Con "El bosque de Karadima" y "El club", los abusos de la Iglesia llegan a cines chilenos

Los abusos por parte de eclesiásticos es un tema al que la Iglesia ha debido hacer frente en los últimos años y que también ha llegado al cine, ya sea en España ("La mala educación", de Pedro Almodóvar), México ("Obediencia perfecta", de Luis Urquiza) o ahora en Chile, donde el plazo de poco más de un mes se estrenarán dos cintas, "El club", la última cinta de Pablo Larraín, premiada en la Berlinale, y antes "El Bosque de Karadima", de Matías Lira, sobre el caso real y concreto de un popular sacerdote, Fernando Karadima, al que se llegó a conocer como el "Santito de Chile", antes de que fuese denunciado por abusos contra jóvenes aspirantes a curas.
© Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

Jazmín Stuart habla sobre su fraternal "Pistas para volver a casa"

Tras su debut como codirectora de "Desmadre" (2010), la también actriz argentina Jazmín Stuart estrenó esta semana "Pistas para volver a casa" (2014), con las actuaciones de Erica Rivas y Juan Minujín, film que tuvo su estreno en el 29 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En dialogo con nuestros compañeros de EscribiendoCine, Stuart sostiene que escribe películas "en donde los actores sienten que tienen algo para exprimir".
© E.Obregón/EscribiendoCine-NOTICINE.com

Cuba y Estados Unidos: ¿Un nuevo camino con el cine por medio? (Parte II)

Por Sergio Berrocal *

A todas luces, están lejos los tiempos en que el ICAIC servía para esa finalidad. El artífice de ese vaivén es para muchos Alfredo Guevara, a quien otros atribuyen el hecho de que con los años el ICAIC se haya convertido en una fortaleza en la que un montón de intelectuales, desde los más viejos, como él, a los más jóvenes como Tabío—coautor de "Fresa y chocolate"—se opongan a la eterna guardia staliniana... con el apoyo de Fidel Castro, musitan algunos personajes muy enterados. Esto es al menos lo que asegura el propio amigo de siempre, de los momentos más difíciles.
© NOTICINE.com

Estrenan la biopic del Nobel español Juan Ramón Jiménez

Este viernes llega a los cines españoles "La luz con el tiempo dentro", de Antonio Gonzalo, biopic del poeta y escritor onubense Juan Ramón Jiménez, primera película de ficción sobre el Premio Nobel de Literatura (en1956), famoso por "Platero y Yo", que desgrana los principales momentos de su vida, adentrándose en su obra, su relación amorosa y en su propio pensamiento.
© Redacción-NOTICINE.com

Hablamos con Sergio Mazza sobre "El Gurí", inspirada por su propia orfandad

Tras su paso por el Festival de Berlín, donde participó en el apartado infantil y juvenil, llega el próximo día 19 a los cines argentinos "El Gurí", la nueva película de Sergio Mazza ("Gallero"), una historia autobiográfica protagonizada por un niño que pierde a su padre. Hablamos en exclusiva con el cineasta porteño sobre esta experiencia que asegura no fue catárquica.
© Jon Apaolaza-NOTICINE.com