Verónica Echegui

Adiós a la actriz española Verónica Echegui y al director de fotografía portugués Eduardo Serra

El mundillo del cine español se sacudía este lunes con la noticia de la muerte de la actriz Verónica Echegui, madrileña de 42 años, quien alcanzó la fama tras ser elegida para protagonizar "Yo soy la Juani", de Bigas Luna. Pocos días antes fallecía el director de fotografía Eduardo Serra, de 81 años, nominado dos veces al Oscar y responsable de la fotografía de las dos últimas películas de "Harry Potter", han muerto.
© Redacción-NOTICINE.com
John Leguízamo

John Leguízamo reconoce que se sintió humillado por los primeros roles de latino que le dieron en Hollywood

El actor, escritor y productor colombiano John Leguízamo recordó el momento en que sintió que la humillación era el precio a pagar por trabajar siendo latino en Hollywood. Durante una reciente aparición en el podcast "Fly on the Wall", conducido por Dana Carvey y David Spade, el actor bogotano revivió una experiencia temprana en su carrera: su pequeño papel en "Regarding Henry" (1991), donde apareció acreditado simplemente como "Liquor Store Gunman" (El asaltante de la licorería).
© Redacción-NOTICINE.com
"Casino Royale"

Casino en la pantalla: Cómo el juego se convirtió en parte del cine y su influencia

Los casinos y las apuestas llevan décadas atrayendo la atención. Las apuestas se convierten en un argumento clave en muchas películas. Los casinos son la herramienta perfecta para explicar a los espectadores con gran detalle el tema del riesgo. Es bien sabido que al jugar, se puede ganar o perder. El efecto de la aleatoriedad no se ha anulado, tanto en el cine como en la vida real. La tensión y la intriga son los componentes principales de una película exitosa.
© Redacción-NOTICINE.com
Ortega, en dos fotos de las publicadas por Vogue

Jenna Ortega, portada en Vogue: "Es difícil para no poder hablar español"

El español es un eco persistente en la vida de Jenna Ortega, un idioma que habla con la timidez de quien teme defraudar. "Es difícil para mí no poder hablar español", admite la actriz en la edición latinoamericana de Vogue, que le dedica su portada. Sin embargo lo entiende, y la ascendencia mexicana y puertorriqueña constituye una parte fundamental de su identidad. Creció en California rodeada de una comunidad mayoritariamente latina, un entorno que define como la esencia de su infancia, pero esa barrera lingüística se levanta como un muro delicado. "Lo hago, hablo con mi papá en español, escribo, leo, pero soy muy insegura al hablar y no quiero ofender a nadie", confiesa con una franqueza que desnuda la paradoja de sentirse latina sin dominar completamente la lengua.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
Terence Stamp en tres momentos de su carrera

Adiós a Terence Stamp, un actor siempre brillante

Compañero de piso de Michael Caine, en tiempos en los que ambos eran cotizados solteros para las chicas londinenses, con una muy diversa carrera en teatro y cine, y algunos emblemáticos personajes, como el del General Zod en "Superman", Freddie Clegg en "El coleccionista", Darman en la española "Beltenebros", o Bernadette, en "Las aventuras de Priscilla, reina del desierto", el actor británico Terence Stamp, fallecido el domingo a lo 87 años, fue uno actores más importantes de su generación. Ganó un Globo de Oro y un premio de interpretación en Cannes, y fue candidato en los Oscars, los BAFTA y los galardones del Instituto de Cine Australiano.
© Lorena Hoyos-NOTICINE.com