Crónicas

Director de "Mamá es boba" vuelve a rodar en Valladolid
17-VII-06
Santiago Lorenzo, realizador de "Mamá es boba", comenzó a rodar este lunes 17 su nuevo largometraje, "Al calor de las brasas", una producción de Telespan 2000 (productora responsable de títulos como "El otro lado de la cama", "Días de fútbol", "Torremolinos 73" o "Los dos lados de la cama"), con distribución de Buena Vista International, que se adelanta como una comedia perversa y que rodará sus exteriores íntegramente en Valladolid, lugar donde había rodado su opera prima.
Protagonizada por Diego Martín (famoso por su papel en la serie "Aquí no hay quien viva" además de sus interpretaciones en "Días de Fútbol" o, más recientemente, "Mataharis", de Icíar Bollaín) y María Ruiz (gran promesa del cine actual que tras participar en la comedia "El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo", fue elegida por Antonio Banderas para "El camino de los ingleses"), "Al calor de las brasas" cuenta la historia de Arturo, un hombre que pierde su empresa y su casa, que ante la sugerencia de Joaquín, antiguo amigo del colegio y buscavidas profesional, se decide a aprovechar un plan social del Ayuntamiento, en el que ancianos solitarios acogen en sus casas a estudiantes jóvenes sin recursos por un alquiler ínfimo; aunque Arturo ya no es estudiante y hace tiempo que dejó de ser joven, falsifica la solicitud y entra a vivir con Onofre, un anciano bajo cuya apariencia afable se esconde un auténtico Mr. Hyde.
Además de Martín y Ruiz, el reparto lo componen Juan Antonio Quintana ("Ana y los siete", "Mamá es boba"), Ana Otero ("Todos los hombres sois iguales", "Compañeros", "Amar en tiempos revueltos", "La voz de su amo"), Roberto Alamo ("Días de fútbol", "Días de cine", "Te doy mis ojos", "Maneras de sobrevivir") y Antonio Molero ("Los Serrano", "El mundo alrededor", "Se buscan Fullmontis"). La película se rodará en localizaciones de Madrid y Valladolid.
Santiago Lorenzo, realizador de "Mamá es boba", comenzó a rodar este lunes 17 su nuevo largometraje, "Al calor de las brasas", una producción de Telespan 2000 (productora responsable de títulos como "El otro lado de la cama", "Días de fútbol", "Torremolinos 73" o "Los dos lados de la cama"), con distribución de Buena Vista International, que se adelanta como una comedia perversa y que rodará sus exteriores íntegramente en Valladolid, lugar donde había rodado su opera prima.
Protagonizada por Diego Martín (famoso por su papel en la serie "Aquí no hay quien viva" además de sus interpretaciones en "Días de Fútbol" o, más recientemente, "Mataharis", de Icíar Bollaín) y María Ruiz (gran promesa del cine actual que tras participar en la comedia "El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo", fue elegida por Antonio Banderas para "El camino de los ingleses"), "Al calor de las brasas" cuenta la historia de Arturo, un hombre que pierde su empresa y su casa, que ante la sugerencia de Joaquín, antiguo amigo del colegio y buscavidas profesional, se decide a aprovechar un plan social del Ayuntamiento, en el que ancianos solitarios acogen en sus casas a estudiantes jóvenes sin recursos por un alquiler ínfimo; aunque Arturo ya no es estudiante y hace tiempo que dejó de ser joven, falsifica la solicitud y entra a vivir con Onofre, un anciano bajo cuya apariencia afable se esconde un auténtico Mr. Hyde.
Además de Martín y Ruiz, el reparto lo componen Juan Antonio Quintana ("Ana y los siete", "Mamá es boba"), Ana Otero ("Todos los hombres sois iguales", "Compañeros", "Amar en tiempos revueltos", "La voz de su amo"), Roberto Alamo ("Días de fútbol", "Días de cine", "Te doy mis ojos", "Maneras de sobrevivir") y Antonio Molero ("Los Serrano", "El mundo alrededor", "Se buscan Fullmontis"). La película se rodará en localizaciones de Madrid y Valladolid.
