Crónicas

México: Sergio Mayer fue boicoteado en acto de Peña Nieto, la Academia crea rubros de revelación actoral, Cinépolis compra cines chilenos
- El actor mexicano Sergio Mayer, protagonista de la taquillera "La dictadura perfecta", fue invitado a abandonar –el pasado de enero– la presentación de la Base Nacional de Nacimientos, celebraba en la residencia presidencial de Los Pinos y que contaba con la presencia del presidente mexicano Enrique Peña Nieto. El actor y portavoz de Be Foundation dijo haber confirmado su asistencia días antes, por lo que sintió desconcertado ante la situación, que ha preferido considerar como un “hecho aislado”.
- © Raúl Vargas-NOTICINE.com

El Festival de Cartagena dedicará ciclo al cine favorito de García Márquez
El colombiano Festival de Cartagena de Indias ha anunciado que en su próxima edición, la 55, del 11 al 17 de marzo, dedicará un ciclo a las películas que le gustaron al fallecido en 2014 Nobel de Literatura Gabriel García Márquez o marcaron su carrera. Cinéfilo donde los haya, "Gabo" fue cofundador de la escuela de cine más prestigiosa de América Latina, la de San Antonio de los Baños, en Cuba (EICTV), donde además dio clases y seminarios. Por otro lado, el certamen caribeño dio a conocer un segundo ciclo dedicado a cintas presentadas en sus 55 años de vida "que hicieron historia en nuestra cinematografía y que para muchos resultan totalmente desconocidas".
- © Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Goyas: La Academia impulsa a "La isla mínima", "El niño" y "Relatos salvajes" y arrincona a "Ocho apellidos vascos"
En el año más exitoso en términos comerciales para el cine español, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España apartó en sus candidaturas a los Goya a la taquillera comedia "Ocho apellidos vascos" de los principales rubros, pero sí consideró entre las mejores cintas del año a la minoritarias "Magical girl" y "Loreak", y a la sobre todo argentina "Relatos salvajes". "La isla mínima", de Alberto Rodríguez, y "El Niño", de Daniel Monzón, fueron las más nominadas, en 17 y 16 categorías, respectivamente. El film en episodios del argentino Damián Szifrón", coproducido por Almodóvar, logró nueve.
- © José A. Vélez-NOTICINE.com

Reportaje: Los protagonistas del cine español en 2015
El año recién comenzado devolverá a los cines españoles tanto a habituales como Javier Bardem, Penélope Cruz o Mario Casas, como a algunos tan añorados como Alejandro Amenábar o Juanma Bajo Ulloa. Pedro Almodóvar volverá a dirigir, puede que se lance a finales de año la secuela del taquillazo "Ocho apellidos vascos" y los productores rezarán para seguir teniendo el apoyo de los dos principales canales privados de televisión, para así conseguir una taquilla tan importante en tiempos de crisis como la del ya enterrado 2014. Repasemos quienes serán los nombres propios que protagonizarán la actualidad fílmica española en este nuevo año.
- © J.A./J.A.V..-NOTICINE.com

Peruanos:Tres películas con Ruben Martorell, Eduardo Mendoza denuncia manipulación en America TV, Miguelito Barraza debuta en cine
- El galán peruano Rubén Martorell se aleja temporalmente de la televisión, en la que recientemente causó sensación con su papel en "Al fondo hay sitio", donde cambió su clásico rol de "malo" por un personaje más cómico, y se acerca al ajetreado mundo del cine, donde se encuentra sumergido en tres proyectos nacionales. Uno de ellos es la continuación de la película bélica "Gloria del Pacífico" –donde también aparece– en la que a diferencia de la primera parte de la saga, interpreta un personaje de mayor relevancia en la historia, el teniente San Martín.
- © Raúl Vargas-NOTICINE.com