Crónicas

El argentino Amigorena vuelve a dirigir a Binoche
18-IX-07
El realizador y guionista argentino radicado en Francia Santiago Amigorena, nuevamente dirigirá a quien se señala como su pareja, la actriz francesa Juliette Binoche, en "Another Kind of Silence" (Otra clase de silencio), un thriller centrado en la venganza del que se hablaba desde hace algún tiempo, pero que ahora acaba de ser confirmado como próximo proyecto para la estrella gala.
Luego de "Algunos días en septiembre", Amigorena volverá a dirigir a Binoche en "Another Kind of Silence", según se encargó de confirmar la propia francesa en Estados Unidos, donde se encuentra realizando la promoción de "Dan and the Real Life", una cinta de próximo estreno en ese país en la que comparte créditos con Steve Carell.
En diálogo con Dark Horizons, Binoche explicó la historia de esta película: "Una mujer cuyo marido e hijo son asesinados decide vengarse del hombre que cometió ese acto. Pero al hacerlo se da cuenta que la venganza no soluciona nada, no era lo que ella quería después de todo. Es una historia muy oscura, pero me gusta, tú debes explorar todos los colores del arco iris".
La película, la segunda como director para Amigorena quien fue guionista de cintas como "Nada que hacer" o "Ni a favor ni en contra", es una coproducción argentino-francesa que en parte se rodaría en el país natal del realizador, precisamente en localizaciones de Jujuy y Buenos Aires.
Binoche estará muy presente en las pantallas en los próximos meses, ya que tiene pendiente de estreno "Le voyage du ballon rouge", de Hou Hsiao-hsien; "Désengagement", de Amos Gitai; "L'heure d'été", de Olivier Assayas, y "Paris", de Cédric Klapisch.
El realizador y guionista argentino radicado en Francia Santiago Amigorena, nuevamente dirigirá a quien se señala como su pareja, la actriz francesa Juliette Binoche, en "Another Kind of Silence" (Otra clase de silencio), un thriller centrado en la venganza del que se hablaba desde hace algún tiempo, pero que ahora acaba de ser confirmado como próximo proyecto para la estrella gala.
Luego de "Algunos días en septiembre", Amigorena volverá a dirigir a Binoche en "Another Kind of Silence", según se encargó de confirmar la propia francesa en Estados Unidos, donde se encuentra realizando la promoción de "Dan and the Real Life", una cinta de próximo estreno en ese país en la que comparte créditos con Steve Carell.
En diálogo con Dark Horizons, Binoche explicó la historia de esta película: "Una mujer cuyo marido e hijo son asesinados decide vengarse del hombre que cometió ese acto. Pero al hacerlo se da cuenta que la venganza no soluciona nada, no era lo que ella quería después de todo. Es una historia muy oscura, pero me gusta, tú debes explorar todos los colores del arco iris".
La película, la segunda como director para Amigorena quien fue guionista de cintas como "Nada que hacer" o "Ni a favor ni en contra", es una coproducción argentino-francesa que en parte se rodaría en el país natal del realizador, precisamente en localizaciones de Jujuy y Buenos Aires.
Binoche estará muy presente en las pantallas en los próximos meses, ya que tiene pendiente de estreno "Le voyage du ballon rouge", de Hou Hsiao-hsien; "Désengagement", de Amos Gitai; "L'heure d'été", de Olivier Assayas, y "Paris", de Cédric Klapisch.
- © Redacción-NOTICINE.com

Latinos en USA: Zoe Saldaña se suma a otro proyecto estelar, Miguel Arteta dirigirá adaptación
18-IX-07
- La estadounidense-dominicana Zoe Saldaña acaba de añadirse a otro de los grandes proyectos que se preparan en Hollywood. Mientras se encuentra trabajando a las órdenes de James Cameron en su esperado retorno con "Avatar", la joven latina ha cerrado acuerdo para formar parte de la nueva cinta de la saga "Star Trek".
Saldaña interpretará a Uhura, oficial de comunicaciones de la nave U.S.S. Enterprise, centro de la acción en la popular serie. La película que dirigirá J.J. Abrams, recordemos creador de "Perdidos" y director de "Misión Imposible III", será un viaje a los orígenes de la historia, narrando los días como estudiantes en la Academia de la Flota Estelar de los personajes centrales. Producida por Paramount Pictures, su estreno se espera para la Navidad de 2008. Previamente se confirmó a Leonard Nimoy (el Spock de la serie), Zachary Quinto y Anton Yelchin en su elenco.
- El realizador Miguel Arteta tiene nuevo proyecto cinematográfico, ya que Process Media, compañía responsable de "Shortbus", adquirió los derechos de la novela "You Shall Know Our Velocity!" para que la dirija. La obra de Dave Eggers narra la historia de dos amigos de la infancia, que se topan con una importante suma de dinero, la cual deciden gastar en una semana alrededor del mundo. Wells Tower, galardonado con el premio descubrimiento de Paris Review, se encargará de su adaptación.
