Los directores de "Musarañas" filmarán en México su nuevo trabajo

El éxito de "Musarañas" está traspasando fronteras, las últimas nominaciones a los Goya reconocieron el trabajo del mexicano Esteban Roel y el español Juan Fernando Andrés, pudiendo optar al galardón de director novel, así como el trabajo de una de sus protagonistas, Macarena Gómez, que podría hacerse con el premio de mejor actriz. El paso del film por ocho festivales y su estreno el pasado 25 de diciembre, está siendo exitoso, y muchos ojos de la producción se han clavado en el trabajo de estos dos cineastas. Productores mexicanos hicieron un llamamiento a su compatriota Roel y su partenaire español, para que realizasen una película en el país latinoamericano.
© José A. Vélez-NOTICINE.com

Kate del Castillo vuelve a caer en la droga con "Dueños del paraíso"

La mexicana Kate del Castillo vuelve a introducirse en el narcotráfico para el medio televisivo, tras su periplo en "La reina del sur", telenovela basada en el libro homónimo de Arturo Pérez-Reverte, donde ejercía de líder de un cartel de narcos mexicanos con tentáculos en el sur de España. En la nueva producción de Telemundo "Dueños del paraíso", interpreta a Anastasia Cardona, una mujer cuya ambición le lleva a convertirse en narco con el fin de ser una de las mujeres más poderosas en el Miami de los años 80, donde la cocaína cada vez era más popular en sus calles. La serie se ha cuidado al máximo para reflejar con fidelidad el ambiente de la década de aquella década en esa ciudad de la Florida, con coches de la época, edificios emblemáticos y un vestuario acorde con aquellos tiempos. El elenco  que acompañarán a la actriz en esta historia de violencia y sustancias ilegales son; José María Torre, Jorge Zabaleta, Guillermo Quintanilla, Adriana Barraza ("Babel") y Geraldine Bazán.
© José A. Vélez-NOTICINE.com

Almodóvar no cree que la Guerra Civil y el Franquismo estén agotados para el cine español

Aunque él no haya nunca tratado el asunto en sus películas, Pedro Almodóvar, conocido por su capacidad para provocar controversias cada vez que tiene un micrófono entre sus manos, cree que contra la teoría de que fue el abuso de cintas sobre la Guerra Civil y el Franquismo lo que alejó a los espectadores de las salas españolas, aún hay tela que cortar, especialmente la relacionada con las víctimas de la dictadura. En su viaje a Reino Unido para la presentación del musical "Mujeres al borde de un ataque de nervios" –basado en su reconocida cinta, ganadora de cinco premios Goya–, el director español más internacional dijo tras la proyección de su película en el Instituto Británico de Cine (BFI): "Estoy preocupado con la memoria histórica, con esa parte del Franquismo que no ha desaparecido de la vida y sociedad españolas", criticó el manchego.
© Raúl Vargas-NOTICINE.com

Proyectos italiano y argentino sobre la vida del Papa Francisco pugnan por iniciar antes su rodaje

La carrera por convertirse en la primera película sobre el actual Papa que llegue a las pantallas parece tener por fin un claro candidato a llevarse la mayor tajada a modo de los beneficios, el director Daniele Luchetti, con "Llámame Francisco / Call me Francesco. The Pope", que comenzó este lunes su rodaje. Relegados en la competición, que se puede resumir en una analogía con el dicho "gana el que llega primero", se quedan "La lista de Bergoglio", de Liliana Cavani, y "Francisco", proyecto que hace poco más de un mes dejó de contar con el director Alejandro Agresti, para dejar sitio a su compatriota Beda Docampo.  
© Raúl Vargas-NOTICINE.com

Con el triunfo en los Premios Forqué, "La isla mínima" toma ventaja en la carrera a los Goya

El Palacio de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid fue testigo del triunfo de uno de los grandes títulos favoritos del pasado año, "La isla mínima", en la XX edición de los premios cinematográficos José María Forqué, que otorga la entidad de gestión de los derechos de los productores españoles, EGEDA. En su primera confrontación con otras favoritas a los Goya que se entregarán el 7 de febrero, la película del andaluz Alberto Rodríguez adquiere así un fuerte espaldarazo. "Magical girl" de Carlos Vermut, su gran rival, se tuvo que conformar con el reconocimiento al magnífico trabajo de Bárbara Lennie.
© José Daniel Díaz-NOTICINE.com