- © Redacción-NOTICINE.com

Actualidad iberoamericana: Ernesto Alterio asume su primer protagónico argentino, Lucía Jiménez rodará videoclip de su nuevo film, cinta mexicana de exportación
17-VII-06
- Ernesto Alterio cruzará el charco para protagonizar su primer largometraje en el país que le vio nacer, Argentina, a finales del mes de agosto. El joven Alterio será la figura central de "Lluvia" junto a la local Valeria Bertuccelli, actriz de "Hermanas". Este es el segundo film de Paula Hernández, de interesante debut con "Herencia", cuya trama se desarrollará en torno al encuentro fortuito entre un hombre y una mujer -él recién llegado al país tras décadas de ausencia y ella apenas separada- que se produce en un día de lluvia. La argentina Pol-ka y la española Iconica coproducen esta cinta.
- El próximo 24 de julio, Lucía Jiménez rodará el videoclip de la canción "Gloomy Sunday", tema central de la película "La caja Kovak", dirigida por Daniel Monzón ("El corazón del guerrero, "El robo más largo jamás contado"), que la tiene como protagonista junto al reconocido Timothy Hutton, David Kelly ("Charlie y la fábrica de chocolate") y Gary Piquer. Jiménez interpretará esta canción, que tiene gran importancia en la trama de la cinta, y que ha tenido más de 158 versiones entre las que destacan las de Marc Almond, Sarah Brightman, Elvis Costello, Marianne Faithfull, Serge Gainsbourg, Diamanda Galás, Genesis, Billie Holiday, Sinead o ´Connor y Peter Wolf. El videoclip será dirigido por Jacobo Beut (videoclip "Tapas" con Antonio Orozco, documental "Una noche con Panero").
- A pesar de que el cine estadounidense domina ampliamente el campo de la animación, hay una producción mexicana cuya calidad está llamando la atención de la industria del país del norte. Se trata de "Sabel, redención", primer capítulo de una ambiciosa trilogía que se encuentra desarrollando Benito Fernández, que narra el triángulo amoroso entre una mujer, un vampiro y un hombre lobo. Dirigida a un público de adolescentes y jóvenes adultos, esta película de 900 mil dólares, actualmente en posproducción, ha comenzado a mantener conversaciones con productoras de Estados Unidos para su lanzamiento internacional.
- Ernesto Alterio cruzará el charco para protagonizar su primer largometraje en el país que le vio nacer, Argentina, a finales del mes de agosto. El joven Alterio será la figura central de "Lluvia" junto a la local Valeria Bertuccelli, actriz de "Hermanas". Este es el segundo film de Paula Hernández, de interesante debut con "Herencia", cuya trama se desarrollará en torno al encuentro fortuito entre un hombre y una mujer -él recién llegado al país tras décadas de ausencia y ella apenas separada- que se produce en un día de lluvia. La argentina Pol-ka y la española Iconica coproducen esta cinta.
- El próximo 24 de julio, Lucía Jiménez rodará el videoclip de la canción "Gloomy Sunday", tema central de la película "La caja Kovak", dirigida por Daniel Monzón ("El corazón del guerrero, "El robo más largo jamás contado"), que la tiene como protagonista junto al reconocido Timothy Hutton, David Kelly ("Charlie y la fábrica de chocolate") y Gary Piquer. Jiménez interpretará esta canción, que tiene gran importancia en la trama de la cinta, y que ha tenido más de 158 versiones entre las que destacan las de Marc Almond, Sarah Brightman, Elvis Costello, Marianne Faithfull, Serge Gainsbourg, Diamanda Galás, Genesis, Billie Holiday, Sinead o ´Connor y Peter Wolf. El videoclip será dirigido por Jacobo Beut (videoclip "Tapas" con Antonio Orozco, documental "Una noche con Panero").
