Reportaje: Los olvidados de los Goya
Son los responsables invisibles de que brillen los directores y actores que acaparan los flashes en la alfombra roja. Algunos, incluso, pueden presumir de más Goyas que las estrellas; otros, los que se dedican al cortometraje, de ser el futuro del cine español, pero los medios de comunicación, año tras año, les niegan el protagonismo. Profesionales premiados como Reyes Abades o Alberto Iglesias les sonarán solamente a los cinéfilos más acérrimos. Sean los ganadores de las llamadas categorías técnicas, las de cortometraje, la cinta de animación o la película documental, todos tienen algo en común: son los grandes desconocidos de los Goya.
- © B. Brea, M. Collantes, L. Martínez y L. Nanagyulyan-NOTICINE.com
Colaboración: Goyas 30 edición, una guerra de sexos
Por Jon Apaolaza
El número total de nominaciones puede ser un indicativo, pero no una certeza de éxito en los Goya. Películas con producciones elaboradas han captado multitud de candidaturas en el pasado y sin embargo han acabado perdiendo los más deseados galardones: mejor película, director, guión y actores protagonistas. Ello podría (o no...) ocurrir este año, donde si nos fiamos de los premios previos de críticos, periodistas y productores, nos encontramos en una auténtica guerra de sexos. Una película eminentemente femenina en historia, responsables e intérpretes, como es "La novia", de Paula Ortiz, se enfrenta a otra masculina, también en todos sus aspectos, como es "Truman", de Cesc Gay.
- © NOTICINE.com
Filman Jacky Bracamontes y Héctor Bonilla "El patriarca" en San Miguel de Allende
Ya está en marcha "El patriarca", opera prima de Raúl Martínez, que reúne a artistas mexicanos de gran talla como Héctor Bonilla, Jaqueline Bracamontes, Benny Ibarra, Arturo Barba y Sergio Mayer Mori. El director de la cinta dijo que la historia gira en torno al Patriarca (Bonilla) y sobre su cambio de vida cuando llega a un lugar lleno de diversidad cultural y un ambiente distinto. El personaje comienza a chocar, por su mentalidad conservadora, con el resto de la comunidad. Héctor Bonilla, quien da vida a ese protagonista, describió a su Patriarca como un viejo insoportable que se queda sin dinero por la cuenta bancaria hackeada y acude a uno de sus hijos (Benny Ibarra). De pronto, se encuentra con un matrimonio gay y otras bohemias criaturas.
- © Lidia Ene-NOTICINE.com
Jonás Cuarón resucitará al "Zorro" en República Dominicana
El mexicano Jonás Cuarón, coguionista con su padre Alfonso Cuarón de la premiada con el Oscar "Gravedad / Gravity", parece seguir los pasos de su progenitor en el cine comercial y ha sido encargado de resucitar como guionista y director al mítico personaje del "Zorro", aunque ubicándolo en un futuro próximo distópico. Así se anunció este jueves simultáneamente en Hollywood y en República Dominicana, en cuyos estudios Pinewood D.R. se filmará en el verano de este mismo año, por voz de los productores, Antonio Gennari, CEO de Lántica Media y Mark Amin, CEO de Sobini Films.
- © José Rafael Sosa (R. Dominicana)-NOTICINE.com
Actrices: Comedia de Paz Bascuñán tendrá remakes, Verónica Osorio estrena film de los Coen, Maia Nikiphoroff rodó en California
- La comedia protagonizada por la chilena Paz Bascuñán, "Sin filtro", de Nicolás López, no sólo es ya la cuarta película más taquillera en la historia del país, sino que sus derechos han sido vendidos a productoras de Estados Unidos y pronto a otros mercados para hacer versiones propias. Bascuñán, actriz fetiche de López, da vida en el film a Pía Vargas que tras un exótico tratamiento abandona su previa pasividad y ya no se deja pisotear por nadie, ni por su jefe, tratando de supervisarla con otra mujer más joven, ni por su pareja, ni por su amiga obsesionada con el Smartphone.
- © Lidia Ene-NOTICINE.com