Crónicas

Freddy Rodríguez quiere hacer más cine
La teleserie "A dos metros bajo tierra / Six Feet Under" le hizo popular, y aunque ha seguido en el medio (ahora mismo graba la segunda temporada de "The night shift") a Freddy Rodríguez le gustaría tener más oportunidades en la gran pantalla, donde participó en películas como "Planet Terror", "La joven del agua / Lady in the Water" o "Fort Bliss". "Mi primer amor es el cine y es raro porque yo hice mi primera película en 1994 con Alfonso Arau y este año se cumplen 21 años de eso", ha dicho, refiriéndose a "Un paseo por las nubes / A Walk in the Clouds".
- © Redacción-NOTICINE.com

"Obediencia perfecta", la más nominada a las Diosas de Plata 2015
Con 11 candidaturas, incluyendo mejor Película y Director, "Obediencia perfecta", dirigida por Luis Urquiza, lidera la lista de nominados a los premios mexicanos las Diosas de Plata 2015, que se realizará en el marco de la celebración de los 70 años de la Asociación de Periodistas Cinematográficos (PECIME). Le siguen los films "Guten Tag, Ramón", de Jorge Ramírez-Suárez, y "La dictadura perfecta", de Luis Estrada, con ocho nominaciones cada una, además de la candidatura a Mejor Película.
- © Imanol Salaberría-NOTICINE.com

Españolas: Bárbara Lennie en "María (y los demás)", Blanca Portillo en "Secuestro" y Bárbara Goenaga en "Pikadero"
- Bárbara Lennie, ganadora del Goya este año por su papel en "Magical Girl", será la protagonista de "María (y los demás)", debut como realizadora de Nely Reguera, quien hasta ahora había desarrollado su carrera en el mundo del corto y como primer ayudante de dirección. José Ángel Egido coprotagonizará la cinta, al lado de Pablo Derqui, Vito Sanz, Julián Villagrán y María Vázquez entre otros.
- © CineyTeatro.es-NOTICINE.com

Victoria Abril vuelve al cine español con comedia mostoleña
Luego de 7 años de ausencia en el cine español, la protagonista de los films "Atame"y "Amantes", Victoria Abril, regresa de la mano de Vicente Villanueva, en el film -ahora en rodaje- "Móstoles no es lo que parece o la importancia de llamarse Encarna", la historia de una mujer de mediana edad que se dedica a vender colchones. Su vida dará un giro de 180 grados cuando reaparezca una antigua amiga suya que la convence para participar en un negocio piramidal de venta de productos dietéticos, pronto se destapará la estafa y no tardarán en idear un plan para vengarse de los criminales. Esas amigas son Cristina Castaño y Carmen Ruiz.
- © Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

La cubana Luisa María Güell se ve por primera vez en "El Huesped", que rodó hace 50 años
Hace casi 50 años, la actriz y cantante cubana Luisa María Güell rodó su primera película, el drama "El Huesped", filmada en la Cuba postrevolucionaria, pero que nunca vio la luz de los proyectores en los cines de la isla, ya que las autoridades consideraron que carecía del suficiente "mensaje revolucionario". El país, en estos años, ha cambiado bastante y la película, de Eduardo Manet, incluso se ha programado en el Canal Educativo de la TV cubana, pero Guëll, septuagenaria, residente por muchos años en España y ahora en Estados Unidos, nunca llegó a verla... Hasta este miércoles en que se proyectará en el Miami Dade College.
- © Rosa Inés Soto-NOTICINE.com