Arteta, quien surgió con "Los Ángeles Gigoló" y se hizo un nombre dentro del cine independiente estadounidense con "Chuck & Buck" y "The Good Girl" -protagonizada por Jennifer Aniston y Jake Gyllenhaal- también tiene en preparación "Date School", una comedia romántica sobre una mujer con problemas en sus relaciones, que pedirá la ayuda de un especialista en el tema.
- La estadounidense-dominicana Zoe Saldaña acaba de añadirse a otro de los grandes proyectos que se preparan en Hollywood. Mientras se encuentra trabajando a las órdenes de James Cameron en su esperado retorno con "Avatar", la joven latina ha cerrado acuerdo para formar parte de la nueva cinta de la saga "Star Trek".
Saldaña interpretará a Uhura, oficial de comunicaciones de la nave U.S.S. Enterprise, centro de la acción en la popular serie. La película que dirigirá J.J. Abrams, recordemos creador de "Perdidos" y director de "Misión Imposible III", será un viaje a los orígenes de la historia, narrando los días como estudiantes en la Academia de la Flota Estelar de los personajes centrales. Producida por Paramount Pictures, su estreno se espera para la Navidad de 2008. Previamente se confirmó a Leonard Nimoy (el Spock de la serie), Zachary Quinto y Anton Yelchin en su elenco.
- El realizador Miguel Arteta tiene nuevo proyecto cinematográfico, ya que Process Media, compañía responsable de "Shortbus", adquirió los derechos de la novela "You Shall Know Our Velocity!" para que la dirija. La obra de Dave Eggers narra la historia de dos amigos de la infancia, que se topan con una importante suma de dinero, la cual deciden gastar en una semana alrededor del mundo. Wells Tower, galardonado con el premio descubrimiento de Paris Review, se encargará de su adaptación.
Arteta, quien surgió con "Los Ángeles Gigoló" y se hizo un nombre dentro del cine independiente estadounidense con "Chuck & Buck" y "The Good Girl" -protagonizada por Jennifer Aniston y Jake Gyllenhaal- también tiene en preparación "Date School", una comedia romántica sobre una mujer con problemas en sus relaciones, que pedirá la ayuda de un especialista en el tema.
- © Redacción-NOTICINE.com

Ana Fernández rueda junto a Norma Aleandro en el debut de la directora venezolana Geyka Urdaneta
18-IX-07
La actriz española Ana Fernández rueda hasta finales del próximo octubre en Caracas "Cuidado con lo que sueñas", opera prima de la guionista y realizadora venezolana Geyka Urdaneta, al lado de la prestigiosa actriz argentina Norma Aleandro y los también venezolanos Alexander Leterni, Rosmel Bustamante, Lourdes Valera y Marisa Román. Se trata de una coproducción entre Gessproducciones (Venezuela), Malas Compañías (España) y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).
"Cuidado con lo que sueñas" cuenta la historia de Candela, una soltera y atractiva peluquera de 40 años, Alejandro, un enamorado taxista que la espía, de 25, y Diego, un particular niño de la calle de 8 años que busca a su madre, quienes se unirán gracias a un insólito secreto de amor escondido en la cabeza de la estatua de Bolívar colocada en la plaza.
Ganadora del Goya por "Solas", Ana Fernández ha enlazado, en menos de una década desde que saliera del anonimato gracias al poderoso drama de Benito Zambrano, una veintena de papeles en cine y TV. Y lo ha hecho bajo la dirección de realizadores de la talla de Pedro Almodóvar, José Luis Garci, Antonio Hernández, Miguel Hermoso, Patricia Ferreira o Antonio Cuadri.
La actriz andaluza no dudó en embarcarse en el proyecto tras leer el guión de Urdaneta. "Me interesan mucho las óperas primas porque me parece que tienen algo de primera vez, de mágico, que no se vuelve a repetir. Creo que los nuevos realizadores son la savia viva del cine. Me gusta hacer primeras películas si la historia, por supuesto, me convence, y el personaje me llega", ha declarado al diario local El Universal.
No es "Cuidado con lo que sueñas" la primera experiencia en América Latina para Ana Fernández. En Argentina rodó "Morir en San Hilario", de Laura Mañá, y de la mano de esta misma cineasta catalana regresará al país austral en noviembre para protagonizar una película sobre las primeras mujeres anarquistas. Por otro lado, ha sido dirigida por dos cineastas argentinos, Sergio Renán y Enrique Gabriel.
Urdaneta, quien previamente había ejercido como realizadora de TV, documentales y cortos, contó con el apoyo de la española Fundación Carolina para el perfeccionamiento de su guión, el cual fue más tarde respaldado también por el Fondo Ibermedia (España), el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Venezuela) y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (Cuba).