- A pesar de que el cine estadounidense domina ampliamente el campo de la animación, hay una producción mexicana cuya calidad está llamando la atención de la industria del país del norte. Se trata de "Sabel, redención", primer capítulo de una ambiciosa trilogía que se encuentra desarrollando Benito Fernández, que narra el triángulo amoroso entre una mujer, un vampiro y un hombre lobo. Dirigida a un público de adolescentes y jóvenes adultos, esta película de 900 mil dólares, actualmente en posproducción, ha comenzado a mantener conversaciones con productoras de Estados Unidos para su lanzamiento internacional.
- © Corresponsales/Redacción-NOTICINE.com

Antonio Mercero tocará otro tema delicado en su nuevo film
14-VII-06
Luego de retratar el mundo de los jóvenes que padecen cáncer en "Planta 4ª", Antonio Mercero volverá a dirigir una historia que se relaciona con una enfermedad en "¿Y tú quién eres?", película que comenzará a rodarse el 31 de julio a lo largo de siete semanas en localizaciones de Madrid y San Sebastián.
En "¿Y tú quien eres?", Mercero explorará el tema del Alzheimer, una enfermedad que el cine reciente iberoamericano ha tocado en "El hijo de la novia", de Juan José Campanella, donde Norma Aleandro interpretaba a una mujer que padecía este deterioro neurológico, que provoca pérdida de memoria, confusión, dificultades en el lenguaje, el razonamiento, pensamiento, desorientación en tiempo y espacio, problemas para llevar a cabo actividades conocidas y habituales, cambios en el comportamiento, humor y personalidad.
Si en "Planta 4ª", Mercero decidió realizar una película sobre el cáncer en los niños porque le gustaba la historia biográfica de Albert Espinosa, ahora, la idea de llevar al cine un tema tan fuerte como el del Alzheimer, nace del conocimiento directo de un amigo tocado por este mal. La cercanía de esta enfermedad, le condujo a la necesidad de contar una historia sobre este tema, resolviéndolo con dolor, pero también con ternura y humor.
Manuel Alexandre, José Luis López Vázquez, Cristina Brondo y Alvaro de Luna son los protagonistas de este film, que es producido por Mono Films, en coproducción con Irusoin y Buena Vista International.
Luego de retratar el mundo de los jóvenes que padecen cáncer en "Planta 4ª", Antonio Mercero volverá a dirigir una historia que se relaciona con una enfermedad en "¿Y tú quién eres?", película que comenzará a rodarse el 31 de julio a lo largo de siete semanas en localizaciones de Madrid y San Sebastián.
En "¿Y tú quien eres?", Mercero explorará el tema del Alzheimer, una enfermedad que el cine reciente iberoamericano ha tocado en "El hijo de la novia", de Juan José Campanella, donde Norma Aleandro interpretaba a una mujer que padecía este deterioro neurológico, que provoca pérdida de memoria, confusión, dificultades en el lenguaje, el razonamiento, pensamiento, desorientación en tiempo y espacio, problemas para llevar a cabo actividades conocidas y habituales, cambios en el comportamiento, humor y personalidad.
Si en "Planta 4ª", Mercero decidió realizar una película sobre el cáncer en los niños porque le gustaba la historia biográfica de Albert Espinosa, ahora, la idea de llevar al cine un tema tan fuerte como el del Alzheimer, nace del conocimiento directo de un amigo tocado por este mal. La cercanía de esta enfermedad, le condujo a la necesidad de contar una historia sobre este tema, resolviéndolo con dolor, pero también con ternura y humor.
Manuel Alexandre, José Luis López Vázquez, Cristina Brondo y Alvaro de Luna son los protagonistas de este film, que es producido por Mono Films, en coproducción con Irusoin y Buena Vista International.
