Transformers

Orci-Kurtzman, las mentes latinas detrás de "Transformers"

6-VII-07

Varios países del mundo ya han comenzado a sentir el poderío de "Tranformers", la nueva película de Michael Bay, con producción ejecutiva de Steven Spielberg, y el protegido de este último, Shia LaBeouf, en el rol de inesperado héroe. Pero detrás de todos los efectos especiales, las explosiones, los robots y la acción, late en su centro una historia salida de la mentes de una de las parejas de guionistas más buscadas de Hollywood, Roberto Orci y Alex Kurtzman, dos talentos nacidos y criados entre México y Estados Unidos.

La historia de Orci y Kurtzman es bastante peculiar, el primero nació en México y se crió en Estados Unidos, mientras que el segundo nació en Estados Unidos y se crió en México, exactamente a la misma edad. Esta particularidad hizo que una vez que el camino de ambos se cruzara fortuitamente, decidieran unir sus talentos para dar origen a un dúo que cuenta en su currículo con trabajos como "Misión Imposible III", "La leyenda del Zorro" y "La isla". Pero, sin duda, por estos días están viviendo el estreno más importante de sus carreras con "Transformers", película recién llegada a las pantallas de buena parte del mundo, que en su día de estreno en USA recaudó unos 27,4 millones de dólares.

En conversación con el periódico La Opinión de Los Ángeles, Orci comenta que inicialmente la pareja fue reticente a involucrarse en tamaña empresa, por estar inspirada "en una línea de juguetes", pero el mismísimo Spielberg se encargó de convencerles: "Steven nos comentó que la historia giraba en torno a un chico y su primer coche. Y eso es algo con lo que todos nos podemos identificar, porque siempre recordaremos cuándo manejamos por primera vez". Kurtzman agrega que el director de "Tiburón" fue "quien insistió en que hubiera un elemento humano en la historia y que no acabara siendo sólo una batalla gigante", lo cual se tradujo en la inclusión de los padres del protagonista y su novia.

"Transformers" cuenta la historia de dos razas de alienígenas robóticos, los Autobots y los Decepticons, que empezaron una guerra por el destino del universo. Cuando la batalla llega a la Tierra, lo único que separa a los malvados Decepticons del poder absoluto es el joven Sam Witwicky (Shia LaBeouf). Pero Sam no es más que un adolescente como tantos otros, que se interesa por el instituto, los amigos, los coches y las chicas. Sin saber que representa la última oportunidad para la supervivencia de los seres humanos, Sam y su amiga Mikaela (Megan Fox) se ven envueltos en la guerra entre los Autobots y los Decepticons. El mundo depende ahora de Sam.

Tras surgir como una línea de juguetes y alcanzar la popularidad en la pantalla pequeña con sus dibujos animados, "Transformers" cobra vida en el celuloide de la mano de Bay, a quienes los guionistas describen como uno de los cinco directores capaces de realizar un film de este calibre. "Es un realizador que tiene muy claro lo que quiere y lo que le gusta, y así te lo hace saber", dicen sobre Bay, para quien anteriormente habían escrito "La isla", a la que consideran un fracaso en taquilla por haber fallado en su promoción y gastar un dinero excesivo en efectos que no hacían más que quitar interés a la trama.

No se espera que ello se repita con "Transformers", que en sus primeros días ya ha dado muestras de ser un auténtico blockbuster. A pesar del tamaño de la producción, que ostenta un presupuesto de 150 millones de dólares, Orci reconoce que "al final todos los guiones versan sobre historias pequeñas, que podrían ser cine independiente", describiendo a ésta cinta en particular como la simple historia de "un joven que debe madurar". Junto a Kurtzman, ahora se prepara para escribir el guión de "Star Trek".
© Redacción-NOTICINE.com
... Y la del Señor de Sipán

Nuevos hallazgos en Sipán añaden interés al documental que produce Almodóvar

5-VII-07

Un nuevo y muy importante hallazgo arqueológico ha venido a añadir interés al trabajo documental que José Manuel Novoa está realizando en Perú, "El Señor de Sipán", coproducido por El Deseo, la compañía de Pedro y Agustín Almodóvar. En el marco del proyecto de tumbas reales de Sipán, dirigido por Walter Alba, el arqueólogo Luis Chero acaba de descubrir una tumba que podría corresponder a un sumorsacerdote encargado de los rituales más importantes de Sipán. Todavía no se sabe con certeza, pero podría tratarse de un Mariscal.

Lo que sí se ha podido confirmar es que es más antiguo que el Señor de Sipán, considerado este último como uno de los mayores hallazgos arqueológicos del siglo XX junto con el descubrimiento de la tumba de Tutankamon y los Guerreros de Sián.

La gran expectativa es que este soberano podría completar la secuencia de personajes que regían el mundo político y religioso de la cultura mochica y, según los primeros indicios, podría tratarse de un personaje que ocuparía el cuarto lugar de la jerarquía mochica después del Señor de Sipán, el Sacerdote y las sacerdotisas.

