Crítica: "El niño 44 / Child 44", sin crímenes en el paraíso soviético


Por Eduardo Larrocha

Desmontar la falsedad de la doctrina utópica que niega cualquier crimen en el paraíso estalinista es lo que pretende Leo Demidov. Lo mismo podría expresarse en sentido opuesto, si hay asesinatos esto no puede ser el paraíso. El personaje principal de "El niño 44 / Child 44" que encarna Tom Hardy –le pudimos ver de protagonista en "Mad Max: Furia en la carretera / Furia en el camino / Fury Road"- es un agente de lo que conocíamos como el KGB soviético. Tras el inverosímil accidente de su ahijado rompe con la versión oficial sospechando que detrás se esconde un asesino en serie.
© NOTICINE.com

Leo Sbaraglia reparte sus últimos golpes con "Sangre en la boca"

El actor argentino Leonardo Sbaraglia se encuentra filmando el drama "Sangre en la boca", de su compatriota Hernán Belón, desarrollo de un corto que el propio cineasta, quien ya trabajó con el internacional intérprete bonaerense en "El campo", filmó hace cuatro años. Se trata de una película sobre un boxeador que ha gozado de gran éxito, pero que por la edad, se ve abocado a buscar otra profesión a la cual dedicarse. Este papel es el que será interpretado por el versátil Sbaraglia, quien tiene una gran trayectoria en el mundo del cine hispano y en donde destaca su última participación en la memorable cinta "Relatos Salvajes".
© Sandra Tapia-NOTICINE.com

El chileno Ricardo Carrasco habla sobre su comedia social "Vacaciones en Familia"

Tras la apariencia de una convencional comedia familiar, la cinta chilena "Vacaciones en Familia", se burla del arribismo chileno y la vida basada en las apariencias. Tras su paso por festivales internacionales como el Cinema Latinoamericano de Trieste,  La Habana y el Latino de San Diego, y en casa en el Festival de Cine de Viña del Mar (FICViña), su director, Ricardo Carrasco ("Negocio redondo"), que la estrenará este 25 de junio, afirma que usó "el humor negro para tratar temas complejos para quien no los quiere ver u oír".
© Rosa Inés Soto-NOTICINE.com

Crítica: "La Patota", convicción social casi redonda


Por Edurne Sarriegui

"La Patota / Paulina" (2015), de Santiago Mitre, que cosechó dos premios el pasado mes de mayo en el Festival de Cannes y se estrena esta semana en Argentina, es la remake del film del mismo título que estrenara en 1960 el cineasta franco-argentino Daniel Tinayre. Basada en el guion que escribió Eduardo Borrás, esta nueva versión está escrita por Mitre y Mariano Llinás. A dos semanas de la multitudinaria marcha que tuvo lugar en Buenos Aires y varias ciudades más -argentinas, uruguayas y chilenas- en contra de la violencia contra las mujeres, llega a la pantalla este drama que tiene como eje la violación de una mujer por parte de una "patota", nombre con el que en Argentina se denomina a los grupos de jóvenes dados a producir desmanes.
© NOTICINE.com

Christian Meier filmará el remake de "Todos los hombres sois iguales" en Dominicana

El actor peruano Christian Meier, quien goza de mucho éxito no sólo en su país, sino en toda América del Norte y Sur  por ser un galán en destacadas telenovelas y series, además de películas como la estrenada este año "¡Asu Mare! 2",  se dispone a viajar a República Dominicana para protagonizar el remake de la comedia española de los 90 "Todos los hombres sois iguales", cuyo título sólo se modificará en la persona verbal (son en lugar de sois). A su lado actuarán Mike Amigorena, Nashla Bogaert y y Frank Perozo, bajo la dirección del español Manuel Gómez Pereira, autor del film original.
© Sandra Tapia-NOTICINE.com