'Memo' del Toro

Guillermo del Toro escribe sobre "Los ojos de Julia"

Por Guillermo del Toro *

"Los Ojos de Julia” es más que una reunión de familia con los cómplices que erigimos “El Orfanato”. Mucho más. "Los Ojos de Julia” me ha parecido un verdadero milagro. La trama central de la película es a la vez profundamente clásica e innovadora. Una perversa e ingeniosísima mezcla entre la tesis Borgiana, el thriller Hitchcokiano y el Giallo Italiano. Cargada de emociones, sensibilidad y estilo impecable, la película pertenece a su director, sus guionistas y su actriz pero está amorosamente arropada por todos nosotros.
© Universal-NOTICINE.com
Gustavo Bolívar

Gustavo Bolívar escribe sobre su película "Sin tetas no hay paraíso"

Por Gustavo Bolívar *

Cuando escribí "Sin tetas no hay paraíso", la novela, la de papel, siempre tuve claro que su argumento sólo podía ser interpretado a cabalidad por el cine. Sin embargo, y por aquellas cosas del capitalismo en varias partes del mundo se fueron produciendo series de televisión basadas en la historia de Catalina. Aquella niña, ignorante ambiciosa e ingenua que quiso entrar al paraíso consiguiendo, a como diera lugar, un buen par de tetas, sin saber que con su delirio equivocado tan solo iba a conseguir convertir su vida en un infierno.
© Amazonas Films-NOTICINE.com
Gael García Bernal, Diego Luna y Will Ferrell

Nueva reunión de los "charolastras" Luna-García Bernal, ahora... ¡con Will Ferrell!


Los "charolastras" que se conocieron de "chavitos" y convirtieron su amistad en sociedad anónima, Gael García Bernal y Diego Luna, volverán a reunirse ante una cámara, como hicieron en "Y tu mamá también" o "Rudo y Cursi", ahora de la mano de un tercer inesperado compañero de fatigas, el "gringo" Will Ferrell. La película, avanza Hollywood Reporter, se llamará "Casa de mi padre" (así, en español), y estará hablada en nuestro idioma, para estrenarse en Norteamérica subtitulada al inglés.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Isabel Allende

Isabel Allende y el cine, ayer y hoy

Por Daniel Olave

Isabel Allende, la reciente -y polémica-  ganadora del chileno Premio Nacional de Literatura, es la escritora chilena más leída internacionalmente. La más traducida, la más exitosa. Desde la aparición de su primera novela "La casa de los espíritus" en 1982, todos sus libros han ocupado las listas de "best sellers" en el mundo entero y han sido codiciada materia prima para algunos realizadores cinematográficos.
© TodoCine-NOTICINE.com
'La nana'

Cine chileno en La Habana

Del 13 al 17 de septiembre, la sala 2 del Multicine Infanta nos propone otra actualización con esa cinematografía latinoamericana que marcha a la vanguardia en los derroteros artísticos de la región: Chile. Entre varios estrenos de las más diversas tendencias ideoestéticas, descuella un par de títulos que en los dos últimos años han, literalmente, arrasado en importantes festivales internacionales, y recolocado no solo a su país de origen, sino a Latinoamérica toda en la mirilla del mundo fílmico.
© Frank Padrón (Cuba)-NOTICINE.com