- © Redacción-NOTICINE.com

Francis Ford Coppola y James Ivory preparan proyectos en Argentina
14-VII-06
Por estos días, dos respetados directores de la cinematografía internacional coinciden en la Argentina por cuestiones laborales. Francis Ford Coppola y James Ivory se encuentran en el país para ultimar detalles sobre próximos proyectos, aunque el primero es bastante celoso de revelar cualquier tipo de información sobre el tema e incluso aseguró a un medio televisivo que su visita es motivada por su interés en aprender castellano.
Desde que Coppola llegara a Buenos Aires, son muchas las hipótesis que se manejan acerca de su presencia. Algunos comentaron que llegó por cuestiones relacionadas con sus negocios -posee viñedos en Mendoza- y otros -el argumento oficial- que vino para tomarse unas merecidas vacaciones, mientras que él, al ser interceptado en una callecita porteña para descubrir qué lo motivó a viajar hasta estas tierras australes, aseguró que vino a aprender "castellano". Lo cierto es que ninguna de esas razones para ser la correcta y su visita se relaciona con el motivo más obvio para un cineasta: rodar una película.
Coppola habría llegado al país para comenzar a delinear su nuevo largometraje, razón por la cual se encuentra buscando una casa en la zona de Palermo, ya que se iría este lunes para regresar en unas semanas y quedarse por un tiempo estimado de tres meses. Aunque se desconoce qué film realizaría, se estima que podría tratarse de un proyecto de larga data, que se relaciona con uno de los personajes más célebres e importantes de la Historia argentina: Don José de San Martín. Años atrás, cuando el realizador viajara con su hija Sofia para presentar un cortometraje de ella en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, el director había demostrado un gran interés por la figura de San Martín, asegurando que tenía intención de hacer una película que le tenga como protagonista junto al otro gran libertador latinoamericano, Simón Bolívar. El tiempo dirá si algún día se concreta; por lo pronto, Coppola se prepara para estrenar "Youth Without Youth" (Juventud sin juventud), su primer film en casi una década.
Quien no escatimó detalles sobre su estadía en la capital argentina fue Ivory, que en entrevista con el periódico Clarín afirmó que se encuentra buscando localizaciones en Buenos Aires y Mar del Plata para "City of Your Last Destination" (Ciudad de tu destino final), que comenzará a rodar a mediados de octubre con un reparto que incluye a Anthony Hopkins, Charlotte Gainsbourg y Michelle Williams. Dos años atrás, el director ya había realizado idéntica labor junto al fallecido productor Ismail Merchand.
Esta cinta se basa en la novela de Peter Cameron, que centra su historia en Omar Razaghi, un estudiante de origen iraní y estadounidense. Cuando se le niega la autorización para escribir una biografía sobre el fallecido escritor suramericano, Jules Gund, decide viajar a Ocho Ríos, Uruguay, motivado por su novia. Allí se enfrentará a sus excéntricos ejecutores. Cuando Deidre lo visita, se altera el frágil equilibrio del desolado lugar donde vivió el autor. Si bien la trama se ubica en Uruguay, toda la filmación se realizaría en la Argentina, que simulará ser el país vecino.
"City of Your Last Destination" representará la cuarta ocasión en que Hopkins es dirigido por Ivory, luego de "Regreso a Howards End / La mansión Howard" (1992), "Lo que queda del día" (1993) y "Sobrevivir a Picasso" (1996).
Por estos días, dos respetados directores de la cinematografía internacional coinciden en la Argentina por cuestiones laborales. Francis Ford Coppola y James Ivory se encuentran en el país para ultimar detalles sobre próximos proyectos, aunque el primero es bastante celoso de revelar cualquier tipo de información sobre el tema e incluso aseguró a un medio televisivo que su visita es motivada por su interés en aprender castellano.