Los restos hallados por el momento incluyen el ataud, recubierto de cobre dorado, así como joyas y enseres de gran valor, entre ellos, mazas de combate, máscaras, láminas de cobre, piezas de cerámica, un tocado metálico bañado en oro en forma de "V" con dos apéndices y cuatro objetos en forma de cabezas felinas de cobre y oro. Todo esto ubicado en la primera capa de la tumba, que tiene unos 50 metros de profundidad.

El Deseo y Explora Films financian parte de las excavaciones, que continuarán hasta desenterrar toda la cámara funeraria (hasta enero aproximadamente), y tienen la exclusiva de filmación de las mismas.

Ambas compañías producen el largometraje documental "El Señor de Sipán", dirigido por Novoa, y el eje central del film lo constituirán los nuevos descubrimientos así como las propias excavaciones, combinados con la recreación de la vida en la aldea de Sipán hace 1700 años.
© Corresponsal-NOTICINE.com
Eréndira ikikunari

Actualidad mexicana: Vanessa Bauche estará en "Pedro Páramo", los Bichir siguen haciendo teatro, Juan Mora Catlett en la Cineteca

5-VII-07

- Vanessa Bauche ha confirmado en declaraciones a El Universal que formará parte del elenco de la cinta hispano-mexicano-portuguesa "Pedro Páramo", cuyo rodaje está previsto a partir de septiembre, entre España y México, bajo la dirección de Mateo Gil. "Tengo que ir a España a ver algo de caracterización, pero es todo lo que puedo decir", comenta la protagonista de "Amores perros", "De la calle" y "Al otro lado". Esta nueva adaptación de la celebérima novela de Juan Rulfo se suma a otros proyectos de directores internacionales en los que la actriz nacida en Ciudad de México hace 34 años ha participado, como "A Silent Love", "Imitation" o "Los tres entierros de Melquiades Estrada". La coproductora portuguesa contó en abril que Gael García Bernal sería el personaje central de la segunda película del director de "Nadie conoce a nadie" y habitual coguionista con Alejandro Amenábar. Sin embargo, por el momento el astro tapatío no ha confirmado la noticia.

- Dos de los tres hermanos Bichir, Odiseo y Bruno, junto a Alejandra Barros y Mariana Gajá, son los protagonistas de la versión teatral de "Closer" (Llevados por el deseo, unidos por la traición), la cinta de Mike Nichols que protagonizaron en el cine Julia Roberts, Natalie Portman, Jude Law y Clive Owen. Esta fue originalmente una adaptación de la pieza teatral de Patrick Marber, a cargo del propio dramaturgo. La versión mexicana está dirigida en el Foro Shakespeare por Mauricio Osorio, con representaciones los lunes, martes y miércoles, a partir del 18 de este mes.

- Este jueves ha presentado en la Cineteca Nacional el realizador Juan Mora Catlett su film etnológico "Eréndira ikikunari", que se estrenó comercialmente hace un par de meses. El film se exhibe hasta el domingo 15 de julio (a excepción del lunes 9) en la Cineteca, mientras pasea sus escasas 15 copias por otras salas de la República. El mes pasado, esta cinta que protagonizan Xochiquetzal Rodríguez, Justo Alberto Rodríguez, Luis Esteban Dimas y Roberto Isidro Rangel tuvo su estreno internacional en el festival de cine indígena canadiense Présence Autochtone de Montreal.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
América Ferrera

Actualidad latina: David Trueba no aplaude la Ley de Cine, Darín cancela estreno español, América Ferrera podría ganar un Emmy

4-VII-07

- David Trueba, que está participando en los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja, se ha mostrado escéptico ante los efectos positivos que pudiera tener de la nueva Ley de Cine española, recientementre aprobada por el Consejo de Ministros, en medio de notable polémica. "Cuando se va a elaborar una ley, hay muchos intereses, y en ésta están los de productores, televisiones y distribuidores, entre otros, que, en muchos casos, buscan cosas contradictorias". El guionista y realizador, hermano del ganador del Oscar con "Belle epoque", añadió que está a favor "de todo lo que mejore las condiciones para hacer películas, y eso no va a pasar por una ley". Trueba se dio por satisfecho con que consigan éxito el 10% de las películas nacionales rodadas cada año. "El público español recibe con agrado doce películas españolas al año, las protege, las ve, y convierte en éxitos, y no creo que sea una cantidad mala", dijo.