La actriz española Ana Fernández rueda hasta finales del próximo octubre en Caracas "Cuidado con lo que sueñas", opera prima de la guionista y realizadora venezolana Geyka Urdaneta, al lado de la prestigiosa actriz argentina Norma Aleandro y los también venezolanos Alexander Leterni, Rosmel Bustamante, Lourdes Valera y Marisa Román. Se trata de una coproducción entre Gessproducciones (Venezuela), Malas Compañías (España) y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC).
"Cuidado con lo que sueñas" cuenta la historia de Candela, una soltera y atractiva peluquera de 40 años, Alejandro, un enamorado taxista que la espía, de 25, y Diego, un particular niño de la calle de 8 años que busca a su madre, quienes se unirán gracias a un insólito secreto de amor escondido en la cabeza de la estatua de Bolívar colocada en la plaza.
Ganadora del Goya por "Solas", Ana Fernández ha enlazado, en menos de una década desde que saliera del anonimato gracias al poderoso drama de Benito Zambrano, una veintena de papeles en cine y TV. Y lo ha hecho bajo la dirección de realizadores de la talla de Pedro Almodóvar, José Luis Garci, Antonio Hernández, Miguel Hermoso, Patricia Ferreira o Antonio Cuadri.
La actriz andaluza no dudó en embarcarse en el proyecto tras leer el guión de Urdaneta. "Me interesan mucho las óperas primas porque me parece que tienen algo de primera vez, de mágico, que no se vuelve a repetir. Creo que los nuevos realizadores son la savia viva del cine. Me gusta hacer primeras películas si la historia, por supuesto, me convence, y el personaje me llega", ha declarado al diario local El Universal.
No es "Cuidado con lo que sueñas" la primera experiencia en América Latina para Ana Fernández. En Argentina rodó "Morir en San Hilario", de Laura Mañá, y de la mano de esta misma cineasta catalana regresará al país austral en noviembre para protagonizar una película sobre las primeras mujeres anarquistas. Por otro lado, ha sido dirigida por dos cineastas argentinos, Sergio Renán y Enrique Gabriel.
Urdaneta, quien previamente había ejercido como realizadora de TV, documentales y cortos, contó con el apoyo de la española Fundación Carolina para el perfeccionamiento de su guión, el cual fue más tarde respaldado también por el Fondo Ibermedia (España), el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Venezuela) y el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (Cuba).
- © Corresponsal-NOTICINE.com

James Bond busca a una mujer latina para su nueva aventura
17-IX-07
Se ha informado que los productores de la renovada franquicia de James Bond, se encuentran en busca de una actriz con raíces sudamericanas, que acompañe al seductor espía interpretado por Daniel Craig en el capítulo número 22 de la saga.
Los productores Barbara Broccoli y Michael G. Wilson han iniciado el casting para hallar a la próxima chica Bond, que será una latina según se ha anticipado. La premisa es hallar a una muy buena actriz con raíces sudamericanas, con una edad cercana a los 30 años, que por supuesto domine la lengua de Shakespeare. A ello se le añade una belleza destacable y la destreza para asumir las arriesgadas escenas de acción que siempre conlleva toda aventura del 007.
Marc Forster ("Descubriendo Nunca Jamás", "Más extraño que la ficción") se encargará de dirigir esta película, la segunda que tiene a Craig como James Bond, tras la exitosa "Casino Royale", donde la francesa Eva Green tuvo el rol de chica Bond. Según se ha confirmado, el rodaje se iniciará en enero en localizaciones de Gran Bretaña, a lo que se sumarán otros países europeos y Sudamérica. Su estreno comercial está programado para el 7 de noviembre de 2008.
La nueva película cuenta con guión de Neil Purvis, Robert Wade y Paul Haggis, y en ella se podrá ver nuevamente a Judi Dench como M, a Giancarlo Giannini como Rene Mathis y a Jesper Christensen como el Sr. White.
Se ha informado que los productores de la renovada franquicia de James Bond, se encuentran en busca de una actriz con raíces sudamericanas, que acompañe al seductor espía interpretado por Daniel Craig en el capítulo número 22 de la saga.
Los productores Barbara Broccoli y Michael G. Wilson han iniciado el casting para hallar a la próxima chica Bond, que será una latina según se ha anticipado. La premisa es hallar a una muy buena actriz con raíces sudamericanas, con una edad cercana a los 30 años, que por supuesto domine la lengua de Shakespeare. A ello se le añade una belleza destacable y la destreza para asumir las arriesgadas escenas de acción que siempre conlleva toda aventura del 007.
