Crónicas

El cine español despide a Alfredo Landa, actor y símbolo
Pamplonés de nacimiento, muy vinculado a San Sebastián y residente profesionalmente en Madrid, Alfredo Landa, actor y símbolo de varias épocas del cine español, ha dejado de vivir este jueves a los 80 años, tras una larga enfermedad que le fue minando desde su retirada a finales de la pasada década. Protagonista de comedias muy comerciales y de discutible calidad en los 60 y 70, supo reinventarse y evolucionar hacia la profundidad como lo hizo el propio cine nacional, sin dejar de tener jamás el cariño y el aprecio del público. Afable y divertido pero capaz de sacar a pasear un genio temible, Landa no ha dejado ningún heredero artístico. No habrá nunca otro como él.
- © José Daniel Díaz-NOTICINE.com

Martha Higareda y Marisa Paredes protagonizarán coproducción hispanomexicana de Chema de la Peña
Un elenco de figuras mexicanas de la talla de Daniel Giménez Cacho, Tiaré Scanda, Martha Higareda, Tenoch Huerta y Rafael Inclán se unirá a la veterana española Marisa Paredes en la coproducción entre ambos países "Vive por mí", que dirigirá en territorio americano el español Chema de la Peña ("Isi/Disi", "23-F", "Sud Express"). La acción arranca cuando una noche, tras la notificación de una muerte por accidente de trafico, tres personas reciben la misma llamada de emergencia: la oportunidad de obtener por fin el ansiado trasplante de riñón que esperan.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Ayuda a Kenya Márquez a elegir el mejor cartel para "Fecha de caducidad"
La debutante realizadora mexicana Kenya Márquez ha movilizado a sus amigos para ayudarle en la elección de un cartel para su opera prima, "Fecha de caducidad", mostrada por primera vez en 2011 en el Festival de Morelia y ahora por fin rumbo a las salas del país, tras un exitoso paso por festivales de todo el mundo. Extendemos su petición a nuestros lectores, para que opinen sobre estos cuatro diseños, y elijan el que les resulte más atractivo.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Claudia Llosa habla sobre "Cry / Fly", rodada en Canadá y en inglés, pero "muy peruana"
¿Puede ser "muy peruana" una película rodada en el nevado Canadá, en inglés, con una actriz estadounidense, un irlandés y una francesa y una historia de drama familiar? La cineasta peruana Claudia Llosa, ganadora en la Berlinale con "La teta asustada", está convencida de que sí, hasta el punto de que confiesa que le comentó a su ayudante de dirección durante el rodaje, terminado a finales del pasado mes de abril: "¡Por Dios, qué peruana es mi peli!". El año próximo se estrenará el nuevo trabajo de la guionista y directora peruana de "Madeinusa", coproducido por Estados Unidos y España.
- © Corresponsal (Perú)-NOTICINE.com

Spike Lee recomienda en República Dominicana que se cree una escuela de cine
El cineasta estadounidense Spike Lee ("Haz lo que debas / Haz lo correcto", "Malcolm X", "Plan oculto / El plan perfecto"...) ha visitado la República Dominicana, para participar en un coloquio dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro, y aprovechó para visitar a la entidad que organiza el Festival de Cine Global Dominicano, organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), entrevistándose con su máximo responsable y expresidente de la República, Leonel Fernández. Tras la reunión, el realizador abogó por la creación en el país caribeño de una escuela de cine, que permita la formación de técnicos con los que rodar producciones internacionales aquí.
- © Corresponsal (R.Dominicana)-NOTICINE.com