- Ricardo Darín está tardando más de lo previsto en la postproducción de su primera película como realizador, "La señal", un proyecto que heredó muy a su pesar por el fallecimiento de su realizador, Eduardo Mignogna. La consecuencia ha sido la cancelación del previsto estreno español de otra cinta argentina, "XXY", de Lucía Puenzo, que iba a tener lugar el próximo 27 de julio. Darín, quien interpreta la cinta de la hija de Luis Puenzo al lado de Inés Efron, Martín Piroyanski, Germán Palacios y Valeria Bertuchelli, no puede viajar a la Madre Patria a hacer promoción, y en consecuencia la distribuidora Wanda Visión ha decidido retrasar el lanzamiento de "XXY", Gran Premio de La Semana de la Crítica y Premio de La Juventud en Cannes 2007.

- A pesar de haber terminado su emisión en la cadena norteamericana ABC, la serie "Ugly Betty", producida por Salma Hayek, sigue como El Cid ganando batallas después de muerta. Esta adaptación en inglés de la telenovela colombiana "Betty la fea", también versioneada en México o España, se encuentra en la lista de finalistas de los Oscars de la televisión, los premios Emmy, junto a su protagonista, la curvilínea actriz de origen hondureño América Ferrera. El capítulo final de su primera temporada, el pasado mayo, llegó a superar a los otros canales, con 10 millones y medio de espectadores, y ya se prepara la segunda. Han sido numerosos los galardones acumulados por "Ugly Betty", un éxito personal de la estrella mexicana como productora, tras sus primeros 30 episodios, los últimos en la gala de los Alma, y antes en los Globos de Oro, los premios del sindicato de actores y los del de guionistas, entre otros. Los Emmy se entregarán el 16 de septiembre en el Shrine Auditorium de Los Ángeles.
© Redacción-NOTICINE.com
Pérez Reverte

El venezolano Jakubowicz dirigirá "La reina del sur" para la que suenan Cruz, López y Mendes

4-VII-07

El postergado proyecto de llevar al cine la novela de Arturo Pérez Reverte ("Alatriste") situada en los ambientes del narcotráfico mexicano, "La reina del sur", se ha revitalizado tras el nombramiento por parte de Warner Independent del cineasta venezolano Jonathan Jakubowicz, quien hizo mucho ruído con su opera prima "Secuestro Express", como realizador. Esta coproducción norteamericano-española (Plural Entertainment, del grupo PRISA), tiene pendiente la elección del personaje central, un regalo para cualquier actriz, para el que -según Variety- suenan los nombres de Jennifer López, Penélope Cruz y Eva Mendes.

De esta adaptación se empezó a hablar en 2002, y por aquel entonces el propio Reverte contó que Agustín Díaz Yanes, el mismo que poco después empezó a trabajar en "Alatriste", estaba escribiendo el guión. Igualmente, el escritor español rechazó la idea de que Salma Hayek hiciese el papel central, por ser "demasiado famosa".

En ese momento, Pérez Reverte definía a su "Reina del Sur", Teresa Mendoza, como "una joven sinaloense iletrada de 20 años, novia de un narco, "que lo tiene todo resuelto: telenovelas como "Betty, la fea", canciones de Luis Miguel, etc. En fin, una tipa que no se preocupa de nada, que ni lee, ni siente ni padece, que se compra ropa cara y todo eso. Lo que ocurre es que la vida es muy perra, claro, y un día le matan al novio y ella tiene que salir huyendo, una huida que dura unos doce años".

Desde entonces, las cosas han cambiado bastante. Plural, que estuvo en el proyecto desde el principio, ha cambiado de socia. Primero iba a ser la mexicana Videocine, y ahora se trata de la norteamericana Warner Independent. El texto de Díaz Yanes (si es que llegó a terminarse) debe dormir el sueño de los justos en algún despacho de PRISA y el nuevo guión fue escrito por Hanna Weg, de escasa trayectoria (la aún inédita "In Death", entre algún otro texto aún no filmado, como "April 23"). Los retoques y "españolización" del texto corren a cargo de Albert Torres ("Altered carbon" y "Henry Poole is here").

El deseo del autor literario de contar con una actriz desconocida también ha pasado al olvido. Variety asegura que han sido sondeadas Jennifer López, Penélope Cruz y Eva Mendes, con cierta ventaja aparente para la primera, probablemente la más taquillera de las tres. Por cierto, ninguna de ellas es de origen mexicano, sino respectivamente puertorriqueño, español y cubano. Cuando se empezó a hablar del film, en NOTICINE.com se realizó una encuesta entre los lectores para elegir a una actriz azteca susceptible de convertirse en Teresa Mendoza, y la elegida fue Ana Claudia Talancón.

Variety califica la novela como la historia de un "femme Scarface tale", y precisamente Jakubowicz ha confesado que esa cinta de Brian De Palma, es junto a "Uno de los nuestros", de Scorsese, su favorita. "Mi sueño es que "La reina del sur" esté al mismo nivel que esos clásicos que tanto me dieron", ha dicho.

Parece que la preproducción se iniciaría a finales de este año, con un rodaje que debería realizarse en Sinaloa y el sur de España.
© Redacción-NOTICINE.com