Marc Forster ("Descubriendo Nunca Jamás", "Más extraño que la ficción") se encargará de dirigir esta película, la segunda que tiene a Craig como James Bond, tras la exitosa "Casino Royale", donde la francesa Eva Green tuvo el rol de chica Bond. Según se ha confirmado, el rodaje se iniciará en enero en localizaciones de Gran Bretaña, a lo que se sumarán otros países europeos y Sudamérica. Su estreno comercial está programado para el 7 de noviembre de 2008.
La nueva película cuenta con guión de Neil Purvis, Robert Wade y Paul Haggis, y en ella se podrá ver nuevamente a Judi Dench como M, a Giancarlo Giannini como Rene Mathis y a Jesper Christensen como el Sr. White.
- © Redacción-NOTICINE.com

Antonio Mercero escribe sobre "¿Y tú quién eres?"
17-IX-07
Por Antonio Mercero (*)
Yo me licencié en Derecho por la Universidad de Valladolid en 1958 y en el 59 me vine a Madrid, donde ingresé en la Escuela Oficial de Cine. Obtuve el diploma de director de cine en 1962 y a partir de ese momento empezó mi lucha.
Y mi lucha fue muy dura en los primeros años, pero tuve la suerte de que, allá por los setenta, empecé a tener dos vidas: el cine y la televisión. Si me iba mal el cine, trabajaba en televisión, si en ésta algo fallaba, dirigía películas. Y así ha sido mi trayectoria profesional, una alternativa de esas dos vidas. Y las llamo vidas, porque para mí hacer cine y televisión, es vivir apasionadamente.
Estar tras una cámara teniendo delante de mí a unos seres humanos a los que vas modelando, consiguiendo que sean como tú quieres que sean, que digan las palabras con la emoción que necesitas, que cuenten las historias que tú quieres contar taladrando con sus ojos el aire, conseguir eso, es totalmente placentero. En esos instantes eres como un pequeño dios en plena creación. Y eres absolutamente feliz.
Y si además de todo esto, tienes para ti en estos momentos una película titulada “ ¿Y tú quién eres?”, interpretada por dos monstruos, dos históricos del cine, del teatro y de la televisión a los que amo y admiro, llamados Manuel Alexandre y José Luis López Vázquez, mi emoción es plena y absoluta.
(*) Antonio Mercero nació en Lasarte (Guipúzcoa) y estudió en la Escuela Oficial de Cine de Madrid. Dirigió su primer largometraje, "Se necesita chico", en 1963. Su vida profesional se ha desarrollado básicamente en el ámbito de la televisión, donde ha triunfado con series o espacios como “Crónicas de un pueblo”, "La cabina", “Verano Azul” o “Farmacia de guardia”. Su éxito en la gran pantalla le llega con "Planta 4ª”(2002), pero también ha dirigido "Espérame en el cielo" (1988) o "La guerra de papá", entre otras.
Por Antonio Mercero (*)
Yo me licencié en Derecho por la Universidad de Valladolid en 1958 y en el 59 me vine a Madrid, donde ingresé en la Escuela Oficial de Cine. Obtuve el diploma de director de cine en 1962 y a partir de ese momento empezó mi lucha.
Y mi lucha fue muy dura en los primeros años, pero tuve la suerte de que, allá por los setenta, empecé a tener dos vidas: el cine y la televisión. Si me iba mal el cine, trabajaba en televisión, si en ésta algo fallaba, dirigía películas. Y así ha sido mi trayectoria profesional, una alternativa de esas dos vidas. Y las llamo vidas, porque para mí hacer cine y televisión, es vivir apasionadamente.
Estar tras una cámara teniendo delante de mí a unos seres humanos a los que vas modelando, consiguiendo que sean como tú quieres que sean, que digan las palabras con la emoción que necesitas, que cuenten las historias que tú quieres contar taladrando con sus ojos el aire, conseguir eso, es totalmente placentero. En esos instantes eres como un pequeño dios en plena creación. Y eres absolutamente feliz.
Y si además de todo esto, tienes para ti en estos momentos una película titulada “ ¿Y tú quién eres?”, interpretada por dos monstruos, dos históricos del cine, del teatro y de la televisión a los que amo y admiro, llamados Manuel Alexandre y José Luis López Vázquez, mi emoción es plena y absoluta.
(*) Antonio Mercero nació en Lasarte (Guipúzcoa) y estudió en la Escuela Oficial de Cine de Madrid. Dirigió su primer largometraje, "Se necesita chico", en 1963. Su vida profesional se ha desarrollado básicamente en el ámbito de la televisión, donde ha triunfado con series o espacios como “Crónicas de un pueblo”, "La cabina", “Verano Azul” o “Farmacia de guardia”. Su éxito en la gran pantalla le llega con "Planta 4ª”(2002), pero también ha dirigido "Espérame en el cielo" (1988) o "La guerra de papá", entre otras.
- © Mono Films / NOTICINE.com