Desde que Coppola llegara a Buenos Aires, son muchas las hipótesis que se manejan acerca de su presencia. Algunos comentaron que llegó por cuestiones relacionadas con sus negocios -posee viñedos en Mendoza- y otros -el argumento oficial- que vino para tomarse unas merecidas vacaciones, mientras que él, al ser interceptado en una callecita porteña para descubrir qué lo motivó a viajar hasta estas tierras australes, aseguró que vino a aprender "castellano". Lo cierto es que ninguna de esas razones para ser la correcta y su visita se relaciona con el motivo más obvio para un cineasta: rodar una película.
Coppola habría llegado al país para comenzar a delinear su nuevo largometraje, razón por la cual se encuentra buscando una casa en la zona de Palermo, ya que se iría este lunes para regresar en unas semanas y quedarse por un tiempo estimado de tres meses. Aunque se desconoce qué film realizaría, se estima que podría tratarse de un proyecto de larga data, que se relaciona con uno de los personajes más célebres e importantes de la Historia argentina: Don José de San Martín. Años atrás, cuando el realizador viajara con su hija Sofia para presentar un cortometraje de ella en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, el director había demostrado un gran interés por la figura de San Martín, asegurando que tenía intención de hacer una película que le tenga como protagonista junto al otro gran libertador latinoamericano, Simón Bolívar. El tiempo dirá si algún día se concreta; por lo pronto, Coppola se prepara para estrenar "Youth Without Youth" (Juventud sin juventud), su primer film en casi una década.
Quien no escatimó detalles sobre su estadía en la capital argentina fue Ivory, que en entrevista con el periódico Clarín afirmó que se encuentra buscando localizaciones en Buenos Aires y Mar del Plata para "City of Your Last Destination" (Ciudad de tu destino final), que comenzará a rodar a mediados de octubre con un reparto que incluye a Anthony Hopkins, Charlotte Gainsbourg y Michelle Williams. Dos años atrás, el director ya había realizado idéntica labor junto al fallecido productor Ismail Merchand.
Esta cinta se basa en la novela de Peter Cameron, que centra su historia en Omar Razaghi, un estudiante de origen iraní y estadounidense. Cuando se le niega la autorización para escribir una biografía sobre el fallecido escritor suramericano, Jules Gund, decide viajar a Ocho Ríos, Uruguay, motivado por su novia. Allí se enfrentará a sus excéntricos ejecutores. Cuando Deidre lo visita, se altera el frágil equilibrio del desolado lugar donde vivió el autor. Si bien la trama se ubica en Uruguay, toda la filmación se realizaría en la Argentina, que simulará ser el país vecino.
"City of Your Last Destination" representará la cuarta ocasión en que Hopkins es dirigido por Ivory, luego de "Regreso a Howards End / La mansión Howard" (1992), "Lo que queda del día" (1993) y "Sobrevivir a Picasso" (1996).
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

María Ripoll escribe sobre "Tu vida en 65'"
13-VII-06
por María Ripoll (*)
El guión de "Tu vida en 65'" de Albert Espinosa hablaba de gente normal, con sentimientos reales y con un punto de vista único, entre inocente e irónico. La perspectiva de Albert es muy peculiar y lo diferenciaba de todos los guiones que me llegaban. Quise hacer "Tu vida en 65'" porque habla de los momentos que valen una vida. Es una comedia que habla sobre la vida, pero sobretodo habla sobre la muerte.
Al principio se pensó en hacer "Tu vida en 65'" con actores famosos, con caras ya conocidas en televisión y cine. Luché mucho para que esto no pasara. Quería hacer una película creíble, muy de verdad y cercana, y eso tenía que ser con actores no tan conocidos. Empezó la búsqueda, de los tres personajes principales, de los tres amigos. La amistad que se plasma en la película es como un personaje en si. Encontrar a los actores que pudieran interpretar a tres amigos de toda la vida no era fácil. La química entre los actores y lo creíble de su amistad era vital. Creo que se ha conseguido un grupo de actores compacto para contar con humor honesto una historia de sentimientos serios.
La estética de la peli tenía que apuntar en la misma dirección. Siendo todo tan normal, tan cotidiano, quería que la cámara no estuviera allí. Robar momentos de vida real de estos personajes. Un look casi documental para sentir más cerca a los personajes y retratar una Barcelona tan desconocida como real.
