Crónicas

Joaquín Baldwin, el paraguayo que trabajó para lograr dos Oscars
Su nombre no sonó en la pasada gala de los Oscars, pero el paraguayo Joaquín Baldwin trabajó en dos títulos ganadores del Oscar, ambos de animación, "Grandes héroes / Bigt Hero 6", y el corto "Buenas migas / Feast", ambos de la factoría Disney, para la que el nativo de Asunción lleva años trabajando como diseñador y animador, con films como "Frozen. El reino del hielo / Una aventura congelada / Frozen" o "¡Rompe Ralph! / Ralph, el demoledor / "Wreck-It Ralph", además de haber escrito y dirigido antes tres cortos propios e independientes.
- © Redacción-NOTICINE.com

Estrenarán en EEUU la comedia negra venezolana "3 bellezas"
La comedia de misses venezolana "3 bellezas" se estrenará en los Estados Unidos, tras el cierre de la venta que se produjo en el pasado European Film Market del Festival de Berlín, a la distribuidora norteamericana Artsploitation, la cual se propone lanzarla tras su paso por varios festivales del país, el primero de los cuales será el de Miami, en este próximo mes de marzo. Dirigida por Carlos Caridad Montero y protagonizada por Diana Peñalver, Josette Vidal y Fabiola Arace, esta cinta de humor negro en torno a la obsesión por la apariencia femenina, las operaciones de estética y los concursos de belleza, lleva un mes en las salas del país.
- © Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

Termina Ventura Pons su nuevo film, "El virus del miedo"
El cineasta español Ventura Pons finaliza esta semana el rodaje de "El virus de la por / El virus del miedo", una nueva cinta del catalán basada en una pieza teatral, y su regreso a la ficción tras "Ignasi M.". Esta vez se trata de la adaptación de la obra teatral "El principi d'Arquímedes", de Josep Maria Miró, estrenada en la Sala Beckett de Barcelona dentro del Festival Grec 2012, sobre unos temas muy polémicos, la sensibilidad social frente a la pederastia y la sobreprotección infantil.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Crítica: "El Patrón, radiografía de un crimen", de cómo vender carne podrida
Por Emiliano Basile
El documentalista argentino Sebastián Schindel realiza con "El Patrón, radiografía de un crimen" (2014), su primer largometraje de ficción. La película retrata el caso real de un homicidio ocurrido en una carnicería. Hermógenes Saldivar (un irreconocible Joaquín Furriel) es un peón de carnicería proveniente de Santiago del Estero. Su patrón (Germán de Silva) lo maltrata mientras le enseña los trucos para vender carne podrida sin que el cliente lo note. Un día Latuada (Luis Ziembrowski), el patrón de su patrón, le ofrece una suerte de ascenso: hacerse cargo de un local en el cual puede vivir junto con su mujer (Mónica Lairana). El contrato será por demás usurero y humillante, llevándolo a extremos impensados.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Se estrena en Cuba "La pared de las palabras", primera película independiente de Fernando Pérez
El director Fernando Pérez, autor de cintas como "Suite Habana" o "La vida es silbar", y considerado el realizador vivo más relevante de Cuba, vuelve a basarse en hechos reales con un enfoque humanista en su octavo largometraje de ficción, "La pared de las palabras", que esta semana se estrena en las salas de la Mayor de las Antillas. Con este film, el gran cineasta cubano abarcará la incomunicación. En contradicción con el medio con el que se trata el tema, la incomunicación ha sido algo que otros cineastas introdujeron en sus películas anteriormente, como Antonioni con su trilogía "La noche", "La aventura" y "El eclipse", Iñárritu en "Babel" o Haneke en varias de sus películas. Pérez recrea una situación donde una enfermedad es lo que frena la comunicación.
- © Imanol Salaberría-NOTICINE.com