'Boleto al paraíso'

Crítica: "Boleto al paraíso", vidas sin veletas

Por Mayra Alvarez

Del 19 al 31 de marzo se exhibirá en el cine Chaplin de La Habana, el cuarto largometraje de ficción del director cubano Gerardo Chijona "Boleto al paraíso", coproducción con España que viene con reconocimientos de la crítica especializada del Festival de Sundance.  Aparentemente simple en los primeros minutos, pero… solo en apariencias, y es que poco a poco nos va descubriendo una trama que se complejiza a medida que se engarza como eslabones de una misma cadena con las microhistorias de los personajes que  intervienen, desde los principales hasta los secundarios que, dicho sea, son de un verdadero lujo, desde Paula Alí, Natalia Herrera, Enrique Molina, Mario Limonta, Alberto Pujols, Luis Alberto García, Blanca Rosa Blanco hasta Samuel Claxton.
© NOTICINE.com
'Salvando al soldado Pérez'

"Salvando al soldado Pérez"... ¿humor de narcos en mal momento?

Por Domingo Rojo

Ya desde el título se adivina su tono de farsa, pues alude inequívocamente al film de Steven Spielberg, "Salvando al soldado Ryan" (1998). Pero la trama de "Salvando al soldado Pérez" no está ambientada en la Segunda Guerra Mundial, sino en la Guerra de Irak, cuando un grupo de pistoleros y narcotraficantes mexicanos va en búsqueda de un paisano que ha ido a pelear con el ejército de Estados Unidos y que se ha perdido en esas tierras lejanas.
© CorreCámara-NOTICINE.com
Rafael Azcona

Comienza el rodaje de "Los muertos no se tocan, nene", un homenaje a Rafael Azcona

En localizaciones de Logroño inicia este lunes el rodaje de "Los muertos no se tocan, nene", película que cierra la trilogía compuesta por "El pisito" (1959) y "El cochecito" (1960), que es también un homenaje póstumo a Rafael Azcona, fallecido en 2008. José Luis García Sánchez dirige este largometraje cuyo desafío es empatar el estilo de las cintas previas dirigidas por el italiano Marco Ferreri medio siglo atrás.
© Redacción-NOTICINE.com
González Macho y De la Fuente

Dos nuevos candidatos animan la carrera por la presidencia de la Academia española

Con los anuncios extraoficiales de las candidaturas del distribuidor, exhibidor y productor Enrique González Macho y de la actriz, guionista y directora Azucena de la Fuente, se anima la carrera por la presidencia de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematogáficas de España, vacante tras la dimisión de su actual responsable, el cineasta Alex de la Iglesia. Ambos le disputarían el puesto al catalán Bigas Luna, primero en postularse.
© Redacción-NOTICINE.com
Raoul Ruiz

Raúl Ruiz rueda su primera producción enteramente chilena en casi 40 años

El chileno afincado en Francia, Raúl Ruiz, se prepara para rodar desde fin de mes su primera película financiada enteramente en su país de origen desde "Palomita blanca" de 1973. Se trata de "La noche de enfrente", película basada en tres relatos del escritor chileno Hernán del Solar (1901-1985), que días atrás recibió 153 millones de pesos del Fondo Audiovisual del Consejo Nacional de Cultura para su realización.
© Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com