Creo que esta película provocará diálogos entre amigos que quizás antes nunca se han producido; sobre la pérdida, sobre el dolor que no se acepta. Temas que te hacen reflexionar, pensar en el que se despide de la vida y en el por qué, en los silencios, en lo que no se dice...
(*) La directora catalana María Ripoll estudió dirección de actores y redacción de guiones en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y dirección en el American Film Institute. Tras trabajar en Estados Unidos retorna a Europa para realizar su primer largometraje, "Lluvia en los zapatos" (1998), al que seguiría la serie "Raquel busca su sitio" (2000) y los films "Tortilla Soup" (2001) -realizado en USA- y el thriller "Utopía". "Tu vida en 65'" es la cuarta cinta de Ripoll, cuya trama sigue a tres jóvenes amigos, que tras leer la esquela de quien suponen es un compañero del colegio al que hace tiempo perdieron la pista; así acuden a un entierro, pero resulta no ser el de él. A partir de aquí la confusión y el azar tejen una historia de amistad, de amor y de muerte, que es protagonizada por los actores Javier Pereira, Marc Rodríguez, Oriol Vila y Tamara Arias. Este viernes 14 es su estreno comercial en España.
por María Ripoll (*)
El guión de "Tu vida en 65'" de Albert Espinosa hablaba de gente normal, con sentimientos reales y con un punto de vista único, entre inocente e irónico. La perspectiva de Albert es muy peculiar y lo diferenciaba de todos los guiones que me llegaban. Quise hacer "Tu vida en 65'" porque habla de los momentos que valen una vida. Es una comedia que habla sobre la vida, pero sobretodo habla sobre la muerte.
Al principio se pensó en hacer "Tu vida en 65'" con actores famosos, con caras ya conocidas en televisión y cine. Luché mucho para que esto no pasara. Quería hacer una película creíble, muy de verdad y cercana, y eso tenía que ser con actores no tan conocidos. Empezó la búsqueda, de los tres personajes principales, de los tres amigos. La amistad que se plasma en la película es como un personaje en si. Encontrar a los actores que pudieran interpretar a tres amigos de toda la vida no era fácil. La química entre los actores y lo creíble de su amistad era vital. Creo que se ha conseguido un grupo de actores compacto para contar con humor honesto una historia de sentimientos serios.
La estética de la peli tenía que apuntar en la misma dirección. Siendo todo tan normal, tan cotidiano, quería que la cámara no estuviera allí. Robar momentos de vida real de estos personajes. Un look casi documental para sentir más cerca a los personajes y retratar una Barcelona tan desconocida como real.
Creo que esta película provocará diálogos entre amigos que quizás antes nunca se han producido; sobre la pérdida, sobre el dolor que no se acepta. Temas que te hacen reflexionar, pensar en el que se despide de la vida y en el por qué, en los silencios, en lo que no se dice...
(*) La directora catalana María Ripoll estudió dirección de actores y redacción de guiones en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y dirección en el American Film Institute. Tras trabajar en Estados Unidos retorna a Europa para realizar su primer largometraje, "Lluvia en los zapatos" (1998), al que seguiría la serie "Raquel busca su sitio" (2000) y los films "Tortilla Soup" (2001) -realizado en USA- y el thriller "Utopía". "Tu vida en 65'" es la cuarta cinta de Ripoll, cuya trama sigue a tres jóvenes amigos, que tras leer la esquela de quien suponen es un compañero del colegio al que hace tiempo perdieron la pista; así acuden a un entierro, pero resulta no ser el de él. A partir de aquí la confusión y el azar tejen una historia de amistad, de amor y de muerte, que es protagonizada por los actores Javier Pereira, Marc Rodríguez, Oriol Vila y Tamara Arias. Este viernes 14 es su estreno comercial en España.
- © Alta Films-NOTICINE.com