Crónicas

En femenino: Patricia Reyes Spíndola con teatro propio, Mariana Seoane alista debut en cine, "La del Barrio" quiere biopic
- La veterana primera actriz mexicana Patricia Reyes Spíndola, conocida en la gran pantalla por sus colaboraciones con Arturo Risptein, pero también con una dilatada carrera en teatro, televisión y docencia interpretativa, tiene ya una un escenario, en el remozado Teatro Roma del DF, con su nombre. La protagonista de "Las poquianchis", "la reina de la noche" y "Chicogrande" acudió a la instalación de una placa con su nombre, para la que eligió una frase dirigida a sus pares: "Un actor sin disciplina, es un actor sin talento".
- © María Abad-NOTICINE.com

El cine mexicano se burla de sí mismo en "El crimen del cácaro Gumaro"
¿Quién dijo que los cineastas mexicanos se tomaban demasiado en serio a sí mismos? Emilio Portes se burla sana y cariñosamente de la cinematografía mexicana de ayer y casi hoy, de las estrellas o estrellitas, de la piratería o los festivales, con la comedia "El crimen del cácaro Gumaro", conservando la misma irreverencia mostrada en su exitosa segunda película, "Pastorela". A cerca de una semana de su lanzamiento comercial en salas nacionales, el guionista-realizador y sus actores presentaron la cinta, definida por su autor como "una mezcla de farsa y la parodia. Estamos acostumbrados a verla en 'Los Simpson' y en películas extranjeras, pero hace muchísimos años no se retomaba este género tan desenfadado en México".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Ultiman la primera producción animada cubana en 3D, "Meñique"
Una versión del clásico cuento europeo "Pulgarcito", adaptado en Cuba por el héroe de la Independencia José Martí, ha inspirado a Ernesto Padrón la primera película de animación 3D producida en el país, "Meñique", con el apoyo de una firma española, la gallega Ficción Producciones, en coproducción con el Instituto de Cine cubano (ICAIC), y un presupuesto que supera los 4 millones de dólares. Trata sobre un pequeño campesino, que a pesar de su escasa talla física se empeña en sacar a su familia de la pobreza. Su situación empeorará por culpa de una plaga de insectos, que destruye la cosecha del campo donde vive, aunque milagrosamente la magia vendrá en su ayuda.
- © Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com

El film ecuatoriano "Saudade" convoca a público adolescente en tiempos de confusión
"Saudade", dirigida por Juan Carlos Donoso Gómez, la segunda película ecuatoriana que se estrena este año (la primera fue "Quito 2023"), está ya desde este viernes en las salas nacionales. Se trata de un drama que explora el mundo de un adolescente y cómo afronta una crisis existencial y económica. Francisco Racines es el actor que encarna a Miguel (de 17 años), protagonista de esta historia que mira el futuro como un horizonte lejano. "Saudade" es el retrato de un umbral: el fin del colegio y el verse volcado a la necesidad de crecer, y puede atraer a un público adolescente que sin duda sintonizará con la historia.
- © Andrea Gurau-NOTICINE.com

El cantante español Ismael Serrano estrena su segundo film argentino
El cantautor español Ismael Serrano, en materia cinematográfica, no es profeta en su tierra. Sus dos experiencias como actor en largometrajes tienen que ver con la Argentina y con el mismo director, Juan Pablo Martínez, y no se han visto en su natal país ibérico. Ahora estrenan en salas australes "Luna en Leo", donde además colaboró como guionista. En esta ocasión, coprotagoniza Serrano junto a Carla Pandolfi una historia sobre la atracción y los desencuentros que surgen en una primera cita. Este drama romántico se estrena este jueves en las salas porteñas.
- © María Abad-NOTICINE.com