Breves australes: Uruguay va con "Mr. Kaplan" al Oscar, chilena "Fuerzas especiales" lanza ciberjuego, "No hay trato" contra tráfico de personas

- "Mr. Kaplan", la nueva película de Alvaro Brechner, será la encargada de representar a Uruguay de cara a los Oscar 2015 que tendrán lugar el próximo día 22 de febrero. Así lo ha confirmado el Instituto de Cine y del Audiovisual de Uruguay. El film que se estrenó el pasado 7 de agosto en las salas uruguayas, con una buena respuesta del público dadas las limitaciones en salas del país, narra la historia de una investigación de un hombre mayor, que aburrido de la monotonía de su vida se propone desenmascarar a un veterano alemán que supone es un fugitivo nazi.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

Alberto Rodríguez escribe sobre "La Isla Mínima"

Por Alberto Rodríguez *

"La Isla Mínima" comenzó hace unos cuantos años, en una exposición de fotos a la que acudí con Alex Catalán, director de fotografía y buen amigo. El fotógrafo sevillano, Atín Aya, se había dedicado a captar los últimos vestigios de una forma de vida que se desarrolló en las marismas del Guadalquivir durante medio siglo. Muchas de las fotografías eran retratos de lugareños y desprendían una especie de resignación, desconfianza y dureza que acompañaba a aquellos rostros anclados en el pasado y que con la mecanización del campo, quizás no tendrían sitio en un futuro inmediato. La exposición era el reflejo del fin de un tiempo, de una época.  Éste fue mi primer contacto con La Isla, un paisaje crepuscular, el decorado de un western de fin de ciclo.
© Warner Esp.-NOTICINE.com

"Vivir es fácil" será la nueva esperanza española ante los Oscars

La comedia dramática de David Trueba "Vivir es fácil con los ojos cerrados", la gran triunfador en la última edición de los Goyas, ha sido seleccionada por la Academia española para representar al país en el apartado de mejor película en lengua extranjero de los próximos Oscars, superando a las otras dos precandidatas: "El niño", de Daniel Monzón", y "10 000 km.", de Carlos Marqués-Marcet. La cinta, mayoritariamente filmada en Almería, tuvo como protagonistas a Javier Cámara, Francesc Colomer, Natalia de Molina y Ramón Fontserè.
© CineyTeatro.es-NOTICINE.com

"Los Hongos", de Oscar Ruiz Navia, ya en las salas colombianas

La película "Los Hongos", de Oscar Ruiz Navia ("El vuelco del cangrejo"), una de las tres preseleccionadas para el Oscar por el país suramericano (al final "Mateo" se llevó la decisión de la Academia) ya está en las salas de cine colombianas. Esta cinta, que ha sido rodada en la ciudad natal de su director, Cali, supone su segundo largometraje. Es una coproducción entre Colombia, Francia, Argentina y Alemania. El guión corrió a cargo del propio director junto con Cesar Augusto Acevedo. Jovan Alexis Marquinez, Calvin Buenaventura, Atala Estada, Gustavo Ruiz y María Solís, entre otros, completan el reparto. "Tengo que admitir que esta película tiene esperanza. Porque la gente que la ha visto hasta ahora, desarrolla algo así como un deseo de libertad. Y la libertad es una cosa con la que todos se pueden identificar. El ser humano por naturaleza no quiere que lo aten. Y es algo que estoy descubriendo ahora", afirma Ruiz Navia.
© Fernando S. Recio-NOTICINE.com

La argentina Natalia Smirnoff habla del estreno de su nuevo film, "El cerrajero"

La directora de "Rompecabezas" (2009) estrenó este semana en su país, la Argentina, "El cerrajero" (2014), una película centrada en las vivencias de un hombre que se entera que será padre, entra en crisis y, silenciosamente, se replantea su vida. En esta entrevista con nuestro compañero Ezequiel Obregón, Natalia Smirnoff habla de las oportunidades, el casting de su film, y el recuerdo de Arturo Goetz, quien aparece en la pantalla grande por última vez.
© EscribiendoCine-NOTICINE.com